
El pasado miércoles primero de mayo se vivió una nueva jornada de manifestaciones en las principales ciudades del país. En esta ocasión la razón fue la celebración del Día Internacional del Trabajo en la que el presidente, Gustavo Petro, fue uno de los principales protagonistas al incentivar las movilizaciones e, incluso, salir a marchar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pero los integrantes del Gobierno y simpatizantes no fueron los únicos protagonistas de la jornada. En horas de la noche en Medellín y algunas partes de Bogotá ocurrió un ‘cacerolazo’ en contra del mandatario colombiano y sus políticas. Entre las voces que se levantaron, una de las que resonaron fue la del influencer derechista Jaime Arizabaleta.
El opositor mediante sus redes sociales invitó a una nueva jornada de protestas, en esta ocasión denominada como ‘pitatón’, la cuál propuso para el próximo domingo 5 de mayo en horas de la noche.
“Colombia grita NO MÁS PETRO en todos los edificios Nuestra próxima jornada de “PITATÓN contra Petro” será el domingo 5 de mayo a las 7 pm. ¿Quién se suma? (SIC)”.
Por tal razón Arizabaleta extendió la invitación para que los simpatizantes con la derecha y los contradictores del presidente Petro de ‘abastecerse’ de pitos y vuvuzelas para la jornada del próximo domingo: “Yo, Jaime Arizabaleta me sumo a la gran Pitatón contra el Dictador Gustavo Petro, ¿y usted? *Si vas a participar en la “Pitatón contra Petro” replica esta imagen y súmate al numeral #PitatónContraElTirano5M (SIC)”.

Vale destacar que el domingo 21 de mayo en el marco de la denominada ‘marcha de las batas blancas’ la oposición llevó a la calle miles de personas que movilizaron en contra de las políticas del presidente colombiano, precisamente Arizabaleta recordó durante la jornada de manifestaciones del Día Internacional del Trabajo lo vivido y le quiso enviar una ‘puya’ a Petro, pero no salió como lo esperaba.
“Hola Petro Te saludo desde una verdadera marcha, sin minga ni contratistas, logramos ser MILLONES el 21 de abril. Lo suyo es un FRACASO (SIC)”.


Petro en la marcha del Día del Trabajo
El 1 de mayo, el presidente Gustavo Petro participó en las celebraciones del Día Internacional del Trabajador en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde ofreció un discurso destacado por su energía y compromiso con diversas temáticas sociales y políticas.
Petro aprovechó la ocasión para agradecer y reconocer a los participantes de las manifestaciones, no solo en la capital sino en todo el país, subrayando el apoyo popular a las reformas y cambios propuestos por su gobierno.
Durante su intervención, el presidente trató asuntos de relevancia internacional, como la situación en Palestina, condenando la violencia y anunciando una ruptura diplomática con Israel, en un gesto de apoyo a los derechos humanos y la justicia internacional.
Además, reflexionó sobre la diversidad de opiniones en Colombia, mencionando declaraciones de figuras políticas contrarias a su proyecto, destacando la importancia del debate público en la construcción de la política nacional.
En lo que respecta a las reformas laborales, Petro criticó las políticas neoliberales previas, defendiendo una propuesta de reforma que busca garantizar condiciones de trabajo dignas, y rechazando la explotación laboral. Argumentó contra la eficacia económica de la precarización del trabajo, apoyándose en datos de organismos internacionales.
Además, el presidente enfatizó la necesidad de una reforma al sistema de salud, proponiéndolo como un derecho universal y criticando la mercantilización de la salud. Abordó también la problemática del sistema de pensiones actual, buscando una solución más equitativa y justa para la población trabajadora.
Petro aludió a las críticas por su origen y educación, mostrando orgullo por su formación en instituciones públicas y criticando las divisiones sociales y económicas en Colombia. Finalmente, destacó la importancia de la democracia y el mandato popular como base de su gobierno, advirtiendo sobre los riesgos que enfrenta su administración por parte de quienes buscan desestabilizar la democracia en el país.
Más Noticias
Cambios en la Ley de Propiedad Horizontal: mascotas, administradores y alquiler turístico en Colombia
Las reglas que rigen la vida en conjuntos residenciales y edificios en Colombia podrían vivir transformaciones bajo un nuevo articulado que aborda distintos aspectos de la propiedad horizontal

Gustavo Petro lamentó resultados de las elecciones del gobernador de Magdalena y lanzó pullas contra Carlos Caicedo: “Ganó la política tradicional”
El presidente recalcó que la victoria de Margarita Guerra, del movimiento Fuerza Ciudadana, que lidera el exgobernador de Magdalena, representa un fuerte retroceso para las fuerzas progresistas

Gustavo Bolívar se pronunció por condena al hermano del expresidente Uribe: “Sabíamos que era culpable”
El exsenador resaltó la importancia de acatar las decisiones judiciales, tras la condena a Santiago Uribe Vélez, y señaló que la justicia debe respetarse tanto en absoluciones como en condenas

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’
Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico

El expediente sobre la creación de ‘Los 12 Apóstoles’ por el que el Tribunal de Antioquia revocó la absolución de Santiago Uribe
El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por homicidio agravado, formación de grupos paramilitares, concierto para delinquir y acumulación de delitos de lesa humanidad


