![Si no paga la declaración](https://www.infobae.com/resizer/v2/GCY3S7BPNVHZ7LLAYPR3EWENB4.jpg?auth=7a34f9a214f13c07425f7fb523f073f658dbe611f4019f03c413647247543af8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En Colombia, los contribuyentes que omitan presentar su declaración de renta enfrentan sanciones económicas impuestas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Esta medida se establece como un mecanismo para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el país. Aquellos que no cumplan con este deber fiscal dentro del plazo establecido, se verán sujetos a una multa denominada sanción por extemporaneidad, cuyo monto puede ser considerable y varía según el caso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Dian, entidad encargada de la administración de los tributos nacionales, desempeña un papel fundamental en la vigilancia y el control de las obligaciones fiscales de los ciudadanos colombianos. La aplicación de estas sanciones busca incentivar a los contribuyentes a realizar sus declaraciones de renta de manera oportuna, contribuyendo así a la sostenibilidad fiscal del país.
Además, se establecen diferentes criterios que determinan el cálculo de la multa, considerando factores como el tiempo de retraso y la situación financiera del contribuyente.
![La Dian ofrece diferentes canales](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6LUVINCRFEDDGNBGFBPPSWEM4.jpg?auth=43394aa5437fcdd72085b602870bf29c877749175fc69f6ebac235055f787016&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los ciudadanos deben estar al tanto de sus responsabilidades tributarias y de las posibles consecuencias de no cumplir con ellas. La Dian ofrece información y asistencia para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones, incluyendo plazos y procedimientos para la presentación de la declaración de renta.
Estas medidas buscan no solo asegurar el adecuado financiamiento de las actividades del Estado, sino también promover la equidad y justicia tributaria en Colombia.
La declaración de renta es un componente crucial del sistema fiscal que permite al Estado obtener los recursos necesarios para el desarrollo de programas sociales, infraestructura y otros servicios públicos esenciales. Por lo tanto, el cumplimiento de esta obligación por parte de los contribuyentes no solo es una responsabilidad legal, sino también un compromiso con el desarrollo y bienestar del país.
Sanciones por extemporaneidad en Colombia: lo que cuesta no declarar renta a tiempo
![Recuerde pagar a tiempo sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLLTE4ZILZFIFO7A7CHURQJTDE.png?auth=dafbdd4e8e6b5040a0bbe3adb86959030b5aa265f4a701c2c78af130085667f6&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En Colombia, las multas por no declarar renta se calculan en base a dos principales criterios: la sanción por extemporaneidad y los intereses moratorios. La primera se refiere a un porcentaje del impuesto a cargo, que incrementa mes a mes en caso de retraso. Este porcentaje comienza en el 5% y puede ascender al 100% del total debido.
Entre tanto, si la declaración se omite, se aplicarán intereses moratorios sobre el monto no declarado, con tasas actualizadas anualmente por la Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales).
Para el año 2024, la sanción mínima por entregar fuera del plazo la declaración de renta se ha fijó en $471.000 aplicable, incluso si el contribuyente no tiene el impuesto a liquidar o cuenta con saldo a favor. Ejemplificando, un contribuyente que adeude un millón de pesos en impuestos y declare con cuatro meses de retraso, enfrentará una sanción inicial de $50.000 con un recargo adicional por retraso de $20.000, resultando en una multa total por extemporaneidad de $70.000, a los que se suman los intereses por mora.
Evitar estas sanciones es posible si se respeta el calendario de declaraciones estipulado por la Dian, que establece fechas límites diferentes para personas naturales y jurídicas.
![Calendario declaración de renta 2024](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AY4WW42TZA7JGTVRZ6VDPW76A.png?auth=f9fe422b9db851a917fe02da3822df5eb1eef719b4f26072edae12d15c047720&smart=true&width=350&quality=85)
Para las primeras, el plazo se extiende desde el 1 hasta el 30 de octubre, mientras que para las segundas, la ventana es del 1 al 31 de mayo del año posterior al gravable. No obstante, se puede solicitar una prórroga en circunstancias excepcionales para prevenir posibles contratiempos, incluido el embargo de bienes.
Se debe tener en cuenta la importancia de adherirse a los requisitos tributarios para evitar complicaciones financieras y legales derivadas del incumplimiento. La Dian ofrece guía y asistencia para los contribuyentes en la preparación y presentación de sus declaraciones en tiempo y forma, buscando fomentar la transparencia y el cumplimiento fiscal dentro del marco legal colombiano.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Colombia este 6 de febrero de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/VN7MQXQEFJC4JAHLPIZVRXNXB4.jpg?auth=a67032560cf76f31cb062e7cb81c5c8ced41f9e61042c2a2594f0dfbfd9b0b98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 6 de febrero de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Colombia: cotización de apertura del](https://www.infobae.com/resizer/v2/KTZSOZCUI5DHVPOTWU4U7Z7SIM.jpg?auth=ad6a2aaca4d33e0ebdf1fe39ec8ad1a4418edde4e3a554e0583fe2d9b22e590f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan
El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad
![Prohibido el matrimonio infantil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD37C5IEVVAHNJQXQJ2XIMA45A.png?auth=507e78781851b6431c04d2da9b50d0db5afa19c0576a2fc11a09269e41b664a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Margarita Rosa de Francisco, “más calmada”, compartió sus reflexiones del Consejo de Ministros: “Petro se raja en feminismo”
La actriz ya había hecho una publicación sobre la controversial reunión, en la que señaló que “fue doloroso verla”; sin embargo, no dio muchos detalles al respecto. Pero en su mensaje más reciente compartió diez puntos con su opinión al respecto.
![Margarita Rosa de Francisco, “más](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HAGFRW3P5BPDLVS2GS3I4ACIU.jpg?auth=6efc805d831b86fd0237dc64a9464753df7964c1ee9ca12b6397fd559998ffb3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro sacó pecho por rechazo de comunidades del suroeste antioqueño al gobernador Andrés Julián Rendón en debate sobre el uso del suelo: “Ábrale la puerta a la vida”
El presidente no solo celebró la protesta de los habitantes de Támesis (Antioquia), sino que extendió una invitación al mandatario departamental para que genere un consenso sobre el decreto
![Petro sacó pecho por rechazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIYSGHKZMVGSRAT4XW4DJKP2IU.jpg?auth=f89ebb6b33f69763e959d44c4a1da45061b3c396b8dc04f09deb9a3bcab8ea50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)