Procuraduría quería sacar a Salvatore Mancuso de la Jurisdicción Especial para la Paz, pero la JEP rechazó la tutela

El tribunal transitorio sostuvo que la tutela era improcedente, pero aclaró que será la Corte Constitucional la que decida el destino final de la acción legal interpuesta

Guardar
Salvatore Mancuso recibió el beneficio
Salvatore Mancuso recibió el beneficio de libertad a prueba por una juez - crédito Colprensa

Una semana después de que se conociera la interposición de una tutela por parte de la Procuraduría contra el sometimiento de Salvatore Mancuso a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el tribunal transitorio de justicia dio a conocer que la acción legal era improcedente.

Sin embargo, la JEP aclaró que la Corte Constitucional será la institución encargada de resolver la controversia sobre si el excomandante paramilitar deberá continuar su proceso judicial bajo la Jurisdicción Especial para la Paz o en el marco del Tribunal Justicia y Paz, creado para juzgar a los paramilitares que se desmovilizaron en la década de los 2000.

La JEP declara improcedente la tutela presentada por la Procuraduría General de la Nación en relación al sometimiento de Salvatore Mancuso Gómez a la JEP. La Sección de Revisión indicó que es la Corte Constitucional la que debe definir primero la competencia que tiene Justicia y Paz, y la que tiene la JEP, sobre las actuaciones judiciales contra el exjefe paramilitar”, declaró la Jurisdicción Especial para la Paz.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Esta decisión surge luego de que la sección de revisión de la JEP considerara que la acción judicial presentada para definir esta cuestión no tenía posibilidades de éxito. La magistratura subrayó que la Corte Constitucional, al ser la máxima autoridad en la interpretación de la Carta Política y tener un rol esencial en la definición de las directrices en materia transicional, garantizará estabilidad y legitimidad a la decisión final.

La JEP negó tutela contra
La JEP negó tutela contra Salvatore Mancuso - crédito JEP

Los magistrados también destacaron que la Procuraduría General tiene la facultad de presentar observaciones ante la Corte Constitucional y solicitar, si lo considera necesario, la revocación de la admisión total de Mancuso en el proceso en cuestión.

De acuerdo con los magistrados de la JEP, la situación actual no representa un perjuicio “irremediable”, ya que Mancuso Gómez sigue siendo convocado a audiencias tanto en Justicia y Paz como en la JEP, incluyendo recientes citaciones para rendir versión sobre las masacres de El Aro y La Granja.

Por tanto, hasta que se emita una decisión definitiva, Salvatore Mancuso continuará compareciendo ante ambas jurisdicciones, mientras la Procuraduría mantiene la opción de apelar este fallo.

Procedente de Georgia (Estados Unidos)
Procedente de Georgia (Estados Unidos) llegó a Bogotá el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, para continuar con su proceso de sometimiento a la JEP - crédito @migracioncol/X

¿Qué argumentó la Procuraduría?

El excomandante paramilitar Salvatore Mancuso estaba sujeto al Tribunal de Justicia y Paz, que lleva sus procesos y estaba designado para juzgarlo, pero su designación como gestor de gestor de paz por parte del presidente Gustavo Petro y su sometimiento a la JEP estuvieron a punto de dejarlo en libertad.

Por tal razón la Procuraduría presentó una acción de tutela en la Sección de Revisión de la JEP, con el objetivo de anular una decisión previa de la Sección de Apelación que aprobaba el sometimiento de Mancuso a esta jurisdicción.

La Procuraduría argumenta que la aceptación de Mancuso en la JEP representa una infracción directa a los derechos de las víctimas y una violación al debido proceso, alejándolo de lo que consideran su “juez natural”.

El ex jefe paramilitar Salvatore
El ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso entregó su primera entrevista luego de regresar a Colombia, tras pagar una pena por narcotráfico en Estados Unidos - crédito @RTVCnoticias/X

Esta situación conllevó al Ministerio Público a afirmar que se ha producido una violación directa de la Constitución y a acusar a la JEP de asumir competencias más allá de sus facultades legales, sobre todo en casos que involucran a actores armados como Mancuso.

Además, la acción de tutela presentada por la Procuraduría señala fallas de procedimiento en el abordaje del caso de Salvatore Mancuso Gómez por parte de la JEP, que tendrían implicaciones negativas en la integridad del proceso de juzgamiento y para los derechos de las víctimas involucradas.

La Procuraduría General había intervenido previamente en procedimientos judiciales contra Salvatore Mancuso, apelando ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia para evitar su liberación tras un fallo de la Corte Constitucional que consideraba ilegal su retención en prisión.

Más Noticias

Caso de Lucho Herrera atravesó fronteras hasta Europa: así tituló la prensa internacional su vinculación con ‘paras’ y asesinatos

Medios españoles y franceses publicaron la noticia, después de que el ciclista fuera señalado por la presunta orden de asesinar a sus vecinos en el municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca

Caso de Lucho Herrera atravesó

Denuncian presunto archivo irregular de procesos fiscales en la Contraloría de Ibagué por más de $59 mil millones: la actual alcaldesa y su antecesor fueron salpicados

Un presunto detrimento patrimonial que supera este valor tiene en el ojo del huracán a la actual mandataria de los ibaguereños Johana Aranda, y al exalcalde Andrés Hurtado

Denuncian presunto archivo irregular de

Colombiano en Japón denuncia que fue vícitima de racismo en por lo menos ocho bares y lo estafaron en el único al que logró entrar

A pesar de que el país Nipón es reconocido por la honra de sus habitantes, el joven cafetero lamentó lo sucedido y que algunos de sus compañeros también se vieran afectados

Colombiano en Japón denuncia que

FMI ajusta a la baja las proyecciones de crecimiento para Colombia y estima un aumento del PIB de 2,4% en 2025

El Fondo Monetario Internacional también redujo su pronóstico para el crecimiento global, bajándolo de un 3,3% a 2,8% para 2025

FMI ajusta a la baja

Abogado de Day Vásquez revela que Nicolás Petro pidió ocultar la propiedad del Mercedes Benz adquirido con dineros injustificados

En el proceso judicial que enfrenta Nicolás Petro por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, el abogado de su exesposa entregó nuevas declaraciones clave en el caso

Abogado de Day Vásquez revela
MÁS NOTICIAS