
Desde las 8:00 a. m. del miércoles 1 de mayo hasta las 8:00 a. m. del jueves 2 se llevará a cabo la tercera jornada del tercer ciclo de la medida de racionamiento del servicio potable de agua en Bogotá, según lo declaró el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán.
Y es que la medida de prevención del suministro por el presente de los embalses que suministra a Bogotá y los municipios de Soacha, Funza, Madrid, Cota, Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá se mantendrá durante los primeros días de mayo de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así lo anunció el alcalde el viernes 26 de abril en compañía de la directora de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño García. “Hemos tomado la decisión de mantener las restricciones como están en este momento”.
Según lo dictaminado por el distrito, no se han especificado cambios para el tercer ciclo de racionamiento; sin embargo, sí se anticipó que con la extensión de la medida se pretende alcanzar el objetivo trazado.
La zona tres, que compete a tres localidades y 610 barrios de Bogotá, no contarán con el suministro del servicio, una vez la Eaab cierre las válvulas de paso del suministro. La medida de suspensión temporal tendrá una duración de 24 a 30 horas.
La restricción en la zona 3 será desde la calle 95 y calle 201, autopista Norte (carrera 20) y carrera 75 y en la calle 127 y 170, entre carreras 75 y 91. Las localidades implicadas son Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
En total, en Bogotá se verán afectados 610 barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén. Los residentes de estas zonas que deseen consultar si lugar de residencia se encuentra en el sitio de racionamiento podrán consultarlo ingresando al siguiente enlace: cortes 1 de mayo de 2024.
Estos son los parques de la zona 3 que no prestarán su servicio
Por su parte, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte continuará efectuando el cierre temporal en la operación de diversos parques y recintos deportivos en respuesta a la necesidad de preservar el suministro de agua.
La medida preventiva, que oscila entre las 24 a 30 horas continuas, surgió ante la intensa utilización de agua en actividades recreativas y deportivas, incluidas las destinadas a los más pequeños, tales como fuentes ornamentales y juegos acuáticos, los cuales estarán fuera de servicio.
Dicho paro afectará principalmente a aquellas instalaciones dedicadas a deportes acuáticos, donde se prevé un impacto en la calidad del agua que podría restringir el uso de servicios como vestuarios y duchas, en un esfuerzo por evitar riesgos para la salud de los participantes.

Además, la iniciativa no solo busca proteger a los ciudadanos frente a posibles problemas de salud, sino también promover el ahorro de agua en un momento crítico. En consecuencia, los servicios internos de estos complejos, incluidos los baños públicos, permanecerán cerrados durante el lapso de la restricción.
Por otra parte, el espectáculo de agua y luces del Parque de los Niños (sector Simón Bolívar) se mantendrá suspendido mientras persista la medida de racionamiento de agua en Bogotá. Así pues, estos serán los escenarios deportivos y parques distritales que no prestarán su servicio durante el transcurso del miércoles 1 de mayo:
Localidad de Usaquén
- Servita.
- Alta Blanca.
- El Country.
Localidad de Suba
- Parque Cometas.
- Cefe Cometas.
Más Noticias
Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos
La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

‘Desafío Siglo XXI’: Pedro conmovió al contar dolorosa pérdida y su familia lo defendió de Zambrano
El relato del participante y su choque con el deportista no pasaron desapercibidos para los televidentes

Petro admitió que conoció informes de EE. UU. sobre el general Huertas: “Determiné que la creencia de la CIA no era certera”
El presidente confirmó que recibió información de la agencia norteamericana sobre el general Juan Miguel Huerta y su presunto nexo con las disidencias de las Farc, pero afirmó que sus propias verificaciones desmintieron la versión entregada

Luego de presiones, la Fiscalía anunció la apertura de una investigación por posibles nexos entre disidencias de las Farc y el Estado
La entidad que lidera Luz Adriana Camargo reveló que mantiene bajo custodia dispositivos electrónicos en donde hay información importante y delicada para el avance de las pesquisas


