
Se conocen nuevos relatos entorno al lamentable suceso ocurrido el 18 de abril en la Clínica Medellín, ubicada en El Poblado, donde falleció Juan Guillermo Aristizábal, un destacado urólogo antioqueño, que fue baleado por un paciente que luego se quitó la vida.
Este suceso que conmocionó a la comunidad médica ha generado un intenso debate sobre la violencia en contra del personal de salud en el territorio nacional. Sin embargo, un libro escrito por el asesino, bajo el nombre Memorias de un loco sensible: historias ocultas sobre la circuncisión, y las declaraciones de los allegados han revelado que se trató de una venganza por un presunto mal procedimiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Policía Metropolitana identificó a John Ferney Cano como el asesino del doctor, que, además de matarlo, agredió a otra persona que se encontraba al interior del consultorio antes de quitarse la vida en un baño con la misma arma de fuego.
Según investigaciones, el móvil detrás de este perturbador evento parece estar relacionado con la insatisfacción con un procedimiento médico realizado por el urólogo, lo que lo habría llevado a actuar. Aunque no fue sin previo aviso, pues, de acuerdo con lo informado por el hermano Álex Cano del autor del ataque en el centro de salud, los dos habían tenido una serie conversaciones.

En los diálogos, Cano expresó en varias ocasiones su descontento, tanto en persona como a través de mensajes por la aplicación de mensajería WhatsApp, comunicando al doctor Aristizábal que no estaba satisfecho con el resultado de la circuncisión.
En el extenso manuscrito dio detalles sobre la planificación y premeditación detrás de su acto, lo que reforzó su hermano “Él fue y confrontó al doctor, me comentó en su momento que él le contó: ‘Yo le dije al doctor que esto no se iba a quedar así y él me contestó: ‘Venga cuando quiera’, entonces para mí esto es resaltable porque no es como muchos lo han dicho, que solamente mi hermano lo amenazó”, declaró el familiar del asesino.
Incluso, destacó que se presentó un enfrentamiento verbal directo entre el paciente y el galeno, hecho que precedió el trágico desenlace, donde Cano confrontó al urólogo en la clínica, llevando a una discusión acalorada; “Yo estaría de acuerdo en que los dos se amenazaron”, agregó Álex, hermano del paciente.
A raíz de este incidente, el médico interpuso una orden de caución contra Cano. Del mismo modo, el hermano del fallecido ratificó en una entrevista para Caracol detalles sobre la naturaleza del conflicto, sugiriendo que hubo amenazas mutuas entre el paciente y el doctor en el curso de sus interacciones.

Finalmente, defendió a su hermano “No es que fuera una persona que tuviera algún problema mental, lo que lo afectó es ver ese proceso que le realizaron, el estado en el que quedó, no recibir una respuesta por parte del doctor. Debido a esto yo creo que él ahí considera, como bien dice en el libro, que es su torturador y la persona que lo mutiló”, aseguró.
‘Memorias de un loco sensible’, de Jhon Ferney Cano González
En el texto que escribió el atacante reveló: “Mi objetivo ahora es darle muerte a ese infame urólogo. El me engañó, ahora deberá pagar. Es un vil tramposo aprovechado. Alguien tiene que frenarlo y estoy dispuesto a pagar el precio que sea necesario, incluso si tengo que pagar con mi vida”.

Asimismo, reiteró el sufrimiento vivido por causa del procedimiento “Mis últimos tres meses han sido verdaderamente horribles. Mi dolor me ha llevado al límite. Ni siquiera sé cómo he podido aguantar tanto tiempo. Todos mis esfuerzos han sido en vano. Me siento más que cansado. Ya he tenido suficiente”.
Más Noticias
De 9 votos clave pende la consulta popular de Petro
La cuentas por el sí y por el no en el Senado están empatadas, por lo que la decisión queda en manos de congresistas indecisos de los partidos Liberal y de la U

Magistrada Lombana cuestionó proceso contra Iván Name y Andrés Calle: “Vulneró derechos y garantías fundamentales”
Presentó salvamento de voto, ya que consideró que la judicialización de los congresistas se basó en los testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla en medio de unas negociaciones inconclusas con la Fiscalía

Concejo de Bogotá aprueba señales para advertir dónde está prohibido consumir marihuana y otras sustancias
Esto será posible gracias al proyecto de acuerdo 097 de 2025, que fue aprobado el pasado 8 de mayo por el Concejo de Bogotá

Colombia Humana desautorizó carta de apoyo a Gustavo Bolívar y crítica a Petro
En un nuevo comunicado rechazaron esa misiva en la que se criticaba el episodio en El Catatumbo, cuando el mandatario cambió el orden del día porque el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social había renunciado a su cargo

Vicky Dávila, Miguel Uribe y Vargas Lleras lideran millonario gasto en redes sociales a través de Meta antes de campaña presidencial 2026
Durante esos 90 días, se identificaron 1.717 páginas activas en Colombia que destinaron recursos a promocionar mensajes con fines políticos
