Alcalde Galán le confirmó al presidente Petro que sí hay tarima para el 1° de mayo en la Plaza de Bolívar

Aunque aclaró que tendrán que compartirla entre las organizaciones que participarán en la jornada con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores

Guardar
Plaza de Bolívar de Bogotá,
Plaza de Bolívar de Bogotá, durante una concentración del paro nacional. (Crédito: CUT Colombia)

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le salió al paso a la controversia de que supuestamente no había autorizado que en la Plaza de Bolívar, en el centro histórico de la ciudad, se instalara una tarima para que intervinieran los diferentes representantes de las organizaciones que participarán en las marchas que se tienen programadas para el 1° de mayo en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.

Sobre esa polémica, incluso se pronunció el presidente de la República, Gustavo Petro, quien aseguró que era un nuevo intento por censurarlo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

”Con o sin tarima caminaré en la.marcha del.primero de mayo, los y las invito a acompañarme Muchas veces han intentado silenciarme y silenciar al pueblo. Para evitarlo, están los megáfonos. Este 1 de Mayo vamos a caminar para que Colombia avance (sic)”, publicó en su cuenta oficial en la red social X.

Sin embargo, el mandatario distrital reaccionó a esa publicación y señaló que había dado los permisos correspondientes para que los asistentes al evento tuvieran como realizar sus intervenciones.

“Presidente, la tarima en la Plaza de Bolívar para el 1 de mayo está garantizada (sic)”, le contestó al mandatario.

Galán, además, aclaró que, eso sí, tendrían que coordinar para el uso del tablado entre los representantes de las organizaciones que participarán en los actos conmemorativos de los trabajadores.

“El primer sindicato en pedir la plaza con tarima fue la USCTRAB. Esa solicitud fue aprobada desde el 2 de abril. Por seguridad, la recomendación es tener una sola tarima en la Plaza de Bolívar, por lo que, cuando la CUT presentó una solicitud en el mismo sentido, les propusimos a ambos sindicatos que se pusieran de acuerdo para tener una tarima única (sic)”, explicó.

Finalmente, el alcalde de Bogotá anunció que para este martes 30 de abril sostendría un nuevo encuentro con los líderes sindicales para finiquitar el tema.

“Mañana tendremos una nueva reunión en la que intentaremos, nuevamente, alcanzar un acuerdo para tener una sola tarima. En cualquier caso, habrá tarima y Bogotá está lista para garantizar y acompañar las manifestaciones pacíficas este 1 de mayo (sic)”, destacó.

Trino del alcalde galán confirmado
Trino del alcalde galán confirmado que si autorizó una tarima para el 1° de mayo en la Plaza de Bolívar. (Crédito: @CarlosFGalan / X)

Puntos de concentración para el 1° de mayo en el resto de ciudades

El lunes se anunciaron los lugares en los que se tienen programadas las concentraciones en todas las ciudades del país.

En la capital colombiana se tiene previstos en la avenida 1° de mayo con avenida Caracas desde las 8:30 de la mañana. Otro de los puntos será el Parque Nacional, donde citaron para las 9 de la mañana. También en la Universidad Nacional, a esa misma hora.

Medellín dispuso el Parque de la Milagrosa para que lleguen los asistentes a las 8:30 de la mañana, desde donde partirá una marcha hacia el Parque Berrío, en el centro de la ciudad.

Entre tanto en Cali también se citó a las personas que participarán de la jornada para que lleguen a las 8:30 de la mañana al Parque Obrero y de allí partan en una marcha hasta Puerto Rellena en Siloé, que se rebautizó como Puerto Resistencia, tras el paro nacional.

En Barranquilla se esperan a los asistentes a las 8 de la mañana en la Plaza de la Memoria donde se realizará una concentración con las organizaciones de trabajadores.

La Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento en Bucaramanga fue el lugar designado como punto de reunión, a las 8 de la mañana desde donde se iniciará el trayecto hasta el Parque de Los Niños. De igual manera, miembros de sindicatos se concentrarán a esa misma hora en el Centro Comercial Cacique para integrarse a la marcha principal.

Guardar

Más Noticias

Francia busca profesores que hablen español: pagan jugosos sueldos por hora

Gracias a la facilidad de teletrabajo, empresas y multinacionales se han dedicado a buscar diferentes talentos alrededor del mundo, permitiendo mayores oportunidades laborales y mejores salarios

Francia busca profesores que hablen

Colombo-libanés fue liberado tras 18 días de cautiverio en Maicao: es dueño de famoso negocio en la región

Aunque aún se desconocen los móviles del secuestro, ocurrido el 19 de enero, su exitosa carrera en los negocios podría haber sido un factor determinante en el hecho que generó conmoción y movilizó un amplio operativo por parte de las autoridades

Colombo-libanés fue liberado tras 18

Menos crecimiento, más recortes: Gobierno ajusta sus proyecciones económicas en la actualización del Plan Financiero

En cuanto a la inflación, el Ministerio de Hacienda proyecta que cerrará en 3,6% en 2025, aunque esta cifra difiere de la estimación del Banco de la República, que la ubica en 4,1%

Menos crecimiento, más recortes: Gobierno

Yina Calderón habría amenazado de muerte a Melissa Gate en la ‘Casa de los Famosos’: la influenciadora aseguró que la demandará

Más allá de los insultos y las discusiones dentro del programa, Melissa manifestó su preocupación por lo que podría ocurrir una vez salgan de la casa/estudio

Yina Calderón habría amenazado de

EN VIVO - Siga el registro de los temblores en Colombia en la tarde del 7 de febrero: este es el último reporte del SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

EN VIVO - Siga el
MÁS NOTICIAS