
Uno de los más feroces pronunciamientos en contra de la decisión tomada por el presidente de la República, Gustavo Petro, de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, provino de un político que ha jugado un llamativo papel en los primeros 21 meses de Gobierno: el exmandatario César Gaviria, hoy director del Partido Liberal, que se despachó en contra de la determinación en una misiva.
Gaviria, que de aliado del Ejecutivo pasó a ser uno de sus constantes críticos, y a oponerse a las grandes reformas propuestas en el Congreso, se refirió a la determinación del primer mandatario. A través de un comunicado, calificó la decisión del mandatario como un enfoque antisemita que, a su juicio, no representa la visión de los ciudadanos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Eso es una excepcional demostración de antisemitismo, que no tiene antecedentes en el convulso mundo en el que vivimos y ni corresponde a los intereses de Colombia, ni refleja la opinión de la mayoría de los colombianos”, dijo el líder político pereirano de 77 años.
La declaración del veterano líder político se registró en medio de las tensiones que siguen vigentes en el Medio Oriente, en las que Colombia parece haber tomado partido en favor de una de las partes en disputas y no ha mostrado, a juzgar por la evidencia, la misma vehemencia con respecto al actuar del grupo terrorista Hamas, que el 7 de octubre de 2023 desató el más reciente conflicto en la región.
“El Medio Oriente no se presta para opiniones contundentes. En ningún momento el Gobierno de Colombia hizo algún comentario para rechazar el ataque sorpresivo de Hamas a una fiesta de jóvenes del lado israelí que produjeron la violación y asesinato de decenas de vidas humanas”, indicó el ex jefe de Estado en su pronunciamiento.
Y agregó que es importante no olvidar “que el problema palestino nació de la decisión de darle a los judíos un país después del exterminio nazi, el más grande genocidio del siglo XX y los mayores actos de crueldad de que se tenga memoria”.

¿Qué dijo César Gaviria de la decisión de Gustavo Petro?
En su misiva, Gaviria no se limitó a la decisión de romper relaciones con Israel, sino que también criticó la actitud general de la política exterior de Petro. Denunció en su escrito la “ligereza diplomática” con la que el canciller (e) colombiano, Luis Gilberto Murillo, se ha inmiscuido en debates políticos de Estados Unidos, y lo comparó con los procesos judiciales que se llevan a cabo en Colombia.
“Las recientes declaraciones del canciller son otro caso de ligereza diplomática”, afirmó el expresidente, que gobernó entre 1990 y 1994, al hacer especial énfasis en la influencia de estas acciones en la diplomacia nacional. Su afirmación está íntimamente relacionada con la comparación hecha por Murillo, que sacó a relucir los procesos judiciales de Hunter Biden, hijo del mandatario Joe Biden.

Además, el director del liberalismo lamentó la pérdida de apoyo bipartidista en el Congreso de Estados Unidos, lo cual atribuyó de forma directa al comportamiento diplomático deficiente. A su vez, denunció la ausencia de un embajador en propiedad como una clara señal de este deterioro, pues Murillo – que venía cumpliendo con dicha labor – fue trasladado de forma momentánea a la Cancillería.
“Nuestro comportamiento diplomático ha hecho que perdamos el enorme apoyo que tenía Colombia en el congreso de Estados Unidos”, señala el comunicado, en el que remarcó la gravedad de la situación, en una era en la que el país requiere abrirse al mundo y fortalecer sus vínculos diplomáticos, pues son varios los frentes que se han descuidado en el actual mandato y la interinidad parece que es la constante.
En este sentido, el expresidente de la República se enfocó, además, en la gestión interna de la diplomacia colombiana, y cuestionó la falta de inclusión de la comisión asesora de relaciones exteriores en las decisiones importantes, como la ruptura de relaciones con Israel. “En esta ocasión tampoco se tuvo en cuenta dicha comisión asesora”, manifestó el exmandatario, que requirió de voces expertas.
Más Noticias
Yina Calderón elevó petición a la producción de ‘La casa de los famosos Colombia’ por gesto de Altafulla: “Que no me provoque”
El cantante, antes de salir del cuarto de eliminación, intentó abrazar a la DJ, pero prefirió tomarla por las mejillas y apretarla, lo que generó incomodidad en la participante

Super Astro Luna: signo y número ganador del 4 de mayo
Como todos los días, la lotería colombiana publicó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Ministerio de Defensa atribuyó el secuestro de un menor de 11 años en Jamundí a las disidencias de Iván Mordisco
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró en su cuenta de X que secuestrar a un menor de edad “es cruzar todos los límites del horror”, y recordó la recompensa que está ofreciendo la Gobernación del Valle del Cauca

Efemérides del 5 de mayo: muere Napoleón Bonaparte, nace Adele y la NASA lanza su primer nave espacial tripulada
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los eventos más relevantes que se conmemoran este día

Efraín Cepeda pidió a congresistas ‘no dejarse amedrentar’ por intimidaciones de Petro ante consulta popular: “Nunca un Gobierno había presionado con tal intensidad”
En una carta dirigida a los senadores y representantes colombianos, el presidente del Senado instó a que voten a conciencia la propuesta impulsada por el mandatario nacional
