
La reciente alerta emitida por las autoridades ambientales sobre el rio Felidia ha encendido las alarmas en Valle del Cauca debido a la detección de niveles de mercurio y arsénico en el afluente. Ahora, la Procuraduría emitió una denuncia porque considera que, tras un análisis, la “presencia de niveles de mercurio que sobrepasan los límites máximos permisibles”.
El ente de control estableció, el 3 de mayo, que hay un potecial peligro para el “abastecimiento de agua de habitantes del Valle del Cauca y la biodiversidad de la ciudad”, según se comunicó en un reporte de la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los estudios del recurso hídrico de la bocatoma de la planta del Río Cali de EMCALI indican concentraciones de 17 y 31 partes por millón (ppm) de mercurio, lo que supera ampliamente los estándares seguros, junto con 23 ppm de arsénico, cifras que exceden los límites recomendados por la Environmental Protection Agency (EPA). Estos hallazgos representan una amenaza inminente para la salud pública y el suministro de agua de la comunidad local.

Según comunicó la agencia periodística Colprensa, el delegado para Asuntos Ambientales Minero Energéticos y Agrarios, Gustavo Guerrero, subrayó “la urgencia de tomar medidas inmediatas” en contra de la explotación ilegal de minerales, la cual ha sido identificada como la principal fuente de esta contaminación. La situación pone en riesgo la vida de miles de personas y exige una respuesta contundente para prevenir posibles daños a largo plazo en el ecosistema y la salud de los ciudadanos del Valle del Cauca.
Los Farallones de Cali
En el contexto de la lucha contra la contaminación por mercurio, también ha salido a la luz la preocupante utilización de este metal en actividades mineras dentro del Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali, fundamental para el abastecimiento de agua de la región. Este parque alimenta 30 ríos y comprende 13 cuencas hidrográficas vitales, lo que resalta la importancia de su preservación para garantizar un futuro sostenible para los vallecaucanos.

Así lo dijo la entidad de control: “La presentación de los hallazgos se realizó en la segunda Mesa Territorial contra la Minería Ilegal y la contaminación con Mercurio, donde adicionalmente el ente de control reiteró la preocupación por uso indiscriminado de este metal en el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali, un reservorio de agua desde donde nacen 30 ríos, que conforman 13 cuencas hidrográficas vitales para el abastecimiento de agua de diferentes poblaciones”.
Ante este escenario, el gobierno nacional ha anunciado una inversión de 14.700 millones de pesos destinados a la reestructuración de áreas degradadas, especialmente en el mencionado Parque Nacional. Este compromiso financiero se ve como un paso crucial hacia la rehabilitación de los ecosistemas afectados y la protección de los recursos naturales indispensables para la comunidad.

Las medidas propuestas buscan no solo detener el avance de la contaminación sino también restaurar las áreas que han sufrido daños severos a causa de la minería ilegal y el uso irresponsable del mercurio. La colaboración entre las autoridades ambientales, la comunidad y las entidades gubernamentales será fundamental para superar esta crisis ambiental y asegurar la calidad del agua para las generaciones presentes y futuras.
“La protección de nuestros recursos naturales y la salud de nuestra población debe ser una prioridad,” afirmó Guerrero, quien hizo un llamado a la conciencia colectiva sobre la gravedad de la situación y la necesidad de acciones concretas e inmediatas. La comunidad del Valle del Cauca se encuentra ante un peligro no menor, con riesgos para la salud inminente. Sin embargo, las instituciones instan a realizar esfuerzos coordinados y un compromiso firme hacia el medio ambiente, es posible anticipar un resultado positivo en la lucha contra la contaminación por mercurio y otros tóxicos.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Parra marcó para el Pijao en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Álvaro Uribe defendió a su hermano Santiago Uribe, tras ser condenado a más de 28 años de prisión: “Un hombre sencillo”
Fue hallado responsable de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado, relacionados con el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles

Por qué solo uno de cada cuatro trabajadores en Colombia logra pensionarse: informe da malas noticias para hombres y mujeres
Un documento de Asofondos expuso cómo la falta de empleo formal y los vacíos en cotizaciones afectan el acceso a una jubilación digna, lo que deja a la mayoría de la población sin protección en la vejez

La fresa más nea mostró su tristeza por la muerte de Baby Demoni en el concierto de Kei Linch: la artista lo consoló
El joven ha recibido críticas de los internautas, aunque se ha mostrado muy afectado por la situación

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado algunos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción


