
La Fiscalía General de la Nación informó que dos exfuncionarios del antiguo Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) fueron condenados por torturar psicológicamente a la periodista Claudia Julieta Duque Orrego entre 2001 y 2004. La comunicadora social fue víctima de amenazas y persecuciones debido a la investigación que adelantó sobre el asesinato de Jaime Garzón Forero en 1999 y la injerencia del DAS en los hechos.
De acuerdo con el ente acusador, los exfuncionarios condenados son el exsubdirector Emiro Rojas Granados y el exdetective de esa entidad, Néstor Javier Pachón Bermúdez. El Juzgado Décimo Penal del Circuito Especializado de Bogotá los halló culpables de los delitos de tortura agravada y concierto para delinquir agravado, por lo que tendrán que cumplir una pena en prisión de 14 años y 8 meses, y 12 años y 6 meses, respectivamente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Al comenzar una periodista una investigación independiente sobre un homicidio de connotación nacional como fue el de Jaime Garzón, se dispuso por algunos funcionarios del DAS, no solo de la subdirección de inteligencia y contrainteligencia y sus grupos, sino por altos directivos del nivel central y seccional, entre los cuales está Emiro Rojas Granados, a ejercer en su contra seguimientos, interceptaciones sin orden judicial, hostigamientos y amenazas con el propósito que dejara de investigar, pero como esta profesional de la comunicación, continuo su labor y no cedió ante esta presiones, arreciaron estos ataques”, se lee en la sentencia proferida por el Juzgado Décimo Penal, conocida por El Tiempo.

De acuerdo con el documento, la comunicadora pasó por episodios de zozobra, pánico, depresión y ansiedad que fueron diagnosticados en siquiatría forense. Las amenazas fueron de tal magnitud, que la periodista se vio obligada a salir del país junto con su hija, en aras de proteger su integridad y su vida.
Este tipo de conducta perpetrada contra Duque Orrego no solo encaja en tipo penal, sino que va completamente en contra de los roles que en teoría debieron haber ejercido los exfuncionarios en el extinto DAS. “La sociedad espera de una persona con esas características mayor respeto por los derechos y garantías fundamentales de los ciudadanos. Por todo lo anterior encuentra este despacho forzoso emitir sentencia de carácter condenatorio”, se lee en la sentencia.

Así las cosas, Rojas Granados también está obligado a pagar 4.200 salarios mínimos mensuales como multa y quedó inhabilitado para ejercer funciones públicas durante el tiempo que dura su condena. Por su parte, Pachón Bermúdez tendrá que pagar una multa de 1.500 salario mínimos y también quedó inhabilitado por el mismo periodo de su condena.
“El fallo de un juez penal especializado de Bogotá, ordena, como medida del restablecimiento de derecho, un acto de disculpas públicas”, precisa el documento, conocido por el medio citado.

Otra condena por la tortura ejercida contra la periodista
Estos dos exfuncionarios no han sido los únicos condenados. En noviembre de 2023, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá impuso una condena de 150 meses de cárcel a Ronald Harbey Rivera Rodríguez, exagente del DAS. Pues, en la persecución ejercida contra la periodista, Rivera Rodríguez jugó un papel crucial, trascendiendo las meras tareas administrativas para involucrarse en seguimientos y recabar información de manera ilegal que también se extendió contra ONG y entidades críticas del gobierno colombiano.
Las acciones de Ronald Harbey Rivera Rodríguez se basaron en ejecutar una serie de tácticas agresivas que llevaron a una persecución sin precedentes contra Claudia Duque. Estos actos fueron catalogados como de lesa humanidad, teniendo en cuenta que desencadenaron una cruel tortura psicológica contra la comunicadora social por la investigación que estaba desarrollando.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 8 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Así formaría la selección Colombia contra Venezuela: varios futbolistas que juegan su última Eliminatoria serían titulares
La selección Colombia sueña con terminar entre las 12 mejores selecciones del ránking FIFA, que le permitan ser cabeza de grupo en la próxima Copa Mundial de la FIFA

Adriana López desmiente a Mauro Urquijo y presenta documentos sobre la custodia de sus hijos: lo acusó de abandono
Pruebas documentales y registros legales salieron a la luz de la exesposa de Urquijo, que aclaró los detalles de la custodia y el contacto familiar que involucra a sus hijos y sostuvo que nunca impidió el vínculo

Aliste el bolsillo: esto vale acompañar a la selección Colombia en el mundial de fútbol 2026
El certamen en Norteamérica presenta desafíos logísticos y económicos inéditos. Reservar con anticipación y elegir la mejor ruta son claves para no perderse la fiesta futbolera

Miss Universe Bogotá 2025 mostró cómo lucía cuando era un niño y habló del acoso que sufrió antes de su transición a mujer
Mariana Morales, primera candidata trans en Miss Universe Colombia reveló detalles de su dura infancia difícil proceso que siguió para hacer su cambio de sexo: “Me rechazaban por mi orientación”
