
En un operativo efectuado en Barranquilla, las autoridades lograron la captura de Liliana Margarita Monsalve Mejía, mejor conocida bajo el alias de Lili, junto a su hermano y otros nueve individuos, todos presuntos integrantes de un grupo delictivo denominado Pepes-mafiosos, vinculado a Digno Palomino Rodríguez, líder de la agrupación criminal Los Pepes.
Lili era considerada la líder de esta organización, dedicada presuntamente al cultivo de cannabis y la producción de drogas sintéticas. Curiosamente, también se desempeñaba como rectora de un jardín infantil llamado Star Kids, en el sector de El Limoncito, con una trayectoria de 10 años, según información de sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Junto con alias Lili y su hermano, identificado como El cantante, también fueron detenidos: Pablo Enrique Roncallo Beltrán, alias Pablito; María Fernanda Fernández Olivares, alias Mafe; Luigi Andrés Rossi Acuña; Lithzay Johana Mendoza Logreira, alias Isa; Luis Miguel Fray Palencia, alias El Gordo; Fred Enrique Taboada Tapias, y Juan David Vergara Quiroga, alias Juancho.
La captura de estos miembros de la organización fue posible gracias a las labores de la Unidad Investigativa de la Policía de Barranquilla y la Fiscalía, que implementaron interceptaciones telefónicas y seguimientos desde octubre del pasado año.
“Luego de un proceso investigativo desarrollado por nuestra Seccional de Investigación Criminal, con nuestra Fiscalía y a través de 10 diligencias de allanamientos, se logra la captura de 11 personas, nueve de ellas por orden judicial y dos en calidad de flagrancia. Han sido sindicados de los delitos de tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir y porte ilegal de arma de fuego”, afirmó el general Herbert Benavides, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Así cayó alias Lili
En las interceptaciones se registraron conversaciones entre Monsalve y su hermano menor, al discutir sus relaciones con otros grupos criminales y la gestión de sus actividades ilícitas. “Yo le dije que mejor dejara así porque no quería que nos mencionara con ‘los Costeños’, nada de eso porque ‘los Costeños’ es algo diferente… Ellos tienen su gente y se mueven con su gente…”, se escuchó en uno de los audios.

Además de Lili y su hermano, conocido como El cantante, las autoridades detuvieron a varias personas más, todas con antecedentes judiciales por una variedad de delitos. La policía señaló que el grupo criminal estaba dirigido por Monsalve Mejía, quien junto a sus colaboradores, reportaba directamente a alias Hanner, hermano de Digno Palomino, sobre las ganancias obtenidas de la venta de estupefacientes.
Según informaron las autoridades, el conjunto de los arrestados acumula un total de 17 registros en antecedentes judiciales por una diversidad de crímenes, incluyendo el procesamiento y tráfico de estupefacientes, posesión ilegal de armas de fuego, asesinato, robo, infracción a los derechos de autor, omisión de asistencia familiar, falsificación de documentos, violencia doméstica y amenazas.
No obstante, no se detalló si dentro de estos registros se incluyen antecedentes judiciales de Lili y su hermano.

Durante la audiencia de legalización de la captura, la defensa de Liliana Margarita Monsalve Mejía solicitó que se declarase ilegal la detención, argumentando que los delitos imputados eran excesivos y que la cantidad de droga incautada no justificaba la captura.
El hecho se une a una cadena de acontecimientos que da una luz de que la capital del Atlántico está siendo afectada por el narcotráfico. El mismo 30 de abril, sicarios en moto atacaron a tiros al conductor de un vehículo y posteriormente huyeron del lugar de los hechos.
La víctima había sido capturada por narcotráfico, mientras las hipótesis apuntan que fue un arreglo de cuentas entre carteles que azotan a Barranquilla. Además, el 25 de marzo las autoridades de la ciudad incautaron más de 400 kilos de cocaína que iba a ser comercializada en Centroamérica por 15 millones de dólares.
Más Noticias
Secretaría de Educación dijo que a pesar de las marchas de docentes para el 24 de abril, los colegios públicos deben cumplir con la jornada académica
Debido a los paros, en 2024 los estudiantes perdieron 12 días de clases y, en lo que va de 2025, ya se han suspendido tres jornadas académicas por esta razón

El caso de Epa Colombia: solicitud de detención domiciliaria y recolección de pruebas en curso
El proceso judicial de Daneidy Barrera Rojas incluye recolección de pruebas, informes institucionales y una revisión de su caso por resocialización

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia durante la mañana del 24 de abril, según el SGC
Este es el minuto a minuto con la información de los sismos en el país, la magnitud, la hora y el lugar del epicentro, según reporta el Servicio Geológico Colombiano

Capturan a exconcejal de San Vicente del Caguán señalado de extorsionar con una disidencia de las Farc
Se trata de José Iván Suaza Gutiérrez que tras ser cabildante en el municipio de Caquetá, se vinculó con bloque Jorge Suárez Briceño para obtener dinero intimidando a ciudadanos

Sismo en Colombia este 24 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 04:58 (hora local)
