Sindicatos de Colpensiones se suman al llamado para no asistir a las marchas del primero de mayo

Aseguran que no apoyarán nada que tenga que ver con la administración de Jaime Dussán Calderón y pidieron su salida de la presidencia de la entidad

Guardar
Sindicatos de Colpensiones no se
Sindicatos de Colpensiones no se sumarán a las marchas del primero de mayo - créditos Reuters - Captura de video Presidencia

El anuncio del presidente Gustavo Petro sobre su participación en las movilizaciones del primero de mayo ha generado mella en algunos sindicatos, que se oponen a que la tradicional marcha sea politizada.

Es de recordar que, el 27 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció su negativa a participar en el evento, alegando un sindicalismo democrático y autónomo: “La CGT ratifica que no acudirá a la utilitaria convocatoria del presidente y algunas organizaciones sindicales y sociales afines a sus mandatos para presionar la aprobación incondicional de sus políticas y reformas”, informó la mencionada asociación sindical.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

 CGT no marchará el
CGT no marchará el primero de mayo -crédito CGT

Una decisión similar tomaron cinco asociaciones sindicales de Colpensiones, que no solo anunciaron su ausencia en las movilizaciones, sino que están exigiendo la renuncia del presidente de la entidad, Jaime Dussán Calderón:

“Las organizaciones sindicales firmantes se oponen contundentemente a todo lo relacionado con la administración Dussán Calderón e invitan a los trabajadores oficiales de Colpensiones a no acompañar la marcha del 1 de mayo de 2024″, afirmaron a través de un comunicado.

Sindicatos de Colpensiones piden la
Sindicatos de Colpensiones piden la salida de su presidente Jaime Dussán - crédito Colprensa

Se trata de las centrales Sintrasecfin, Sintracolpen, Colpeunidos, Asincolp y Stcc, que expresaron que se sienten inconformes con las decisiones de Dussán dentro del fondo de pensiones público:

“Dussán Calderón sigue improvisando y se burla de los trabajadores con las decisiones que promulga a través de sus delegados, no queriendo brindar las garantías mínimas para negociar, las cuales, y para su memoria que tal vez le falla, se han adquirido de las negociaciones anteriores con otras administraciones, que han sido del movimiento político de derecha”, puntualizaron las asociaciones.

A su vez, denunciaron que en esta administración se ha visto el despilfarro en lujos tanto de Dussán como de sus directivos. Contrario a esto, no se ha podido concertar el aumento de los salarios a los trabajadores oficiales:

“Así como que tal vez considere un chiste el aumento de salarios a los trabajadores oficiales, para el cual le falta total voluntad, pues ha manifestado claramente no querer aumentar los salarios de los trabajadores oficiales del Estado asignados a Colpensiones, pero sí gastar el dinero de la administradora en sus lujos propios y de sus directivos para ‘laborar’”, indicaron.

“Las organizaciones sindicales firmantes se oponen contundentemente a todo lo relacionado con la administración Dussán Calderón e invitan a los trabajadores oficiales de Colpensiones a no acompañar la marcha del 1 de mayo de 2024″, concluyeron en la misiva.

Sindicatos anunciaron que no apoyarán
Sindicatos anunciaron que no apoyarán nada relacionado con la administración Jaime Dussán - crédito @maorubianobello / X

Este descontento se evidenció en la tarde del martes 30 de abril, cuando un grupo de trabajadores de Colpensiones pedían con arengas la salida de Dussán. Esta expresión también afectó la movilidad sobre la carrera 7 con calle 76 con bloqueos intermitentes.

Expresidente de la CUT se
Expresidente de la CUT se refirió a la participación del presidente Petro en las marchas del primero de mayo - crédito Colprensa

Asimismo, el expresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, le aclaró al mandatario de los colombianos que no todos los manifestantes que saldrán el primero de mayo respaldan sus reformas sociales: ”Lo hace apoyado por los sindicalistas del petrismo que violan la autonomía e independencia de los sindicatos”, complementó, en declaraciones reseñadas por El Tiempo.

Orjuela agregó que las manifestaciones se han realizado por más de diez décadas con el propósito de reivindicar los derechos laborales, por lo que cuestionó que haya una figura política que quiera desvirtuar el “espíritu reivindicativo”:

“En todo el mundo los trabajadores, sus familias y demócratas conmemoramos hace más de cien años la reivindicación de derechos, la soberanía nacional y el bienestar para todo el pueblo. Que no asalten las celebraciones de los trabajadores este 1 de mayo en las calles para desvirtuar su espíritu reivindicativo por un falso apoyo al gobierno. No todo el sindicalismo está cooptado por el gobierno de Petro”, anotó.

Más Noticias

Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT

La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Salario mínimo “digno” en Colombia

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”

La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Angélica Lozano lanzó dura crítica

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor

La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico

El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Juez rechazó petición de la

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"

Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

Aparece exmilitar que conoció a
MÁS NOTICIAS