![El accidente se registró al](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAQC34KTPBB5ROFVPKK7OODL4U.png?auth=3e967f2ea6861b9de9202bd412180468108914b457e839a0ad34a1907848b4dd&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Sigue creciendo la polémica por el accidente registrado en la tarde del lunes 29 de abril en el sur de Bolívar, cuando un helicóptero del Ejército Nacional cayó con nueve ocupantes adentro. Aunque en un principio se afirmó que pudo tratarse de una falta de mantenimiento de los helicópteros, en un reciente debate de control político en el Senado, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, desmintió los rumores.
Asimismo, afirmó que la aeronave estaba en condiciones óptimas para volar, con un certificado de navegabilidad válido hasta el 18 de enero de 2025. Fue así como desde el Ejército Nacional dieron fuerza a las malas condiciones meteorológicas como la principal hipótesis detrás de la tragedia, evidenciadas por videos de la comunidad que muestran un intenso aguacero en el área montañosa al momento del siniestro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sin embargo, en las últimas horas una fuente de alto rango del Ejército Nacional reveló a Caracol Radio que, debido al elevado riesgo asociado a su operación en operaciones para atacar a los grupos armados del país, además de la complicada geografía por la que se transportan las aeronaves, los helicópteros militares como el MI17 no están asegurados.
![La comunicación con el piloto](https://www.infobae.com/resizer/v2/UL4CUQU4Y5B7TDC44KHE3O42RQ.png?auth=7d3e4c9248cf597c418b48cdfaaee401c67faf759ce245c5645e2c00887ca56f&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Aun así, la fuente confirmó al medio nacional que el Estado sí asegura a las tripulaciones, por lo que los familiares de los nueve soldados fallecidos tienen asegurados las honras fúnebres y un apoyo económico como contraprestación al servicio brindado por los oficiales.
En todo caso, las pérdidas económicas que dejan los accidentes aéreos que involucran instrumentos del Estado resultan multimillonarias, pues en los 28 años de operaciones de la División de Aviación y Asalto Aéreo del Ejército, se han registrado 52 accidentes, resultando en más de 100 muertes de militares.
Además, se conoció que en lo que va corrido del 2024, el Ejército Nacional ha acumulado unas 5.000 horas de vuelo y se espera que, al finalizar el año, los helicópteros completen unas 22.000 horas en operaciones de carga, transporte de tropas y ayudas humanitarias.
![El ministro de Defensa, Iván](https://www.infobae.com/resizer/v2/5AWKJRVCXZEARCP527MDCBCCJE.png?auth=ddedbc75a811809cc3f211966ced15b009cb8941010903ddc8cab83829bf5110&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entretanto, las investigaciones para determinar la causa del accidente es compleja y podría prolongarse por años, dada su clasificación como asunto de seguridad nacional, según informes preliminares de la institución.
Por otro lado, sigue en el orden nacional la problemática de diez helicópteros MI17 varados en Tolemaida sin mantenimiento, debido a sanciones sobre la empresa fabricante rusa ligadas al conflicto entre Rusia y Ucrania. Estos aparatos, que han completado las 2,000 horas de vuelo permitidas, están bajo revisión para su mantenimiento, proceso obstaculizado por las restricciones internacionales y bajo escrutinio de la Contraloría General por posibles implicaciones patrimoniales.
Los cuerpos de los militares ya están en Medicina Legal
Las operaciones de rescate para recuperar a los militares fallecidos en un accidente aéreo en el sur de Bolívar han finalizado, confirmaron las autoridades. El siniestro, que tuvo lugar el pasado 29 de abril, resultó en la pérdida de nueve vidas de miembros del Ejército Nacional. La recuperación de los cuerpos se llevó a cabo con el fin de proceder a las correspondientes honras fúnebres.
Los individuos perdieron la vida tras una caída fatal del helicóptero en el que se transportaban. Las víctimas fueron identificadas como el teniente coronel Jesús David Rangel Coronel, el mayor Edward Andrey Espinosa Rodríguez, el sargento viceprimero Diego Bahamón Ramírez, el sargento segundo Michael Villanueva Mancera, el cabo primero Cristian Ordoñez Caicedo, el cabo tercero Jhon Arlen Olea Palmera, y los soldados profesionales Sman Sanabria Guerrero, Jesús Montalvo Arroyo, y Yeisson Mendoza Méndez.
Sus restos fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Bucaramanga para los procedimientos post-mortem necesarios.
Posteriormente, se planifica que los restos de los soldados sean entregados a sus familias para llevar a cabo las ceremonias fúnebres en sus regiones de origen. Los servicios se organizarán en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Cauca, Antioquia, Norte de Santander, Caquetá y Córdoba, permitiendo así a familiares y seres queridos despedir a sus héroes.
Más Noticias
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Geológico Colombiano reportó varios sismos en la tarde y noche del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![El Servicio Geológico Colombiano reportó](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A la cárcel fueron enviados dos disidentes de las Farc acusados por la masacre de una familia en el Catatumbo
El crimen de Miguel Ángel López, su esposa y su pequeño hijo generó conmoción a nivel nacional el 15 de enero de 2025, días antes de que la ola de violencia en el Catatumbo se hiciera más tensa
![A la cárcel fueron enviados](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JIF65JARVHKFDCLBT33WATEVU.png?auth=e649e522428c8f9411846559ed834ab79e77ada61c2e0cef2ae788d0cd9aa2da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así cayó alias el Enano, jefe zonal de Los Costeños, en un operativo en el Magdalena
Con antecedentes por homicidio y otros delitos graves, el detenido era clave para el control de actividades ilegales en la zona metropolitana de Barranquilla
![Así cayó alias el Enano,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2TQDXFRT5ECJEP476BLX4E5G4.png?auth=af6e83daf082bf0959b655d7dd4f17051615d87b13d52cc806eb712105efb54f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘La Casa de los Famosos’: Marlon Solórzano destapó sus sentimientos hacia su ex tras “cantarle la tabla” a Karina García
El modelo de 29 años se conectó a través de una transmisión con los participantes que aún compiten en la casa; le dedicó unas palabras a García, La Liendra y “Peluche”
![‘La Casa de los Famosos’:](https://www.infobae.com/resizer/v2/4U3GZVWWGZETLNABNKANIHHT5U.jpg?auth=0be730d47ec380f707a504cfaa4601a3a14f8d5ab717631fe0c1f069aa781f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)