Petro habló de su gabinete en discurso del 1 de mayo: “Ministro o ministra que le dé miedo, dé un paso al costado”

El primer mandatario también se refirió a la necesidad de una constituyente para que se respete la voluntad popular

Guardar
El primer mandatario aseguró que hay ministros que tienen miedo de los cambios en Colombia - crédito @infopresidencia/X

En medio de su discurso en el contexto de las marchas del primero de mayo de 2024, el presidente Gustavo Petro se refirió a los problemas que ha tenido su Gobierno para aprobar los proyectos y reformas, incluso, aseguró que hay ministros en su gabinete que tienen miedo de impulsar dichos cambios, por lo que los invitó a dar un paso al costado.

“Lo que queremos es transformar en realidad este país, cosas podemos hacer ya, aún hay ministros y ministras que les da miedo o temen, otros van a adelante”, comenzó por explicar el presidente Petro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Luego, el primer mandatario expresó que el deseo del Gobierno nacional es el de transformar la realidad del país, pero desde varios sectores se han impedido dichos cambios a través de investigaciones o demoras en las votaciones en Cámara o Senado.

Gustavo Petro aseguró que la
Gustavo Petro aseguró que la constituyente es necesaria para que se escuche el clamor popular - crédito @infopresidencia/X

“Todavía nos quieren cercar, que nos movemos un pie aquí y ya nos cae la Procuraduría, ya nos cae no sé quién, ya nos cae sí sé cuando, que presentamos tal proyecto de ley y llevamos dos años y no lo votan, no lo discuten”, comentó el primer mandatario.

El presidente confesó que siente que la voluntad del pueblo, que se vio reflejada en su elección y en el estallido social que se registró en 2021, ha sido relegada, por lo que las clases políticas tradicionales desean enterrarla y silenciarla, por lo que se refirió a la necesidad de una constituyente.

“Pareciera que en este momento la voluntad popular de las urnas del año 2022 y la voluntad popular del estallido juvenil de unos meses antes lo quisieran empacar, lo quisieran enterrar y silenciar, quisieran meterlo al ataúd que por centenares traían a esta plaza. Nosotros no podemos permitir eso, lo que creemos es que hay que levantar la bandera del poder constituyente”.

También, aseguró que, aunque le han pedido que no haya cambios en el país, su deseo es el de buscar la justicia social, la democracia y la paz en Colombia: “Aquí vinieron unos a pedir que no hayan cambios en Colombia y que continuemos en ese marasmo de la sangre y la violencia y la desigualdad social, nosotros aquí venimos a otra cosa, nosotros venimos y llenamos estas plazas a clavar la bandera de la justicia social, de la democracia y de la paz definitiva en Colombia”.

Un día después de haber
Un día después de haber iniciado el cónclave de su Gobierno, el presidente de la República, Gustavo Petro, llegó a Paipa para unirse al encuentro - crédito Presidencia

Por tal motivo, Gustavo Petro aseguró que los ministros que no estén en línea con el Gobierno deben dar un paso al costado y así avanzar en lo fundamental: “No nos hemos echado atrás, este Gobierno tiene que avanzar en lo fundamental, en esas tareas, ministro o ministra que le dé miedo, dé un paso al costado”.

Francia Márquez marchó en Cali

En las marchas en Cali, Valle del Cauca, la vicepresidenta Francia Márquez subió a tarima en el sector de Puerto Rellena, donde dedicó unas palabras a los marchantes que apoyaron al Gobierno nacional.

“Masiva movilización de los trabajadores y las trabajadoras que siempre se dan cita el primero de mayo y hoy estamos, como Gobierno nacional, diciendo firmes por la defensa de sus derechos, vamos firmes con las reformas laborales y pensiónales que dignifican la vida de los y las trabajadoras de Colombia”.

La vicepresidente acompañó las movilizaciones
La vicepresidente acompañó las movilizaciones en Cali - crédito FranciaMárquez/Facebook

Ya en sus redes sociales, la vicepresidenta compartió varias fotografías de lo que se vivió en las marchas en la capital del Valle del Cauca: “Este #1DeMayo marchamos en Cali por los derechos de los trabajadores a una salud digna, a una educación de calidad, a tener una pensión. Marchamos por la dignidad y convencidos de que el cambio avanza por los jóvenes, por las mujeres, por los adultos mayores, por la paz, por los excluidos, por una nueva Colombia. ¡Seguiremos adelante hasta que la dignidad se haga costumbre!”.

Guardar

Más Noticias

Esta es la nueva estafa de Spotify con la que están robando datos personales, así puede detectarla a tiempo

Detectar señales de actividad sospechosa y aplicar medidas preventivas, como el uso de contraseñas seguras y la descarga exclusiva de aplicaciones oficiales, puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de estas estafas

Esta es la nueva estafa

Preparan nueva denuncia contra Armando Benedetti por violencia contra su esposa Adelina Guerrero

La Red de Veedurías de Colombia señaló que el actual jefe del despacho de Presidencia no fue investigado por este delito en 2024 por su inmunidad diplomática, cuando fungía como embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Preparan nueva denuncia contra Armando

Fariana envió un emotivo mensaje a su imitadora en ‘Yo Me Llamo’ tras la polémica con Amparo Grisales

El respaldo de la artista paisa generó una respuesta positiva entre los seguidores del programa, que valoraron el gesto como un ejemplo de empatía y motivación hacia la exparticipante del programa

Fariana envió un emotivo mensaje

Colombia se pinchó en el Sudamericano Sub-20: primera derrota por 1-0 ante Brasil en el hexagonal final

Con gol de Iago desde muy temprano, la Tricolor no pudo romper la defensa de la ‘Canarinha’ y cayó en Caracas, esperando que mejore para la tercera fecha contra Argentina el 10 de febrero

Colombia se pinchó en el

EN VIVO - Siga el registro de los temblores en Colombia en la tarde del 7 de febrero: este es el último reporte del SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

EN VIVO - Siga el
MÁS NOTICIAS