Ciudadano chino enfrenta graves cargos por violencia y abuso en Colombia: amenazó de muerte a su expareja

Pese a que estaban a punto de casarse en Bogotá, la mujer decidió terminar su relación de meses con el extranjero, cuando se enteró que estaba casado en su país de origen

Guardar
Una bogotana valiente presentó cargos
Una bogotana valiente presentó cargos contra su excompañero sentimental, un ciudadano chino vinculado al Regiotram de Occidente, desentrañando una red de manipulación y terror - crédito Jesús Áviles / Infobae

Una residente del sur de Bogotá recientemente presentó una denuncia formal contra su excompañero sentimental, alegando ser víctima de abusos físicos, psicológicos y sexuales. La situación escaló hasta incluir amenazas de muerte, ha generado alarma en la comunidad y plantea serias preocupaciones sobre la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales en Colombia.

La afectada relató su experiencia a Noticias Caracol, indicando que su vida corre peligro después de terminar una relación de ocho meses con un ciudadano de origen chino, el cual alega tener influencias económicas y laborales que, según dijo, utilizaría en su contra. El giro dramático en su convivencia comenzó tras descubrir que el hombre ya estaba casado en su país natal, lo que llevó a la víctima a terminar la relación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Nosotros empezamos una relación sentimental, todo iba muy bien, de hecho él me propuso matrimonio, teníamos todo organizado para el matrimonio, pero meses después me entero de que este ciudadano de nacionalidad china estaba casado en su país, a lo que yo decido terminar la relación y ahí empiezan las amenazas, los maltratos físicos y psicológicos. Él me amenazaba de muerte y me obligaba a realizar todo tipo de vejámenes sexuales”, narró la mujer para el medio citado anteriormente.

El país andino registra cifras
El país andino registra cifras récord en casuísticas de abuso, con más de 14.000 episodios de violencia doméstica este año, resaltando una crisis social profunda - crédito Gobernación de Antioquia

Esta decisión desató una serie de conductas agresivas por parte de su expareja, incluyendo forzamiento a actos sexuales indeseados y amenazas de muerte. De igual forma, la gravedad de estos hechos se ve acentuada por la posición laboral del agresor en el Regiotram de Occidente, desde donde supuestamente ejercía su poder e influencia para intimidar a la mujer. Cabe anotar que, a pesar del temor que le provocaba, la víctima decidió proceder con la denuncia ante la Fiscalía con la esperanza que se haga justicia.

La víctima reveló a su vez en medio de la entrevista que “él en este momento se encuentra trabajando en Regiotram de Occidente y me amenazaba con su posición económica, con su posición en el trabajo. Me decía que él tenía dinero y que podía desaparecerme, que podía matarme, quizás con su posición como ciudadano extranjero”.

Según declaraciones del representante legal de la víctima, Jhon Fajardo, “la denuncia ya se instauró ante la Fiscalía General de la Nación y aquí el delito que se tipifica es el acceso carnal violento y también las lesiones personales agravadas”, lo cual podría resultar, con base en las leyes colombianas, en una condena de hasta 20 años de prisión si se le encuentra culpable.

Un ejecutivo del Regiotram de
Un ejecutivo del Regiotram de Occidente es acusado de ejercer influencia y poder para intimidar a su excompañera, sumándose a estadísticas de violencia de género en el país - crédito Colprensa

La violencia intrafamiliar y los delitos sexuales representan una crisis cada vez más evidente en Colombia, con un alarmante aumento en el número de casos reportados. En lo que va del año, se han registrado 14.236 episodios de violencia doméstica, siendo las mujeres las principales afectadas en más de la mitad de los casos. Además, las denuncias por delitos de índole sexual han mostrado un incremento, lo que conlleva una preocupación constante para las autoridades y la sociedad.

Para aquellos que enfrentan situaciones de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, existen líneas de ayuda disponibles a nivel nacional. Estas incluyen la Línea Nacional 155, la Policía Nacional 123, la Fiscalía General de la Nación 122, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (018000 918080), y líneas específicas para la protección de niños y adolescentes (141), así como la Línea Púrpura en Bogotá (018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co). Estos recursos buscan ofrecer apoyo y protección a las víctimas en su proceso de denuncia y recuperación.

Guardar

Más Noticias

Hermana de Margarita Rosa de Francisco, leal al Gobierno Petro, saldrá del consulado en Miami: esta es la razón

Adriana de Francisco Baquero, que se desempeñaba en esta representación diplomática, no podrá continuar en el cargo, según reveló el concejal de Bogotá y veedor ciudadano Daniel Briceño

Hermana de Margarita Rosa de

Declaran culpable a Andrés Ricci por el feminicidio agravado de Luz Mery Tristán

Un juez en Cali consideró a la expareja sentimental de la víctima responsable del crimen de feminicidio agravado de la excampeona mundial de patinaje

Declaran culpable a Andrés Ricci

Petro se refirió al caso del colombo-israelí secuestrado por Hamas: “Nunca ha sido solidario de ninguna violencia”

Elkana Bohbot permanece en cautiverio, bajo el yugo del grupo terrorista palestino, que lo secuestró en octubre de 2023. La esposa del ciudadano pidió ayuda al presidente para su liberación

Petro se refirió al caso

EN VIVO: se registra sismo en Jardín, Antioquia, en la tarde del 11 de febrero de 2025, según el SGC

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: se registra sismo

Nuevo temblor en Santander: este fue el reporte de sismos en Colombia durante la mañana del 11 de febrero

El Servicio Geológico Colombiano reportó un movimiento telúrico de 2.5 en los Santos, Santander. No se reportaron afectaciones

Nuevo temblor en Santander: este
MÁS NOTICIAS