![La Procuraduría llevará a cabo](https://www.infobae.com/resizer/v2/5O5NEIADBNCTTIMDEFZ64I55MU.jpg?auth=404d03dcab6b259192b46e86ea6357018c510c422f9babd0fa061f3eec6ccd38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Procuraduría General de la Nación, ha dispuesto el inicio de un proceso de investigación disciplinaria en contra de los miembros del cabildo, Jorge Flórez y Carlos Parra. Este procedimiento se origina a raíz de una acusación de presunta conducta irrespetuosa durante un intercambio verbal en las instalaciones del Concejo Municipal de Bucaramanga, en el departamento de Santander, situación en la que según la entidad “casi se van a los golpes” el día 14 de abril de 2024.
El Ministerio Público se encargará de esclarecer los hechos ocurridos entre los miembros del cabildo y procederá a la verificación de los comportamientos en cuestión. Este proceso tiene como finalidad determinar si dichas acciones se ajustan a los criterios establecidos para constituir una falta disciplinaria.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De igual manera, la entidad llevará a cabo una investigación para confirmar si, tal como reportó una publicación periódica, durante la clausura de las sesiones extraordinarias, los dos miembros del cabildo habrían incurrido en enfrentamientos e intercambios de insultos de manera confrontativa.
![“La entidad confirma el itinerario](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GT35HZE6JAGPONYQUQ6O3TQRA.jpg?auth=6eeb6e42b6d3f938cbabd2ce29cdf82c25209b2f902a6c84f00c5dd2c774ac2a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este intercambio de expresiones, que aparentemente provocó una considerable controversia en las plataformas de redes sociales, habría sido observado por los demás miembros del concejo, quienes, conforme a lo reportado en el artículo periodístico, describieron el suceso como “una falta de respeto”.
La Procuraduría Regional de Instrucción Santander ha emitido una orden para la realización de pruebas con el objetivo de aclarar los eventos ocurridos entre los concejales, comprobar la existencia de los comportamientos bajo escrutinio y determinar si estos constituyen una infracción de carácter disciplinario.
Para dilucidar si hay fundamentos suficientes para imponer una sanción a estos servidores públicos, la Procuraduría Regional de Instrucción de Santander ha requerido al órgano municipal la entrega de una copia en formato digital de la grabación que documenta los incidentes acontecidos el 14 de abril de 2024.
![la Procuraduría Regional de Instrucción](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YXRUTXE3LPKJT7GEPLQZB7HDY.jpg?auth=9cb244ac8c3762937a5d74cf9e438b03d9f82914f1e1bd1cea36913f0e364ec9&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
En cuanto a lo ocurrido en la capital de Santander, el conflicto se originó el 14 de abril, cuando Flórez confrontó de manera desafiante a su colega dentro de las instalaciones del Concejo, optando por dirigirle insultos a pesar del contexto institucional en el que se encontraban. Esta acción precipitó la intervención de otros miembros del cabildo. El incidente fue capturado por las cámaras presentes en el lugar, evidenciando que el altercado verbal no fue ignorado ni por los demás integrantes de la corporación ni por la ciudadanía, quienes han descrito el suceso como una “falta de respeto”.
Igualmente, en el material audiovisual se observa claramente cómo el funcionario, miembro del Pacto Histórico, no se limita a proferir insultos hacia su compañero, afiliado al Partido Verde, sino que también lo provoca a iniciar un enfrentamiento físico.
Dentro de la serie de ofensas que Flórez dirigió a Parra, resaltan expresiones tales como “¿Quiere pelea conmigo? Usted es un sapo, una loca”, declaraciones que causaron asombro entre los demás participantes de la sesión plenaria. Estos últimos actuaron con prontitud para impedir que la disputa escalara a un conflicto de mayor intensidad.
Las discrepancias entre los cabildantes no se manifestaron únicamente durante la conclusión de las sesiones extraordinarias, ya que había indicios previos de desacuerdo entre ellos. Un ejemplo notable de esto ocurrió cuando Carlos Parra percibió un evidente enfado por parte de Flórez, específicamente en la ocasión en que este último expresó su oposición a que se otorgara una condecoración a Gustavo Petro durante su visita a la ciudad.
Según lo manifestado por Parra en una entrevista concedida a Caracol Radio, su postura se fundamenta en la percepción de que “Petro no incluye a Santander entre sus prioridades. Adicionalmente, siempre he cuestionado el uso de las condecoraciones como herramienta política”, enfatizó.
Estas declaraciones terminaron por exasperar al funcionario, quien prosiguió con la serie de insultos, y el conflicto acabó escalando hasta alcanzar notoriedad en las redes sociales. En estas plataformas, las opiniones tanto de apoyo como de repudio hacia cada uno de los involucrados surgieron de manera inmediata.
![Los concejales protagonizaron una fuerte](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSFQGO3WJFHKXAS4D3XMVXLP2I.png?auth=149b3b326bfdfdcd654cf743b2e875139e5b24e9554ec396488ebdbb7a4bd843&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Más Noticias
Cómo eliminar olores desagradables en el baño: estas son las soluciones más prácticas y efectivas
Desde una limpieza adecuada hasta el uso de ventiladores, purificadores y ambientadores caseros, existen múltiples estrategias para mantener un hogar fresco y limpio
![Cómo eliminar olores desagradables en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2OPPAM2KTBHWXPPVM4ASMQSQIM.jpg?auth=d9f1261b325e996ffc2d8bc995105def80d06d986cb4db6fa85c1b5ff41a2372&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuántos son 3.900 dólares en pesos colombianos, hoy 6 de febrero
Conocer la fluctuación de la moneda puede transformar las decisiones de los compradores a la hora de adquirir la divisa norteamericana
![Cuántos son 3.900 dólares en](https://www.infobae.com/resizer/v2/3Q4CYAWS7MIHKOFZLQNBKWIOU4.jpg?auth=2c0b22ee6cea2b46ce6df5549b06bc5d702a1eafd2ad54ea17d755817cf0fa25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia aprovecha la fiebre del Super Bowl y San Valentín para dominar el mercado en EE. UU.
En un enero de incertidumbres arancelarias, Colombia aprovecha eventos masivos y la alta cotización en Nueva York para fortalecer exportaciones clave
![Colombia aprovecha la fiebre del](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVZEVIS6YNAKXM43GGZZ4OCUA4.jpeg?auth=35b79f888e3a11265a44223c15a478f66508691de6a92920cb9630dca8cea430&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)