
El Lago de Tota, ubicado en el departamento de Boyacá, se erige como un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Con una extensión de 55 kilómetros cuadrados y una profundidad máxima de 60 metros, este cuerpo de agua es el más grande del país.
Rodeado de tierras de cultivo y ubicado a aproximadamente cuatro horas de la capital colombiana (Bogotá) el Lago de Tota es un refugio para aquellos que buscan escapar del ajetreo y el bullicio de la ciudad. Situado en jurisdicción de los municipios de Cuítiva, Tota y Aquitania, y cerca de localidades como Sogamoso, Duitama y Tunja, este oasis también tiene una gama de actividades para todos los visitantes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ubicada a 24 kilómetros de la ciudad de Sogamoso y a una altitud de 3.015 metros sobre el nivel del mar, la laguna ofrece un entorno de tranquilidad y serenidad. Sus aguas cristalinas albergan una gran variedad de especies, entre las que destaca la trucha arco iris, conocida por su carne rosada.
Una de las sorpresas más gratas para quienes exploran las orillas del Lago de Tota es la presencia de una playa de arena blanca y aguas turquesas, que evocan los paisajes paradisíacos del Caribe. A pesar de las bajas temperaturas, algunos intrépidos viajeros no dudan en sumergirse en las heladas aguas.
Este cuerpo de agua se reconoce como un enclave encantado, enmarcado por montañas y densos bosques, que alberga aguas claras y una diversidad extraordinaria de vida animal y vegetal. Asimismo, la laguna representa un sitio perfecto para la práctica de la pesca, el camping y una variedad de deportes adicionales.

Tota se presenta como un destino ideal para la práctica actividades al aire libre, como el ciclomontañismo, el kayak, la navegación a vela y el buceo. En las cercanías del lago, se pueden encontrar diversos alojamientos que ofrecen una amplia gama de servicios, incluida la organización de excursiones de avistamiento de aves, caminatas guiadas y más.
Para aquellos que deseen visitar el Lago de Tota desde Bogotá, la opción más práctica es dirigirse al terminal del Norte de la ciudad, desde donde parten autobuses con destino a Sogamoso.
El costo del pasaje por trayecto ronda los 40.000 pesos colombianos, y una vez en Sogamoso, los viajeros pueden tomar otro autobús que los lleve hasta Cuitiva, el pueblo más cercano al lago. En el camino, también tienen la oportunidad de detenerse en Playa Blanca, donde pueden disfrutar de las vistas.
¿Cuál es el mito de la Laguna de Tota?
En tiempos antiguos, cuando la aridez dominaba la región, el Lago de Tota no era más que un vasto hueco desolado. Pero la intervención de Bochica, profeta y sabio venerado por los muiscas, cambió el destino de este lugar árido para siempre.
Guiados por Bochica, los habitantes del poblado aprendieron el arte de la cerámica y el tejido, junto con el respeto y la comunicación con los dioses. Así surgió un sacerdote, designado como mediador entre los dioses y la gente, quien recibió una piedra verde de pureza suprema como símbolo de su autoridad.

Sin embargo, la desolación persistía, pues un malvado dios y una serpiente negra asolaban la región, trayendo sequía, hambre y enfermedad. Ante esta calamidad, el sacerdote Monetá se entregó a la penitencia y la oración, buscando el favor divino para su pueblo.
Convocando a la población a una peregrinación hacia la cúspide de una roca cercana, Monetá lideró un homenaje a Bachué, diosa de las aguas y la fertilidad. En medio de danzas y ofrendas, la serpiente negra fue derrotada por una valiente bailarina, cuyo gesto final liberó un disco de oro que acabó con la bestia y desencadenó la providencial revelación.
Con el arrancar de la piedra de su pecho, Monetá la lanzó sobre el cadáver de la serpiente, de donde brotaron las aguas verdeazuladas que llenaron la Laguna de Tota, poniendo fin al hambre y la sed en la región.
Hoy en día, las islas que emergen en la laguna son recordatorios petrificados de aquel acontecimiento legendario.
Más Noticias
Estos son los candidatos presidenciales que manifestaron superar un millón de firmas recogidas y podrían competir en la primera vuelta presidencial
La Registraduría Nacional reportó la inscripción de 91 grupos que intentan postular candidatos a la presidencia mediante firmas, un fenómeno que ha sido catalogado como sin precedentes

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer luego de conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Así fue la emotiva celebración de Violeta Bergonzi junto a su familia tras victoria en ‘MasterChef Celebrity’: “Llevaba muchos años esperando esto”
La ganadora del programa de cocina agradeció por los cientos de mensajes de apoyo que ha recibido en redes sociales y presumió el triunfo junto a su esposo e hijos

Peso colombiano inicia el día con ganancias frente al dólar: en cuánto está el tipo de cambio hoy 26 de noviembre
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Jota Pe Hernández y Miguel Uribe Londoño opinaron sobre la reforma tributaria del Gobierno Petro: “Se la vamos a hundir otra vez”
El senador de Alianza Verde y el precandidato presidencial del Centro Democrático se despacharon contra el mandatario colombiano por dicho decreto, afirmando que “el Congreso no puede aceptar el chantaje”


