
El presidente Gustavo Petro generó todo tipo de sentimientos durante su visita a Zipaquirá el viernes 26 de abril, donde rememoró su juventud y su afiliación al M-19.
Un acto muy polémico del presidente en su visita fue el exhibir con orgullo la bandera de ese grupo guerrillero ya extinto en un acto público en el colegio San Juan Bautista de La Salle, donde se graduó en 1976.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En medio de su enérgico discurso, el mandatario sacó la bandera del M-19, que ondeó en el Palacio de Justicia en 1985, antes de que el grupo hiciera las paces con el Gobierno, de acuerdo con información obtenida por la Revista Semana.

“A ver, compañero, traiga esa bandera, porque estamos hoy de fiesta. No les gusta que la saquemos, ¿cierto? Pero no va a estar debajo de los colchones”, expresó Petro desde la tarima.
Darío Acevedo, exdirector de Memoria Histórica y conocedor del conflicto armado en Colombia, consideró esta acción como “ofensiva” con las víctimas y destacó el comportamiento “tipo guerrillero” del presidente, señalando su persistente nostalgia por el M-19.
El traslado de la espada de Simón Bolívar durante la posesión presidencial también fue mencionado como un gesto “demasiado ofensivo” por Acevedo, quien lo interpretó como una afrenta a las víctimas y a la historia nacional.
Según Acevedo, aún hay activistas del M-19 en Colombia que siguen ondeando la bandera del grupo, aunque no tiene conocimiento de un movimiento clandestino. Para él, la actitud de Petro, como presidente, es contraria al respeto debido a las víctimas y a la investidura presidencial.
El exdirector de Memoria Histórica enfatizó que, como presidente, Petro representa la unidad nacional y su actuar debería reflejar eso en lugar de promover la división y el odio. Consideró inapropiado que un presidente se comporte de manera “ordinaria” y “desfachatada”, como él lo hace, ya que eso va en contra de las normas de comportamiento de un mandatario.
Visita de Petro a Zipaquirá
Desde Zipaquirá, el presidente Gustavo Petro, junto con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, entregaron a los representantes de Juntas de Acción Comunal y varias organizaciones, un certificado que es el resultado del proceso del programa Banco de Proyectos de la Dirección para la Democracia, la Participación y la Acción Comunal.
De acuerdo con el Gobierno, más de 6.800 iniciativas se presentaron a nivel nacional, de las cuales 668 serán las beneficiadas, con una inversión de $55.000 millones, distribuida en 29 departamentos y 270 municipios.
Petro envió un mensaje a los estudiantes del Colegio San Juan Bautista de La Salle, a quienes dijo: “Ahora ustedes tienen las tareas del pensamiento, porque es con el pensamiento como realmente se cambia al mundo. Hoy ya tenemos internet, ya tenemos televisión en colores, ya podemos ver el mundo casi al instante, pero ese mundo nos está pidiendo transformación”.
También destacó el papel de la institución como un símbolo para la educación en Colombia: “Aquí en esta joya del pensamiento y de la educación pública hay que hacer algo más que empañetar las paredes, la educación pública debe ser fortalecida, aquí este colegio debe ser un colegio - universidad, antes que nada, debe subir su estatus en término de calidad”, sostuvo el mandatario.
Más Noticias
Petro dio indicios sobre cuál sería su plan luego de entregar el poder en 2026, no descarta viajar a Gaza: “Veremos si me dejan”
El presidente colombiano detalló que, después del 7 de agosto de 2026, podría pasar sus días en una zona rural de Colombia

Santoral 3 de noviembre, día de San Martín de Porres
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Gustavo Petro se reunió con el emir de Catar: Paz, Estados Unidos y comercio, entre los principales temas de conversación
El presidente colombiano publicó en su cuenta de X una foto con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y compartió detalles de su encuentro

Autor del informe de la Comisión de la Verdad desmintió versión de Petro sobre asesinato de Manuel Gaona: “Fue por arma de fuego del M-19″
Testimonios y análisis forense respaldan la conclusión de que el magistrado fue asesinado por un guerrillero durante el hecho violento en 1985, según el informe presentado por la Comisión de la Verdad

Yina Calderón tranquiliza a sus hermanas tras los roces en ‘La mansión de Luinny’: “Estoy bien”
La ‘influencer’ y DJ envió un mensaje directo a sus seres queridos para asegurarles que, pese a los desacuerdos y la convivencia intensa en el ‘reality’, se encuentra bien y lista para enfrentar nuevos retos

