
Luego del escándalo que nació de la denuncia que hizo el presidente Gustavo Petro por el supuesto hurto de armamento al Ejército Nacional, la institución anunció una investigación para esclarecer los hechos.
La indagación no solo tiene por objetivo establecer si hubo o no el hurto de armamento y la cantidad de artefactos faltantes, sino también pretenden indagar el informe y las condiciones en que dicha información fue entregada al presidente de la República.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A través de un comunicado, desde la institución resaltaron que los datos que se le suministraron al presidente Gustavo Petro el 30 de abril de 2024, se hizo debido a “la acción terrorista perpetrada con una granada de fragmentación de uso privativo de las Fuerzas Militares, el pasado mes de diciembre de 2023, en un peaje ubicado en la vía que de Bogotá conduce al departamento del Meta”.
A partir de esa situación, desde el Ejército, en cumplimiento de su política de cero tolerancia con la corrupción, emitió instrucciones de coordinación para prevenir y detectar dichos casos, a través de revistas de inspección focalizadas y asociadas a los bienes de dotación oficial asignados a la institución.
Precisamente, la información recolectada en esas inspecciones fue la que se plasmó en un cuadro con distintos datos, que fue publicado por el presidente Petro en sus redes sociales y que no se habría interpretado de manera correcta.
Aunque desde la institución reconocieron que aparentemente había inconsistencias respecto a los faltantes de armamento, al parecer las cifras que entregó Gustavo Petro no serían correctas.
“De manera preliminar, en estas inspecciones focalizadas se han evidenciado inconsistencias en el cruce de los reportes entre los sistemas de información y el material físico, estableciendo así novedades de sobrantes y faltantes, los cuales se encuentran reflejados en el cuadro que circuló en redes sociales, situación que por demás dio lugar al inicio de las acciones disciplinarias y administrativas por parte de las autoridades competentes”, dice el comunicado emitido por el Ejército.
Desde la institución dejaron claro que las actividades de verificación continuarán realizándose en las diferentes unidades militares del Ejército, a efectos de contrarrestar hechos que empañen la labor abnegada de los soldados de Colombia y la legitimidad institucional.
Nadie alertó al presidente sobre la equivocación en las cifras
De acuerdo con información revelada por el diario El Tiempo, ni el ministro de Defensa, Iván Velásquez, ni el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, sabían del informe que fue entregado directamente al presidente Gustavo Petro.
El cuadro con los datos fue entregado por el comandante del Ejército Nacional, general Luis Mauricio Ospina.
Además de la tensión por el distanciamiento que habría entre los altos mandos, al parecer se ha cuestionado por qué nadie orientó al presidente para que leyera el informe de manera correcta y evitar el escándalo por el desfase en las cifras.
“Si vieron que el señor presidente no estaba leyendo la casilla que era, por qué no lo corrigieron sobre la marcha”, dijo una fuente al diario mencionado.
Según lo que se estableció gracias a la información que reveló el medio mencionado, el presidente Petro leyó la columna donde se relaciona el “faltante material SAP”, pero lo correcto era dirigirse a la columna siguiente, “faltante sumatoria existencia”, que es donde se relaciona el número de elementos extraídos o hurtados.
“Que cerca de dos millones de artefactos militares, entre ellos 2 misiles, 500 granadas RPG, docenas de miles de granadas de mano, millones de municiones para fusil 5.56 y 7.62, hallan sido sustraídos de apenas dos cantones militares, el de Tolemaida y el de la Guajira, muestran como permitieron que las mafias penetraran instituciones esgrimiendo ideologías falsas”, denunció en su momento el alto mandatario.

Más Noticias
Colombia: cotización de cierre del euro hoy 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Super Astro Sol: aquí están los ganadores de este jueves
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Las canciones más escuchadas de Wilson Manyoma, leyenda de la salsa, según la inteligencia artificial
Grok, la inteligencia artificial integrada en X, resalta los temas ‘El Preso’ y ‘Los Charcos’, ambos interpretados en Fruko y sus Tesos

Joven denunció haber sido víctima de acoso sexual en TransMilenio: “Sentí algo caliente”
El caso de acoso sexual ocurrido en el sistema de transporte público de Bogotá generó indignación y la víctima hizo un fuerte llamado a la solidaridad ciudadana

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad
