
El consabido Consejo de ministros efectuado en Paipa (Boyacá) sigue generando comentarios en redes sociales. Y todo porque el presidente de la República, Gustavo Petro, solo llegó a la jornada del domingo 28 de abril, en el remate de la especie de cónclave que había sido convocado para analizar el avance de los diferentes programas del Gobierno, pero también, aprovechando la convocatoria, el duro impacto de las movilizaciones de la oposición el 21 de abril.
El jefe de Estado llegó al Club Militar del municipio en donde se llevó a cabo este consejo con más de 24 horas de retraso, para hacer presencia en el evento que presidió la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, en un hecho que generó duros cuestionamientos: y todo por los escándalos que salpican a la mano derecha de jefe de Estado que, pese a las acusaciones en su contra, permanece en el cargo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Uno de los que salió a despacharse en contra del primer mandatario fue un exfuncionario del Estado durante el gobierno de Iván Duque Márquez: el exsuperintendente de Industria y Comercio (SIC) Andrés Barreto, que a través de su perfil de X (antes Twitter) se refirió a este suceso: en el que Petro dejó en manos de su funcionaria la conducción del evento con la presencia de los 19 ministros del gabinete, incluida la vicepresidenta Francia Márquez, objeto de duras críticas.
Con un duro comentario, Barreto –que ocupó de superintendente entre 2018 y 2022 y que actualmente hace parte de la firma del abogado Abelardo de la Espriella– lanzó duras apreciaciones contra Petro. Y palabras más, palabras menos, calificó su gestión como “la máxima expresión de la mínima expresión”, lo que resumió su feroz cuestionamiento al mandatario, que estuvo junto con su gabinete, aunque solo por unas horas, pues según sus asesores tenía otros compromisos.

¿Qué dijo Andrés Barreto de Gustavo Petro?
Barreto, que dirige el bufete de De La Espriella, arremetió contra Petro en un corto pero contundente mensaje, que no tardó en hacerse viral entre quienes critican las actuaciones del Ejecutivo. Los mismos que también señalaron cómo el jefe de Estado no presidió, en su totalidad, el esperado y anunciado encuentro, tal como lo había adelantado el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, cuando dijo que sería la oportunidad para reflexionar sobre las marchas contra el presidente.
“Citar a trabajar un fin de semana, dañarles el descanso a los compañeros, llegar tarde y al final de la jornada a escuchar las conclusiones. El Gobierno del Cambio en su máxima expresión de mínima gestión, como un trabajo en grupo mediocre”, expresó el abogado, cercano al expresidente Duque, y que en medio de su gestión en la Superintendencia intentó llegar a un cargo en la Corte Penal Internacional (CPI).

Así como el exsuperintendente hizo esta apreciación, otras personalidades del espectro político en Colombia también señalaron este llamativo suceso, en el que Petro fue objeto de reclamos de sus opositores. Así como lo hizo la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, que en su perfil en X también alistó su “artillería” contra el presidente y lo que fue considerado como una desaparición misteriosa.
“24 horas tarde llegó Petro al evento en Paipa con sus ministros, directores de departamento y asesores. ¿Quién dirigió el país en todo el tiempo que estuvo desaparecido?”, se cuestionó en sus redes sociales, con una copia del video en el que se ve llegando al primer mandatario al Club Militar, en donde fue recibido por Sarabia y bajo un fuerte esquema de seguridad que despertó la atención de los curiosos que se encontraban por esa zona.
Más Noticias
Denuncian irregularidades por parte del Gobierno en la entrega de predios en el Valle del Cauca
Existen familias y comunidades que han ocupado predios durante décadas, estableciendo cultivos y desarrollando actividades productivas en terrenos administrados por la SAE; sin embargo, han sido presionadas para abandonar los predios

Para el Metro de la 80 en Medellín usan maquinaria alemana que no se ha usado antes en Colombia y agiliza la construcción
El proyecto de trenes eléctricos en la capital de Antioquia, según vocero, ha incorporado maquinaria que ayudarán a mejorar la construcción en Colombia

Exembajadores advierten sobre borrador que elimina requisitos para diplomáticos: “altamente inconveniente”
Camilo Reyes Rodríguez y Luis Gilberto Murillo alertan que la propuesta podría debilitar la profesionalización de la Cancillería y afectar la representación de Colombia en el exterior

Alejandro Restrepo recibió dura sanción tras protagonizar pelea que provocó su expulsión en el Junior vs. Medellín
El entrenador del Deportivo Independiente Medellín cumple sanción de tres fechas y se perderá el esperado duelo ante Atlético Nacional

Westcol reaccionó a la tiradera entre Pirlo y Blessd: explicó por qué no reacciona en vivo
El ‘streamer’ paisa contó los motivos detrás de su decisión de no opinar públicamente sobre el enfrentamiento musical y advirtió que lo mejor de la batalla musical aún está por llegar a la escena urbana colombiana


