Consultor se quejó de discriminación en medio de una reunión de trabajo: “Me dijeron costeño flojo”

En su segunda reunión con representantes de la compañía estos creyeron que si avanzaban a paso lento era por cuenta del carnaval

Guardar
Desde el principio, Andrés notó
Desde el principio, Andrés notó ciertas red flags en la compañía y sus trabajadores - crédito @otroandresperez / Instagram

“Es la hora y todavía no supero que presentando una propuesta me dijeron costeño flojo”, lamentó en un video reciente el creador de contenido especialista en marketing, Andrés Pérez.

El hecho ocurrió en marzo de este año, cuando una empresa de amplio reconocimiento lo contactó para que diseñara su plan de marketing y dirigiera su estrategia de comunicaciones en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Primero lo contactó el propietario y luego un subordinado a quien, por respeto, decidió identificar bajo el seudónimo de ‘Pepe’. Uno de los clientes de la compañía les había recomendado el trabajo de Andrés y “querían lograr lo mismo que se logró con ellos”, al poner en marcha una estrategia de mercadeo para su comercio electrónico.

Fijaron una reunión virtual, pero ya desde entonces Andrés notó ciertas red flags (bandera roja, que significa alerta, peligro) sobre la manera en la que trabajaban.

“Entramos a la reunión y estaba la persona que me contactó al principio con Pepe, en una sala de juntas, pero nunca pusieron su cámara. Yo entiendo que a muchas personas no les gusta aparecer en cámara en videollamadas cuando son de seguimiento o clases, pero, viejo, estamos haciendo un negocio. Lo mínimo, si no puedo darte la mano, es verte a la cara”.

Al conocer los estereotipos de sus empleadores, decidió retirarse del proyecto - crédito @otroandresperez / TikTok

Pero su instinto seguía diciéndole que algo no andaba bien durante el resto de la reunión y es que “gran parte de la reunión” se la pasaron preguntando por sus clientes anteriores y “cuánto porcentaje llegaron vender en el exterior o cuáles fueron sus estrategias de venta”.

Al final, sin embargo, Andrés agendó una segunda cita, pero si la primera reunión fue improductiva, la segunda terminó siendo la gota que derramaría el vaso.

Diseñó una estrategia personalizada y la montó en una presentación para darla a conocer a la compañía, pero a la reunión, únicamente entró Pepe. “El dueño de la empresa no estaba” y su representante fue impaciente y realizó varios comentarios desafortunados.

“Me frenó a la mitad y me dijo que necesitaba que hiciera la propuesta bajo otra metodología (...) y, además, la acomodará de manera detallada en otro documento y no en la misma presentación, porque bla, bla, bla, utilizando cualquier palabra que se percibiera como que el tipo sabía de lo que estaba hablando”.

Andrés insistió en que terminarán la presentación para despejar las dudas, pero la respuesta de Pepe cerró cualquier ventana a entablar una relación de trabajo bajo los límites del respeto: “No. Estamos con prisa. La semana pasada me preguntaron cómo iba el tema contigo y yo lo que dije fue que, como todo costeño debías estar enterrando todavía a Joselito, porque los carnavales pasaron. Entonces yo me imaginé que todavía tenías el guayabo y la tristeza de que te enterraron a Joselito”.

Su conclusión fue la misma que compartió en las redes sociales: si vendes conocimiento, habilidades o tus servicios y no sientes una buena relación con tu cliente, “ahí no es”.

“Pensaron que era cariñosa”: creador de contenido con apariencia femenina denunció ser víctima de discriminación en discotecas de Medellín

Esta no es la primera vez que Sebas es rechazado a la entrada de un establecimiento en la famosa zona rosa de Medellín - crédito sebasc0423 / Facebook

Sebastián Correa, un reconocido influencer de la plataforma TikTok con residencia en Medellín, denunció, también en marzo, ser víctima de la discriminación en Provenza, una popular zona de la ciudad, a pesar de su éxito en visibilizar a la comunidad LGBT+ y acumular más de doce millones de seguidores en redes sociales.

Correa, quien se identifica con una apariencia andrógina y ha sido un activo defensor de la diversidad de género, compartió recientemente su experiencia negativa al intentar acceder a locales en este sector, famoso entre locales, turistas y cantantes.

Al salir a discotecas o
Al salir a discotecas o restaurantes con amigas, les han negado la entrada, argumentando que dos mujeres no pueden ingresar sin acompañamiento - crédito @sebasc0423 / Instagram

El influencer, conocido por su carisma y ocurrencias, explicó que en una ocasión le impidieron entrar a una discoteca en Provenza bajo la suposición por parte del personal de seguridad de que ofrecía servicios sexuales, debido a su estilo de vestir y apariencia física, bajo el argumento de que “dos m mujeres solas” no podía ingresar.

Correa y su acompañante fueron rechazados, en un acto de discriminación, que, sin embargo, se repitió. Se enfrentó a situaciones similares e, incluso, reveló haber sido objeto de prejuicios en más de una ocasión en el mismo sector; lo que cataloga como una serie de ataques a su identidad de género.

Guardar

Más Noticias

Conductores están preocupados por supuestas cámaras de fotomultas ocultas en los puentes: Secretaría de Movilidad se pronunció

En redes sociales, algunos conductores se quejaron sobre la ubicación de las cámaras, al asegurar que no estaban señalizadas para que los presuntos “infractores” no las detectaran

Conductores están preocupados por supuestas

Manuela González le propuso a su esposo experimentar con el “Shibari”: “Te van a amarrar, van a hacer todo por ti”

La reconocida actriz colombiana, integrante del electo de la serie ‘Perfil falso’, supo sobre la técnica milenaria y artística de ataduras gracias a su incursión en la producción. Requiere de conocimiento y precisión

Manuela González le propuso a

Colombia registró varios sismos en la tarde del 7 de febrero, este es el último reporte del SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Colombia registró varios sismos en

Ferrocarril La Dorada - Chiriguaná va por buen camino: comenzó la puja de tres empresas por ejecución del proyecto

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) calificó como un “día histórico para Colombia” al recibir las primeras tres propuestas para la adjudicación del proyecto ferroviario, que conectará La Dorada (Caldas) con Chiriguaná (Cesar)

Ferrocarril La Dorada - Chiriguaná

Mateo Varela confesó en ‘La Casa de los Famosos’ quién le robó el corazón: “Lo más lindo”

En el arranque de la segunda temporada ya se perfilan varios romances, y la posibilidad de que surja algo entre la actriz y el creador de contenido cobra fuerza, pese a un pequeño inconveniente

Mateo Varela confesó en ‘La
MÁS NOTICIAS