![(Crédito: Presidencia de la República)](https://www.infobae.com/resizer/v2/BK3OE6ZZ4REOZIZNI3V4DC5DWU.jpg?auth=33ea53f4dfe5c7ef7339dda90b81b65a84f619a20bc4e60cb6f735aed0f24bd2&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Luego de dos días de reflexión en el cónclave político que se llevó a cabo en Paipa (Boyacá) entre el presidente de la República, Gustavo Petro, el pleno de sus ministros y el resto de entidades del Ejecutivo, en la tarde del domingo 28 de abril entregaron el balance del encuentro en el que subrayaron que no se rendirán con el impulso en el Legislativo de las reformas sociales que buscan implementar y confirmaron su asistencia a la marcha del 1º de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores.
“Seguiremos llevando propuestas ideas proyectos de ley proyectos de reforma. Entendemos que cuando llegamos al Congreso lo hacemos con propuestas, no con órdenes. Ahí se hace un debate democrático con el que mejoran nuestras iniciativas. Gracias por los avances que hemos logrado en varias de nuestras más importantes leyes. En otras volveremos a arrancar, incluso de cero para sacar adelante lo que el país está necesitando”, dijo el ministro del Interior Luis Fernando Velasco.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Detalló que se analizaron las falencias en la ejecución del Plan de Gobierno para el presente cuatrienio, así como buscarán enmendar los malos resultados de la gestión.
“Para cumplir un plan de gobierno aquí hemos hablado y nos hemos escuchado sobre nuestros aciertos, para potenciarlos. También de nuestros errores y corregirlos. De seguir permanentemente en comunicación con todo el país, tanto con quienes piensan como nosotros, como con los que tienen observaciones frente a lo que estamos haciendo porque gobernamos para todos los colombianos”, indicó Velasco.
En la vocería del balance participó el director del Departamento Nacional de Planeación (DPN), Alexander López, quien resaltó que la actual administración ha beneficiado a los más necesitados, como no se había visto en años anteriores.
“Nuestro Gobierno tiene el plan de desarrollo más ambicioso materia social de la historia de Colombia. Las cifras lo demuestran: duplicamos desde 2023 el presupuesto de inversión para superar las desigualdades de antaño en el país. Hemos avanzando el crecimiento económico de nuestro país de manera sostenible, logramos reducir las tasas de desempleo y hemos logrado también bajar la inflación como no lo han hecho otros países en la región”, destacó.
![Los ministros asistieron y todo](https://www.infobae.com/resizer/v2/V7O6CAADKBGUPPUNYQA6LL5EHE.jpg?auth=3a7238aefcb23ac0d6338432a105ccacff2aa5d5ae7842ba982881edcfa82cf9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
López agregó que en otros aspectos sociales han conseguido logros como reducir la deserción escolar, así como mejorar la infraestructura en más 420 instituciones educativas. Aparte se refirió a los aciertos en materia medioambiental y de economía.
“El peso colombiano se ha fortalecido en relación al Dólar y otras monedas en el mundo, eso refleja el manejo serio de nuestra economía. Avanzamos también en el fortalecimiento del turismo, que ha crecido de manera importante. Hemos logrado llegar con equipos médicos, centros y puestos de salud a casi que la mitad de nuestra Colombia. En esa ruta seguiremos así como insistiremos en que la reforma laboral avance para sacar de la informalidad a 18 millones de hombres y mujeres”, aseguró.
Anunció que no tampoco se rendirán con la reforma al sistema de Salud, que reiteró se encuentra en crisis desde hace 32 años, y seguirán en la senda de privilegiar la vida sobre los negocios. Y se refirió finalmente al éxito reciente que tuvieron en Legislativo para ampliar el alcance de las jubilaciones.
“Avanzamos en una reforma pensional que cuida y protege los ahorros de los trabajadores y los aportes que hicieron por toda su vida los pensionados de Colombia. De esta manera podemos ayudar también a tres millones de viejos que hoy están esperando un apoyo de la sociedad colombiana. Ellos trabajaron toda su vida y no lograron acceder a ese derecho a la pensión”, concluyó.
Finalmente, en la vocería participó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que confirmó que el Ejecutivo acompañará la marcha en conmemoración de los trabajadores del próximo miércoles.
“Con derechos para todos y todas también reafirmamos y reiteramos el compromiso de este Gobierno con los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Por esto marcharemos el 1º de mayo por la paz, la vida, las reformas sociales, la salud, la educación, un trabajo digno y decente: todos y todos a la calle”, invitó.
De economía extractivista a productiva
![FOTO DE ARCHIVO. Empleados trabajan](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQAFXNFQAAMCVPJXKY75FFA2ME.jpg?auth=765f21b87a17ae2c04a757001f51decb5f3dd94e5d90b5ee699358d9a6aeff42&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otro de los puntos en el que hicieron hincapié, fue el de consolidar una economía productiva, y dejar atrás la extractivista que domina hoy en Colombia.
“El Ministerio de Hacienda resaltó la relevancia de impulsar los sectores estratégicos y la necesidad de reestructurar el modelo productivo colombiano, dependiente en gran medida de las bonanzas petroleras”, señalaron en un documento que publicaron al término del cónclave.
Precisamente, el presidente Petro se refirió al tema con una publicación en su cuenta oficial de la red social X e hizo anuncios para esta nueva semana.
“Empieza a prepararse un paquete de medidas con el fin de alcanzar la reactivación económica plena. Las medidas serán presentadas al congreso de la república en los próximos días (sic)”, trinó.
Aparte, en el comunicado tras el encuentro del Ejecutivo, se comprometieron a mejorar la forma en que están comunicando a la población los avances de su gestión.
“Se pidió reportar y cargar de manera periódica la ejecución presupuestal. Los ministerios y direcciones están ejecutando de manera efectiva, estratégica y planeada los recursos asignados (...) El Consejo de Gobierno se refirió, además, a la necesidad de fortalecer la comunicación alrededor de los avances y logros del Gobierno Nacional (...) Se hizo un llamado a fortalecer la conexión y participación de la ciudadanía en las tomas de decisiones del Gobierno, en barrios en las grandes ciudades y zonas rurales del país (sic)”, publicaron.
Más Noticias
Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”
Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos
![Yina Calderón y el épico](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZND73NLPFFFJVL5EQU32CWXDCA.png?auth=062c9712757e13ac8bfbf4bc65d81a5b634af584caf7969d5cfe644fc68464a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas
Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera
![Crisis económica del Gobierno Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/DESNZUJLXZHU3LIOLNU5E56AXM.jpg?auth=4ed4464300e196aeb898bc7baf34715d23652f5b11b4019dbd17abf6ebf1cb68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”
El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo
![Presidente de Colpensiones debe salir](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6BT2THMYZC37HDBXIEMMVTQI4.jpg?auth=2c3cbfc141d496dffbd20e6c5802467fa1bd62626b45c681604419b84105d451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”
La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”
![Luego de renuncias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/THYRKYN43JBMBOBWW4L2C523N4.jpeg?auth=93c9a585556257ca3e5d90a56eb510142feb2c5d2072ad8af65297740875642b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)