
En medio de su discurso del primero de mayo de 2024, el presidente de la República, Gustavo Petro, que participó activamente de las movilizaciones con motivo del Día del Trabajo, arremetió contra una de las cabezas de Keralty, empresa española dueña de la EPS Sanitas.
Se trata de Joseba Grajales, presidente de la entidad, que ha sido señalado por múltiples miembros del Pacto Histórico como uno de los principales responsables del archivo del proyecto de reforma a la salud, una de las banderas de la actual administración.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Frente a los casi 10.000 asistentes que acompañaron al mandatario en las movilizaciones, el máximo líder del Pacto Histórico manifestó que la empresa española se encargó de financiar las campañas de múltiples congresistas, así como de movimientos políticos que se opusieron al proyecto.
“Keralty siendo extranjeros financiaron las campañas de varios congresistas y financiaron a los partidos políticos que hoy se oponen a las reformas sociales”, explicó.

El jefe de Estado continuó su intervención lanzando duros señalamientos contra Grajales, a quien acusó directamente de “engañar” a quienes están adscritos a su empresa, recalcando en que fue él quien expandió la “versión” de que la salud se iba a “acabar” en Colombia.
Petro, que impulsó tal proyecto incluso desde antes de asumir el poder, aseguró que la medida, que se hundió en la Comisión VII del Senado de la República, busca es “mejorar” la salud en todo el territorio nacional.
“Hoy aquí, le estamos diciendo a ese señor español que deje de engañar a sus afiliados y afiliadas diciendo que les vamos a acabar la salud. Les vamos es a mejorar la salud a todos los afiliados de la EPS en Colombia”, sentenció.

Las palabras del jefe de Estado colombiano tienen cierta similitud, por ejemplo, con un mensaje que publicó el senador del Pacto Histórico Wilson Arias pocos días después de confirmarse el futuro del proyecto.
Wilson Arias ya había señalado a Joseba Grajales como “gestor” del hundimiento de la reforma a la salud
Por medio de sus redes sociales, el congresista aseguró en aquella oportunidad que Grajales fue el gestor del hundimiento de la reforma a la salud. Además, Arias indicó que el magnate ibérico, que tendría influencia en diversos sectores de la economía colombiana, donó dinero a los movimientos políticos que definieron el futuro de la propuesta del máximo líder del Pacto Histórico.
Arias manifestó además que el patrimonio de Grajales es de 250 millones de euros, además de que mantiene múltiples vínculos con la “élite”. Teniendo en cuenta tal situación, Arias calificó al español como un “mercader de la vida”.
“Este hombre es al que nos enfrentamos: el español Joseba Grajales. Dueño de Keralty y EPS SANITAS Donó cientos de millones de pesos a partidos colombianos que hundieron la Reforma Su patrimonio es de $250 MILLONES DE EUROS y tiene conexiones de élite Un mercader de la vida”, comentó Arias en aquella oportunidad.

Quién es Joseba Grajales
Joseba Grajales es un empresario español caracterizado por tener una visión audaz que ha marcado, entre múltiples aspectos, sus más de 30 años inmerso en el sistema de salud en Colombia.
Grajales es oriundo de Álava, región del País Vasco español. Sus primeros años inmerso en el mundo empresarial estuvieron marcados por su participación en el sector energético español. No obstante, luego de involucrarse en dicho ámbito, el administrador creó las compañías Guascor y Gamesa, “movimiento” que marcó las pautas para su posterior éxito en el mundo de la medicina.

Precisamente, fue para 1980 que Grajales pisó suelo colombiano y fundó Colsanitas, la filial de Sanitas en el territorio nacional. Desde entonces, sus compañías se han convertido en pilares para el sistema de salud colombiano, teniendo en cuenta además la creación de la Clínica Colsanitas en 1991 y la EPS Sanitas en 1994.
Es válido añadir además que Keralty, como empezó a llamarse la Organización Sanitas Internacional desde 2018, cuenta con más de tres millones de afiliados y más de 13.000 médicos adscritos en Colombia. Así mismo, desde la compañía han dado a conocer en múltiples oportunidades sus planes de expandirse durante los próximos tres años, movimiento que rondaría los 250 millones de dólares.
Más Noticias
Abren convocatoria 2025 de Jóvenes a la E para ingresar a universidades públicas en Bogotá: con nuevos apoyos y beneficios de transporte
El programa impulsado por Atenea priorizará en bienestar estudiantil, apoyos económicos y servicios integrales para facilitar el ingreso y permanencia de nuevos estudiantes

Santa Fe robaría figura a Águilas Doradas para la Copa Libertadores 2026: sería reemplazo de referente de décima estrella
El conjunto Cardenal, que se consagró campeón en junio de 2025, buscará contratar jugadores de jerarquía con el fin de competir en el máximo certamen de clubes en Sudamérica

Criminal que confesó haber matado al sacerdote Darío Valencia Uribe en Pereira fue enviado a prisión
El señalado, que habría intentado borrar evidencias tras el crimen, fue localizado en Europa gracias a la cooperación internacional

Salario mínimo de 2026: empresas dicen que “Colombia no entra en las metas” y presionan para evitar un aumento muy alto
El proceso de negociación del sueldo básico está regido por un calendario legal que establece fechas y etapas precisas para conocer y analizar los principales datos económicos del país

Colombiano se desilusionó de la Navidad en Europa: “Mucho ambiente para el resto del mundo”
Un video que se viralizó rápidamente a través de TikTok demostró que las costumbres colombianas son bastante particulares


