Incautaron lujosa camioneta con media tonelada de marihuana en Cali

De acuerdo con las autoridades, el conductor del vehículo se habría lanzado del auto en movimiento con tal de evadir a los uniformados de la Policía

Guardar
El vehículo en el que
El vehículo en el que transportaba la droga había sido robado con anterioridad - crédito Colprensa

En las labores contra la comercialización de estupefacientes desde la Policía del Valle del Cauca lograron la incautación de una camioneta que en su interior tenía media tonelada de marihuana. El automóvil que se transportaba de Cali a un municipio aledaño fue puesto bajo disposición de las autoridades.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El lujoso vehículo que transitaba de la capital vallecaucana al municipio de La Candelaria tenía en su interior 520 kilos de marihuana, de acuerdo con las autoridades adentro del auto solamente había espacio para el conductor.

Respecto a la persona que transportaba la camioneta de alta gama escapó. De acuerdo con la Policía el sujeto se lanzó del vehículo en movimiento, arriesgando su propia vida, con la única intención de evadir del control de las autoridades.

En el interior del vehículo, además, se encontraron documentos falsificados, lo que permitió determinar que el automóvil de lujo había sido robado con anterioridad. Por lo tanto, las autoridades se encuentran actualmente tras la pista del conductor con el objetivo de identificar a los responsables del considerable cargamento de marihuana incautado.

Otras incautaciones

La marihuana tenía como destino
La marihuana tenía como destino Medellín y otras zonas de Antioquia - crédito Policía Nacional

La Policía Nacional de Colombia anunció la incautación de una tonelada y media de marihuana tipo cripy, localizada en una bodega del municipio El Carmen de Viboral, en Antioquia. Según las investigaciones, este alijo de narcóticos estaba destinado a la ciudad de Medellín y otras áreas del Valle de Aburrá.

Informes de las autoridades antioqueñas detallan que el cargamento, compuesto por 1.350 paquetes de cripy y valorado en aproximadamente 1.500 millones de pesos, procedía del municipio de Corinto, Cauca. Estaba previsto que, una vez en El Carmen de Viboral, la droga sería distribuida en menores cantidades a distintos puntos del oriente antioqueño y su capital.

El comandante del Departamento de Policía Antioquia, coronel Carlos Martínez, señaló a la prensa que detrás de la logística y distribución de este material ilícito se encuentra la organización criminal conocida como Los Chatas, con operaciones en Antioquia y Cauca.

“Las personas que pertenecen al grupo criminal Los Chatas y es un estupefaciente que viene desde el municipio de Corinto, iba a ser almacenada en El Carmen para ser distribuida en menores cantidades”, afirmó el comandante Martínez.

Así mismo desde la Policía Nacional se resaltó que se ha iniciado una investigación dirigida a identificar a los implicados en el almacenamiento del estupefaciente en la bodega de El Carmen de Viboral.

En Colombia, la marihuana está
En Colombia, la marihuana está legalizada para usos médicos y científicos bajo ciertas regulaciones - créditos Infobae Colombia

En Colombia, la regulación de la marihuana se encuentra en un contexto específico bajo la legislación del país. El uso de marihuana para fines médicos y científicos es legal, conforme a la legislación que se ha desarrollado para permitir y regular estos usos. Por otro lado, el consumo personal de marihuana en cantidades limitadas también es despenalizado, basado en el fallo de la Corte Constitucional que establece que la posesión de pequeñas cantidades de marihuana (hasta 20 gramos) no es punible, protegiendo así el consumo personal.

Sin embargo, el tráfico, producción y distribución de marihuana para fines diferentes a los médicos y científicos sigue siendo ilegal y estas actividades son penalizadas por la ley colombiana. La regulación del uso medicinal de la marihuana incluye controles estrictos acerca de la producción, prescripción y dispensación de productos derivados del cannabis.

Aunque el consumo personal de
Aunque el consumo personal de marihuana en pequeñas cantidades y su uso para fines médicos y científicos son legales en Colombia, cualquier actividad relacionada con la producción y distribución a gran escala para fines no autorizados por la ley permanece como una actividad ilícita sujeta a sanciones penales - crédito AFP

Aunque el consumo personal de marihuana en pequeñas cantidades y su uso para fines médicos y científicos son legales en Colombia, cualquier actividad relacionada con la producción y distribución a gran escala para fines no autorizados por la ley permanece como una actividad ilícita sujeta a sanciones penales.

Es importante destacar que, a partir del 1 de enero de 2024, con la toma de posesión de los nuevos alcaldes, incluido el de Bucaramanga, se han emitido decretos que prohíben el consumo y porte de sustancias psicoactivas en las inmediaciones de centros educativos.

Más Noticias

Estos son los candidatos presidenciales que manifestaron superar un millón de firmas recogidas y podrían competir en la primera vuelta presidencial

La Registraduría Nacional reportó la inscripción de 91 grupos que intentan postular candidatos a la presidencia mediante firmas, un fenómeno que ha sido catalogado como sin precedentes

Estos son los candidatos presidenciales

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer luego de conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”

La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Vicky Dávila arremetió contra Verónica

Así fue la emotiva celebración de Violeta Bergonzi junto a su familia tras victoria en ‘MasterChef Celebrity’: “Llevaba muchos años esperando esto”

La ganadora del programa de cocina agradeció por los cientos de mensajes de apoyo que ha recibido en redes sociales y presumió el triunfo junto a su esposo e hijos

Así fue la emotiva celebración

Peso colombiano inicia el día con ganancias frente al dólar: en cuánto está el tipo de cambio hoy 26 de noviembre

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Peso colombiano inicia el día

Jota Pe Hernández y Miguel Uribe Londoño opinaron sobre la reforma tributaria del Gobierno Petro: “Se la vamos a hundir otra vez”

El senador de Alianza Verde y el precandidato presidencial del Centro Democrático se despacharon contra el mandatario colombiano por dicho decreto, afirmando que “el Congreso no puede aceptar el chantaje”

Jota Pe Hernández y Miguel
MÁS NOTICIAS