
Un hombre armado abordó a la presentadora de Noticias Caracol Alejandra Giraldo y a su esposo, Alejandro Serrano Roa, un empresario con experiencia en el sector gastronómico, cuando daban un paseo por el lujoso barrio de El Nogal, ubicado al norte de Bogotá.
Serrano es, también, exasesor de Presidencia del gobierno de Andrés Pastrana y fundador de Inversiones Tribeka, empresa propietaria de restaurantes en la capital y una línea de comida para mascotas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Todo ocurrió la noche del sábado 20 de abril, cerca de la embajada británica en Bogotá, cuando Alejandra y su esposo paseaban a su mascota. En las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona, obtenidas por la Unidad Investigativa de El Tiempo, se puede ver cómo un individuo armado se acerca por detrás de la pareja, desciende de una bicicleta y les exige sus pertenencias.

Sin embargo, tras unos instantes de tensión, el ladrón se retiró al percatarse de que la pareja no llevaba objetos de valor. Entonces, los ciudadanos no pudieron hacer efectiva la denuncia debido a que no les sustrajeron ningún objeto.
Serrano Roa, esposo de Alejandra Giraldo, fue víctima de un robo armado hace cinco meses en la misma zona. En aquella ocasión, dos ladrones en moto lo siguieron desde el barrio El Lago hasta la panadería Masa, donde uno de los asaltantes lo amenazó con un arma de fuego y le arrebató su reloj Rolex.
Atraco armado a la panadería Masa, en Bogotá
Eran alrededor de las 7:30 p. m. del martes 6 de febrero, cuando cuatro individuos “fuertemente armados” perpetraron un robo masivo en la sede de la reconocida panadería Masa de la calle 81 con carrera Novena.

Según relatos de los testigos, los delincuentes llegaron al establecimiento en dos motocicletas. Dos de ellos permanecieron afuera, mientras que los otros dos ingresaron y comenzaron a robar a 20 clientes; entre ellos, se encontraba el empresario Serrano, esposo de Giraldo. En menos de cinco minutos, los delincuentes se apoderaron de objetos de valor y dinero en efectivo.
Horas después de lo acontecido, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, José Gualdrón, informó en una entrevista en Caracol Radio que la mayoría de las víctimas del hurto se había abstenido de denunciar. A inicios de abril, la Policía capturó a varios integrantes de una red delincuencial que serían los presuntos responsables del robo masivo en la panadería.

El panorama de la inseguridad en Bogotá en los cien primeros días de Galán
Según el balance entregado por Carlos Fernando Galán, durante el primer trimestre de su administración, la capital colombiana ha presenciado un notable descenso en varios frentes delictivos en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Secretaría de Seguridad de Bogotá.
El homicidio ha disminuido en un 6%, mientras que el hurto a personas ha registrado una notable caída del 25,8%. Asimismo, el hurto a motocicletas ha descendido en un 13%, los delitos sexuales en un 8,5%, el hurto a residencias en un 34%, el hurto a automotores en un 17,2%, y sorprendentemente, el hurto a comercios ha experimentado una reducción del 467,5%.

Sin embargo, no todas las cifras muestran una tendencia a la baja. La violencia intrafamiliar ha aumentado en más del 92%, la extorsión en un 81,4%, y las lesiones personales también han experimentado un incremento de más del 10%.
Al respecto, el alcalde de Bogotá expresó su preocupación por la composición de los homicidios, destacando que el 41% de los casos se deben a motivos de venganza, el 32% a riñas y un 4% a hurtos. “Eso nos preocupa”, puntualizó.
Para hacer frente a la situación, se intensificará el trabajo territorializado para mejorar la respuesta en áreas críticas de la ciudad, buscando actuar con mayor celeridad y eficacia. Además, se invitó a la ciudadanía a denunciar como forma de apoyo a las autoridades.
Más Noticias
Red de Veedurías denunció irregularidades en la contratación del alumbrado público de Cali, que está en su segunda fase
La opacidad en la divulgación de documentos y la posible intervención de empresas con dificultades financieras han causado inquietud sobre la integridad del proceso, según lo indicó Pablo Bustos, titular de esta organización

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 24 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Combate entre el Ejército Nacional y el Clan del Golfo dejó un militar muerto y otro desaparecido en Dabeiba
La acción violenta, atribuida al también conocido como AGC, ocurrió durante una operación militar en zona rural de Antioquia, donde las tropas legítimas fueron emboscadas y se mantiene la búsqueda del uniformado no localizado

Se restablece la movilidad en Bogotá: TransMilenio reactiva operación de las estaciones de la Troncal Calle 26
El sistema de transporte masivo implementó retornos y desvíos de servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, en la tarde de lunes 24 de noviembre

Fallecimiento de trabajador que ajustaba una conexión de internet reaviva el debate sobre seguridad laboral
El ciudadano se encontraba adelantando sus labores en el momento en el que sufrió el lamentable accidente


