![Los barranquilleros tuvieron que tomar](https://www.infobae.com/resizer/v2/RK7AUF3BZ5EVVE52ZTGUJGTXBU.png?auth=2116f1113546607d6ab51a2ff98b5611b598bcc747be31bc52a7da4b99966861&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de meses en los que las lluvias llamaron la atención por su ausencia en gran parte del territorio nacional, abril ha estado marcado por las constantes precipitaciones, que han cubierto las principales ciudades del país.
Por ejemplo, ciudadanos en Bogotá, Medellín, Cali, entre otras, han dado a conocer que las lluvias se han vuelto el pan de cada día, en un choque climático fuerte, teniendo en cuenta que los primeros meses del año estuvieron marcados por las altas temperaturas y el sol que cubrió cierta parte del territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una de las ciudades que más ha reportado tal fenómeno ha sido Barranquilla, población en la que los arroyos se han vuelto cada vez más frecuentes con el paso de los años y que, ante las precipitaciones que parecen haber regresado “con todo” en el país, parece vivir una nueva temporada de los torrentes en las calles de la ciudad.
Muestra de ello son unos videos que trascendieron en redes sociales en los últimos días, en los que se observan “ríos” por las calles de la Arenosa, pero que, más allá de “mover” agua, estaban llenos de basura.
Incluso, la situación obligó a que los barranquilleros evitaran que los residuos ingresaran a sus casas, “armándose” de palos y elementos de aseo con los que empujaban la basura hacia el arroyo nuevamente.
Y es que tal situación ya había sido advertida por las autoridades locales en marzo del presente año, cuando desde la Alcaldía de Barranquilla, así como desde la empresa de Acueducto Triple A, habían hecho un llamado a la ciudadanía para que no botara la basura a las calles de la ciudad.
De hecho, los organismos encargados llevaron a cabo jornadas de limpieza en diferentes puntos de la ciudad con el único fin de evitar inundaciones y taponamientos en la Arenosa ante la temporada de lluvias que se registra en diferentes regiones del país.
![Los arroyos son cada vez](https://www.infobae.com/resizer/v2/L3KT2I7QGZDIHPSIMH6TNRB7JI.jpg?auth=a5c13fb865e6051d5c3902e405f2c18e266a13c03ef4972535fc56c43b194599&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En aquella oportunidad, Ramón Hemer, gerente general de Triple A, indicó que “es importante recordar que la comunidad tiene un compromiso fundamental para mantener los canales limpios, debido a que los habitantes de algunos sectores de la ciudad tienen el hábito de deshacerse de lo que no sirve en casa lanzándolo a los arroyos”.
El funcionario recalcó en aquella ocasión en que el peor de los escenarios en medio de aquella problemática podría representar una suspensión temporal del servicio de agua potable.
Por qué se registran arroyos en Barranquilla
Los arroyos en Barranquilla se generan principalmente debido a las características topográficas y climáticas de la región. La ciudad está ubicada en la costa norte de Colombia, en la desembocadura del río Magdalena, lo cual influye en la acumulación de aguas pluviales durante la temporada de lluvias. La topografía plana y la insuficiente infraestructura de drenaje hacen que el agua se acumule rápidamente en las calles, formando los arroyos que caracterizan a la ciudad en estos periodos.
Además, el cambio climático ha intensificado el problema, aumentando la frecuencia e intensidad de las lluvias en la región. Este fenómeno ha sobrepasado la capacidad de la infraestructura existente para manejar el exceso de agua, resultando en inundaciones más severas y la formación de arroyos que pueden arrastrar vehículos y afectar a las comunidades, especialmente en las zonas más vulnerables de Barranquilla.
Para enfrentar este problema, las autoridades locales han implementado varias medidas, como la construcción de canales de drenaje y sistemas de bombeo para mejorar la gestión de las aguas pluviales. Sin embargo, el desafío persiste, y se requiere un enfoque integral que incluya la actualización de la infraestructura, la planeación urbana y la concienciación de la comunidad sobre las prácticas sostenibles de manejo del agua.
Más Noticias
Club más ganador de la Copa Libertadores recordó a colombiano asesinado hace más de 20 años: “Te extrañamos todos los días”
Varios jugadores oriundos del territorio nacional han sabido dejar huella en varios equipos argentinos, razón por la que la hinchada lo recuerda con bastante cariño
![Club más ganador de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3NTLMS3RXVHRDB2KLCTJDQMLQY.png?auth=1bb1c951779354f8284f4347361566d34fd88230388aa997dde7b408ed17aecf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
América de Cali le ganó nuevo pulso a Racing por Juan Fernando Quintero: la FIFA se habría involucrado en el caso
El volante no pudo debutar ante Deportivo Pasto en la fecha 3 de Liga BetPlay, porque no llegó a tiempo la documentación para su inscripción
![América de Cali le ganó](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CYBFRNNY5HOZK4NLIKULFNJMA.jpg?auth=c6d4923e1f9f814c4016d168ccc6aa37a8a93e02c1d97f877e3d953ba969da59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por estas tres razones TransMilenio desactivará tarjetas TuLlave en 2025: siga estos consejos para evitar bloqueos
La empresa explicó los motivos detrás del bloqueo de las tarjetas para ingresar a los buses del sistema y ofreció recomendaciones para mantenerla activa, segura y en uso adecuado
![Por estas tres razones TransMilenio](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYCE73OTR5C2PAJAW7MTDMPUIQ.jpeg?auth=62664f9cd9694dbb7b80e6c3bb864d107af50b1f37b36c081ddff29127826d5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los problemas del pueblo fantasma de La Calera: “Puede haber una tragedia”
El capitán del cuerpo de bomberos afirmó que a pesar de las historias que se divulgan sobre la última vivienda del lugar, no hay reportes de crímenes en esta propiedad
![Los problemas del pueblo fantasma](https://www.infobae.com/resizer/v2/BN6FQ4JKING45BNMR75RY5RI64.png?auth=2c33d5cd8742b22d6e0b9f01347d011d45a11ffac2f27896cfb720d95d08424a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La hija mayor de Yeison Jiménez y la conexión que comparte con su padre: una actividad que los lleva a ‘paso fino’
Más allá del éxito en la música y los negocios, Yeison Jiménez ha dejado claro que su familia ocupa un lugar prioritario en su vida, por lo que el cantante ha utilizado sus plataformas digitales para compartir detalles de su vida personal
![La hija mayor de Yeison](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5T64I7ZFFFUPIYJGHGO4ZWXKU.jpeg?auth=813cf7646f832124347f4297a9098c9755c220000934e663d63e84b1647e997b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)