Por las semifinales del campeonato argentino, Estudiantes de la Plata y Boca Juniors se vieron las caras en el Mario Alberto Kempes de Córdoba para definir al rival de Vélez Sársfield, que dejó en el camino a Argentinos Juniors, al imponerse desde el punto blanco del penal tras igualar sin goles en los 90 reglamentarios.
Sobre los 41 de juego, la escuadra de Diego Martínez se montó en el marcador con un tanto del uruguayo Miguel Merentiel que fue una de las figuras en el Superclásico ante River Plate, anotando doblete en la victoria 3-2 sobre el Millonario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
No obstante, sobre los 72 minutos Cristián Lema cometió una falta dentro del área sobre Tiago Palacios, que el juez del encuentro determinó como pena máxima, ejecutada por Edwin Cetré, que de pierna derecha definió al centro de la portería para poner el empate y forzar a la definición desde el punto blanco del penal.
Estudiantes jugará la final ante Vélez
El conjunto de Eduardo Domínguez fue más efectivo desde los 12 pasos al imponerse sobre Boca Juniors, que en los pies de Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Nicolás Figal vio como se esfumó la opción de jugar la gran final del fútbol argentino.
Por parte del Pincha Rata, el único que erró fue Edwin Cetré, ya que Sergio Chiquito Romero le ganó el pulso al colombiano al atajarle la pena máxima; sin embargo, esto no fue impedimento para que el ex Junior de Barranquilla recibiera la mejor calificación de sus compañeros con un 7.4, de acuerdo con los registros de la aplicación 365 Scores.
“Primero darle gracias a Dios por llegar a la final muy contento. Ahora toca celebrar y prepararnos para el próximo partido. Hicimos un muy bien segundo tiempo, el equipo se lo merece (…) ahora llegamos a disfrutar primero y debemos seguir haciendo lo que venirnos haciendo para llegar lejos”, dijo Edwin Cetré durante una entrevista para ESPN.
Cabe recordar que Cetré no fue de la partida ante el xeneize por problemas físicos; no obstante, Domínguez envió al terreno de juego al ex Independiente Medellín a lo 61 minutos por José Sosa, un cambio que surtió efecto debido a la influencia del caleño, de 26 años, que arribó al fútbol argentino a comienzos de 2024 tras su buena campaña con el Poderoso de la Montaña.
Formaciones:
Estudiantes de la Plata: Matías Mansilla; Eros Mancuso, Luciano Lollo, Zaid Romero, Gastón Benedetti; Fernando Zuqui, Santiago Ascacibar, Enzo Pérez, Tiago Palacios, José Sosa; Guido Carrillo.
Entrenador: Eduardo Domínguez.
Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Cristián Lema, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Pol Fernández, Cristián Medina, Ezequiel Fernández, Kevin Zenon; Miguel Merentiel, Edinson Cavani.
Entrenador: Diego Martínez
El partido que decidirá al campeón tiene sede elegida: será el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, igual que en la edición 2023, en la que Rosario Central derrotó 1-0 a Platense con gol de Maximiliano Lovera.
Con capacidad para 30.000 espectadores e inaugurado el 4 de marzo de 2021, el escenario ya albergó diferentes encuentros clave del fútbol argentino, incluso de la selección argentina, que celebró allí uno de los partidos tras la conquista en Qatar de la Copa del Mundo (triunfo 7-0, con tres tantos de Lionel Messi). El duelo está previsto para el domingo 5 de mayo, a partir de la 1:30 p. m. (hora colombiana) con trasmisión de Star+.
La buena noticias para los aficionados colombianos, es que habrá un futbolista cafetero volverá a gritar campeón en el campeonato argentino, puesto que además de Edwin Cetré y Alexis Manyoma en Estudiantes, en Vélez Sársfield milita Yeison Gordillo.
Más Noticias
Los lujosos gastos de Gustavo Petro que aparecen en el informe de la Uiaf: hay polémica por posible registro en el Ménage Strip Club
El informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero reveló los movimientos bancarios del presidente colombiano entre 2023 y 2025

Anuncian vacantes laborales en la aerolínea de Oriente Medio que aterrizará en Colombia: así puede postularse
Una compañía internacional prepara el inicio de operaciones en Bogotá y lanzó un proceso de selección de personal para su llegada

Juan Carlos Pinzón celebró el inicio de su campaña presidencial en el lugar donde se registró la Operación Jaque
El candidato fue acompañado por Íngrid Betancourt, que se especula podría ser su fórmula vicepresidencial

“No me voy a hacer el de las gafas”: Juan Manuel Santos quiere activarse en redes sociales y promete responder e incluso “soltar algún madrazo”
El expresidente solicitó que las preguntas fueran enviadas a su perfil oficial en la red social Instagram, por medio de un video

Cuota alimentaria en Colombia: cuándo prescribe el derecho a reclamar las cuotas atrasadas
La ley colombiana protege a menores y dependientes económicos, exigiendo la manutención sin importar el estado civil de los padres, y establece mecanismos tanto judiciales como extrajudiciales para reclamar la obligación


