
A pesar de ser uno de los criminales más peligrosos y buscados que ha tenido Colombia, las historias sobre Pablo Escobar y su auge como el máximo narcotraficante del país siguen llamando la atención, a esto se le suma que durante los 80 y 90 múltiples artistas fueron contratados para presentarse ante el capo y sus historias y percepciones sobre él son diferentes.
En la historia del vallenato, una de las duplas más reconocidas fue la de Otto Serge y el acordeonero Rafael Ricardo, lo que hizo que en los 80 su música estuviera presente en las celebraciones de los colombianos, incluyendo las fiestas de los capos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Aunque la dupla vallenata se disolvió, esto no hizo que Ricardo perdiera el reconocimiento como uno de los mejores acordeoneros del país, lo que lo llevo a ser contratado en múltiples fiestas privadas, incluyendo la de los miembros del cartel de Medellín.
El hermano del acordeonero, Ramiro Ricardo, afirmó a Expediente Final que en esa época Rafael era un amigo cercano de Mario Henao alias Paco, miembro de la organización criminal liderada por Pablo Escobar, que también era su cuñado, lo que hizo que el artista se presentará en más de una ocasión frente a su familia.

El paso de los años hizo que Escobar dejará de ser considerado un empresario y se revelará que en realidad era uno de los principales narcotraficantes del país, esto hizo que se registrará una guerra contra el Estado en la que la entrega del capo a las autoridades en 1991 marcó una pausa momentánea en la crisis interna del país.
Durante el tiempo que Escobar estuvo preso en La Catedral dejó de tener una relación directa con su familia, por lo que en una ocasión decidió sorprender a su mamá, Hermilda Gaviria con una parranda vallenata protagonizada por Rafael Ricado, la cual observó desde su celda.
“Cuando cumplió la mamá de Pablo Escobar, Mario Henao se lo llevó a tocar en la casa, estando Escobar en la Catedral, y había circuito cerrado de televisión”, afirmó el hermano del acordeonero a Expediente Final.
Esta es solo una de las múltiples historias que existen sobre la relación que tenía el capo con su madre, puesto que Nicolás Escobar, sobrino del narco, afirmó a Infobae Colombia que, tras la fuga de su tío de La Catedral, una de las personas que más se preocupó por el líder del cartel de Medellín fue Hermilda, que preparó una comida y la envío a su hijo por medio de sus hombres.
“Imagínese usted ese amor tan grande que se tenían, todos preocupados por dónde está Pablo y mi abuela cocinándole para que pudiera algo de ella”.

Por fuera de la historia mencionada, cercanos a Ricardo aseguraron que el plus que tenía el acordeonero era que no recibió clases de música ni algo similar,“El talento le brotaba del cuerpo como el sudor y le corría por las venas como sangre”, afirmó el músico Hernando Sierra.
Uno de los aspectos negativos que tuvo la carrera de Ricardo, que murió en 2023, fue la terminación de su relación con el cantante Otto Serge, con el que según su hijo no volvieron a tener relación tras la lucha de egos que hizo que una de las parejas vallenatas más queridas del país se separara.
“Nunca llegaron a un acuerdo. Después de que ellos se separaron, ellos nunca volvieron a hablar, no quedaron en muy buenos términos”.
“Para mí, Otto Serge es de mala ley”, puntualizó el hermano de Rafael Ricardo al referirse del cantante que acompañó durante varios años al acordeonero, pero no envío un mensaje de condolencias a sus familiares tras su muerte.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Metro de Medellín extiende su wifi gratuito a nuevas plazoletas y estaciones: así puede usar el servicio
El sistema de transporte sigue mejorando la conectividad en Medellín, con una expansión que llega a las plazoletas más transitadas por la comunidad usuaria

Ataque de las disidencias de alias Calarcá a militares en Guaviare encendió las críticas de la clase política contra Gustavo Petro: “¡Qué cinismo!"
Congresistas, alcaldes y exmandatarios se refirieron a la delicada situación de orden público en el territorio nacional, que quedó en evidencia tras el más reciente ataque a la fuerza pública, ocurrido en el corregimiento de Charras, en San José del Guaviare

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Gobernadores rechazaron secuestro de director de Codechocó y ataques contra la fuerza pública en el país
A través de una carta que se difundió a través de redes sociales, la Federación Nacional de Departamentos elevó su voz de protesta por el Plan Pistola que se adelanta en algunas regiones del territorio nacional
