
Carlos Antonio Vélez criticó duramente a la directiva del América de Cali y a sus jugadores, atribuyendo el reciente fracaso deportivo del equipo a problemas de gestión que vienen arrastrándose desde hace años.
La situación crítica del equipo se evidenció tras quedar eliminados de la Conmebol Copa Sudamericana y no conseguir un lugar en los cuadrangulares de la Liga BetPlay.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El equipo, bajo la presidencia de Tulio Gómez, tomó la decisión de finalizar el contrato con el técnico venezolano César Farías, ante la acumulación de malos resultados y un rendimiento insatisfactorio.
Esta medida no ha estado exenta de controversia, desatando comentarios por parte de diversas figuras del ámbito deportivo, entre ellas, Carlos Antonio Vélez, que no solo se refirió a los inmediatos fracasos deportivos, sino que también señaló la existencia de conflictos internos y una gestión cuestionable que han desestabilizado al grupo desde hace tiempo.

Vélez expresó su preocupación por la falta de armonía dentro del club, mencionando la intervención de empresarios en asuntos técnicos y problemas de disciplina y compromiso por parte de algunos futbolistas. Instó a la directiva a realizar una “limpieza” interna antes de proceder a la contratación de un nuevo técnico, puesto que de lo contrario, los problemas persistirán.
La crítica de Vélez resaltó la necesidad de una mirada introspectiva en el América de Cali para superar los retos deportivos y administrativos. Con la salida de Farías, el club se enfrenta a la tarea de encontrar un liderazgo técnico capaz de reconducir el rumbo del equipo y recuperar el prestigio perdido.
Así mismo, dejó entrever que en el América de Cali, un club con una rica historia en el fútbol colombiano, se instaló un ambiente de inestabilidad y de controversias que comprometen su reputación y desempeño deportivo.
Los problemas internos incluyen desde la discordia entre los propietarios, la indebida interferencia de empresarios en las dinámicas del equipo, hasta empleados que contribuyen a la disensión interna y jugadores cuyo rendimiento no ha estado a la altura de sus nombres.
Estos factores crearon un clima que ha llevado al América de Cali a cambiar cuatro técnicos en apenas un semestre, evidenciando una profunda crisis de gestión y liderazgo.
Uno de los episodios recientes más significativos en este contexto fue la cancelación del contrato del técnico Farias, bajo el argumento de “amenazas”, una situación que refleja la grave desestabilización que afecta al club. “Amenazas” como motivo oficial para tal decisión pone de manifiesto la tensa atmósfera que rodea a la gestión del equipo. La presencia invasiva de empresarios marcando directrices en áreas que deberían ser exclusivas del cuerpo técnico, como los campos de entrenamiento, es otro aspecto que resalta los problemas de gobernabilidad y autonomía dentro del club.

La influencia negativa de algunos jugadores, que parece ser más destacada fuera del campo que en su desempeño deportivo, contribuye a este panorama desalentador.
La constante conexión de estos jugadores a través de plataformas como WhatsApp, desestabiliza aún más al equipo, socavando la cohesión y el enfoque necesario para competir al más alto nivel. Esto, sumado a la dinámica de empleados como nutricionistas participando en actividades de “lleva y trae”, contribuye a un entorno laboral tóxico y contraproducente.
“Jugadores con más nombre q fútbol conectados 24/7 desestabilizado desde el whatsApp y ahora “amenazas” ( argumento presentado a Farias para cancelarle el contrato)”, mencionó Vélez a través de su cuenta de X.

Ante esta situación, se hizo un llamado urgente a “limpiar la casa antes de seguir recibiendo gente”, una demanda clara por una reorganización interna y una gestión más profesional y enfocada. Esta declaración de Vélez simboliza la necesidad de abordar y resolver los conflictos internos, restablecer la integridad y el profesionalismo dentro del club, y trabajar hacia la reconstrucción de un ambiente orientado al éxito y al respeto mutuo entre todos los miembros de la institución.
La acumulación de estos problemas internos y externos subrayan la complejidad y la gravedad de los desafíos que enfrenta el América de Cali. Para revertir esta situación, será crucial adoptar medidas decisivas que incluyan una gestión transparente, una comunicación efectiva entre todas las partes involucradas, y una estrategia a largo plazo que priorice el bienestar y la estabilidad del equipo sobre intereses individuales o de grupos específicos.
De cara al futuro, la administración del América de Cali se encuentra en una encrucijada crítica. La capacidad del club para superar estas dificultades internas, reafirmar su compromiso con los valores deportivos esenciales y restaurar un clima de confianza y profesionalismo, determinará su trayectoria en los próximos torneos.
Más Noticias
Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país
En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Apoyo al nuevo director deportivo de Millonarios, tras la tensión que se vivió con Hernán Torres en su presentación: “Nos hemos acostumbrado”
Los Embajadores presentaron a su nuevo director deportivo, que llega en reemplazo de Ricardo “el Gato” Pérez, pero en la rueda de prensa hubo el “primer roce”

Así despidió la organización del Giro de Italia a Esteban Chaves: “Qué gran aventura”
El ciclista bogotano anunció su retiro del ciclismo profesional luego de 16 años de carrera, en la que tuvo éxitos como sus tres podios en el Tour de Francia

Santiago Mosquera anticipó que habría jugado su último partido con Santa Fe: este será el futuro de la figura del León
El atacante, referente en los dos últimos semestres de los Cardenales, fue sustituido en los últimos minutos del primer tiempo por una lesión muscular

Deportes Tolima ganó a Independiente Santa Fe, es líder solitario del grupo B y se acercó a la final: así va la tabla de posiciones
Los Pijaos, en sus dos visitas a Bogotá por los cuadrangulares semifinales, ganó los seis puntos, lo que lo mantiene en lo más alto de la clasificación de su grupo


