“Fuera Petro”, así fueron los cacerolazos en Bogotá y Medellín que molestaron al Presidente: “No se encierren en el egoísmo social, escuchen al pueblo”

Luego de las manifestaciones por el Día del Trabajador se volvieron a escuchar las cacerolas en balcones y ventanas de algunos municipios del país

Guardar
Imagen de referencia. En la
Imagen de referencia. En la noche del miércoles 1 de mayo se registraron cacerolazos en contra el gobierno de Gustavo Petro - Juan Ignacio Roncoroni/EFE

En la noche del miércoles 1 de mayo de 2024, luego de una jornada de marchas en distintas partes del país con motivo del Día del Trabajador, algunos ciudadanos que no están de acuerdo con la gestión del Gobierno nacional decidieron manifestarse con un cacerolazo.

A través de redes sociales la ciudadanía compartió videos de algunas zonas de ciudades como Bogotá y Medellín, donde los opositores de Gustavo Petro expresaron su molestia con pitos, golpeando ollas y poniendo el himno nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El cacerolazo en distintas partes del país generó polémica, pues aunque de un lado aseguran que fue una gran manifestación contra Gustavo Petro, de otro cuestionan la poca participación, así como los sectores donde sonaron las ollas.

El concejal de Medellín, Andrés Gury Rodríguez, fue uno de los que compartió videos de la manifestación en contra de Gustavo Petro. A través de su cuenta de X divulgó el clip con el mensaje: “Tenga su cacerolazo @petrogustavo #FueraPetro”

La manifestación se dio en rechazo a la gestión de Gustavo Petro - crédito redes sociales

Además de compartir en las redes sociales los videos de algunos sectores donde hubo protesta en contra del Gobierno, usuarios de las plataformas invitaron a la ciudadanía a desarrollar una nueva jornada similar el 5 de mayo.

“Atención, Medellín, Bucaramanga y Bogotá se suman al cacerolazo en contra de Gustavo Petro. Se hace un llamado a todo el que esté en contra de este desgobierno a volverlo hacer el domingo 5 de mayo a las 7 P. M. Esto pasa Gustavo Petro cuando le miente al país con publicaciones falsas y Fake la gente está aburrida de ud”, escribió un usuario de la red social X.

Usuarios de redes sociales invitan
Usuarios de redes sociales invitan a un nuevo cacerolazo contra Gustavo Petro - crédito redes sociales

Ciudadanos y políticos de la oposición aseguraron en redes sociales que el cacerolazo convocado a través de las redes y otros medios fue exitoso.

La manifestación que se realizó en la noche del 1 de mayo fue motivo de polémica - crédito redes sociales

Aunque en las publicaciones que hicieron las personas que no están de acuerdo con el Gobierno dicen que la protesta fue masiva, desde otros sectores cuestionan la magnitud del cacerolazo y lo comparan con el del 2019 que fue denominado como histórico en Colombia.

Para ese entonces los colombianos se manifestaron contra el gobierno de Iván Duque y los proyectos de reforma que cursaban en ese momento. El hecho fue calificado como históricos pues las cacerolas retumbaron en todos los rincones del país.

Durante esa manifestación, que fue abrebocas del paro nacional, también denominado estallido social que se registró en 2021, los ciudadanos no solo protestaron desde sus ventanas y balcones, sino que inundaron las calles en distintas ciudades.

En 2019 ciudadanos de todo el país adelantaron un histórico cacerolazo contra el gobierno de Iván Duque - crédito redes sociales

Ciudadanos a favor de Gustavo Petro cuestionan el cacerolazo

En redes sociales no solo hay algunos videos de la protesta contra Gustavo Petro, sino los cuestionamientos de quienes están a su favor.

Algunos internautas cuestionaron las formas de protesta utilizadas por la oposición e incluso aseguraron que no conocen de historia, así como tampoco el significado de los cacerolazos.

“La gente estrato 5 y 6 faltando el respeto a una expresión de protesta natural de las clases populares cuando han tenido hambre y necesidades. O será, que esas personas (ricas) les tocó ahora sí pagar por lo que nunca han entregado”, escribió un usuario de X acerca de la manifestación contra Petro.

Publicación sobre el cacerolazo contra
Publicación sobre el cacerolazo contra Petro - crédito redes sociales

Otros usuarios de redes cuestionaron que se le diera más visibilidad al cacerolazo que adelantaron algunos opositores, que a las masivas marchas adelantadas en diferentes ciudades del país por el Día del Trabajador y en las que también participó el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

“Veo que el periodismo se enfocó más en el cacerolazo que en las marchas. Cuando entenderán que los medios de comunicación deben informar de manera equitativa y ecuánime”, fue uno de los comentarios respecto al tema.

Por su parte, el presidente Petro se sumó a esos comentarios en los que cuestionan la manifestación de la oposición: “Hermanitos de la prensa tradicional, ¿quieren llenar sus noticieros con cacerolazos de los barrios de clase alta media? Los escuchamos, los atendemos; pero esta esta es la realidad de la movilización popular. No se encierren en el egoísmo social, escuchen al pueblo. Nosotros les tendemos la mano en paz”, escribió en su cuenta de X.

Publicación del presidente Gustavo Petro
Publicación del presidente Gustavo Petro - crédito redes sociales
Guardar

Más Noticias

Estos son los números ganadores del sorteo 4769 de la Lotería de Medellín de este viernes 7 de febrero

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Estos son los números ganadores

Conductores están preocupados por supuestas cámaras de fotomultas ocultas en los puentes: Secretaría de Movilidad se pronunció

En redes sociales, algunos conductores se quejaron sobre la ubicación de las cámaras, al asegurar que no estaban señalizadas para que los presuntos “infractores” no las detectaran

Conductores están preocupados por supuestas

Manuela González le propuso a su esposo experimentar con el “Shibari”: “Te van a amarrar, van a hacer todo por ti”

La reconocida actriz colombiana, integrante del electo de la serie ‘Perfil falso’, supo sobre la técnica milenaria y artística de ataduras gracias a su incursión en la producción. Requiere de conocimiento y precisión

Manuela González le propuso a

Colombia registró varios sismos en la tarde del 7 de febrero, este es el último reporte del SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Colombia registró varios sismos en

Ferrocarril La Dorada - Chiriguaná va por buen camino: comenzó la puja de tres empresas por ejecución del proyecto

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) calificó como un “día histórico para Colombia” al recibir las primeras tres propuestas para la adjudicación del proyecto ferroviario, que conectará La Dorada (Caldas) con Chiriguaná (Cesar)

Ferrocarril La Dorada - Chiriguaná
MÁS NOTICIAS