![El vehículo en el que](https://www.infobae.com/resizer/v2/PT4JFTZH5BB6NFXYAGOTJOZMIU.jpg?auth=0373141f80eb9ac5604ebaa7aec0eab6b0a1190ec6edc0485330f903787843b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En las labores contra la comercialización de estupefacientes desde la Policía del Valle del Cauca lograron la incautación de una camioneta que en su interior tenía media tonelada de marihuana. El automóvil que se transportaba de Cali a un municipio aledaño fue puesto bajo disposición de las autoridades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El lujoso vehículo que transitaba de la capital vallecaucana al municipio de La Candelaria tenía en su interior 520 kilos de marihuana, de acuerdo con las autoridades adentro del auto solamente había espacio para el conductor.
Respecto a la persona que transportaba la camioneta de alta gama escapó. De acuerdo con la Policía el sujeto se lanzó del vehículo en movimiento, arriesgando su propia vida, con la única intención de evadir del control de las autoridades.
En el interior del vehículo, además, se encontraron documentos falsificados, lo que permitió determinar que el automóvil de lujo había sido robado con anterioridad. Por lo tanto, las autoridades se encuentran actualmente tras la pista del conductor con el objetivo de identificar a los responsables del considerable cargamento de marihuana incautado.
Otras incautaciones
![La marihuana tenía como destino](https://www.infobae.com/resizer/v2/XD6AQ63TOBCVDDDV5J57EXVVSU.jpg?auth=f95e4bde2761bb3bbbabe747d4c84781c4f20e246f1f5b62715297247ae3124d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Policía Nacional de Colombia anunció la incautación de una tonelada y media de marihuana tipo cripy, localizada en una bodega del municipio El Carmen de Viboral, en Antioquia. Según las investigaciones, este alijo de narcóticos estaba destinado a la ciudad de Medellín y otras áreas del Valle de Aburrá.
Informes de las autoridades antioqueñas detallan que el cargamento, compuesto por 1.350 paquetes de cripy y valorado en aproximadamente 1.500 millones de pesos, procedía del municipio de Corinto, Cauca. Estaba previsto que, una vez en El Carmen de Viboral, la droga sería distribuida en menores cantidades a distintos puntos del oriente antioqueño y su capital.
El comandante del Departamento de Policía Antioquia, coronel Carlos Martínez, señaló a la prensa que detrás de la logística y distribución de este material ilícito se encuentra la organización criminal conocida como Los Chatas, con operaciones en Antioquia y Cauca.
“Las personas que pertenecen al grupo criminal Los Chatas y es un estupefaciente que viene desde el municipio de Corinto, iba a ser almacenada en El Carmen para ser distribuida en menores cantidades”, afirmó el comandante Martínez.
Así mismo desde la Policía Nacional se resaltó que se ha iniciado una investigación dirigida a identificar a los implicados en el almacenamiento del estupefaciente en la bodega de El Carmen de Viboral.
![En Colombia, la marihuana está](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VPSYGRK65DKBC6SDIXW6D3PCE.jpeg?auth=0d7c83b8abb2aeb3496bbfd0ef67b37a3ca3ecc3c3b81fff2c65c1d24319ac08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Colombia, la regulación de la marihuana se encuentra en un contexto específico bajo la legislación del país. El uso de marihuana para fines médicos y científicos es legal, conforme a la legislación que se ha desarrollado para permitir y regular estos usos. Por otro lado, el consumo personal de marihuana en cantidades limitadas también es despenalizado, basado en el fallo de la Corte Constitucional que establece que la posesión de pequeñas cantidades de marihuana (hasta 20 gramos) no es punible, protegiendo así el consumo personal.
Sin embargo, el tráfico, producción y distribución de marihuana para fines diferentes a los médicos y científicos sigue siendo ilegal y estas actividades son penalizadas por la ley colombiana. La regulación del uso medicinal de la marihuana incluye controles estrictos acerca de la producción, prescripción y dispensación de productos derivados del cannabis.
![Aunque el consumo personal de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGL5AK234JGIHILQQGU4VCRNSE.jpg?auth=4c6e537415f6d4f95765bb3282b17f385ab9d7a22a23758d7560563c07db63ea&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Aunque el consumo personal de marihuana en pequeñas cantidades y su uso para fines médicos y científicos son legales en Colombia, cualquier actividad relacionada con la producción y distribución a gran escala para fines no autorizados por la ley permanece como una actividad ilícita sujeta a sanciones penales.
Es importante destacar que, a partir del 1 de enero de 2024, con la toma de posesión de los nuevos alcaldes, incluido el de Bucaramanga, se han emitido decretos que prohíben el consumo y porte de sustancias psicoactivas en las inmediaciones de centros educativos.
Más Noticias
Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, miércoles 12 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana
![Cortes de luz en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/VQX7J2LFV5GPFJB4OQMMJXJS74.jpg?auth=cc148ff8cbcf3eb2a2ab0ba0a1c645e6f00edd51c182babe5d582d2d2a0fe920&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inesperada eliminación en ‘Yo me llamo’: se fue uno de los favoritos y los televidentes no perdonaron a los jurados
La noche estuvo llena de talento, emociones y una decisión que sorprendió a los televidentes, pues el eliminado se perfilaba como uno de los finalistas del concurso de imitación más famoso de Colombia
![Inesperada eliminación en ‘Yo me](https://www.infobae.com/resizer/v2/RXWRPSY4ZFBKPDFQEJ64O7MISA.png?auth=410aa6a0d45eb8f856cea5560f20d824e7db7676344fb45defebd7f6280be91b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Medellín está lista para recibir una nueva edición de CORE by Tomorrowland en 2025
Infobae Colombia habló con Jordy Van Overmeire, CEO de la marca Tomorrowland, sobre su regreso a la capital antioqueña para uno de los espectáculos más esperados del año
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Geológico Colombiano reportó varios sismos en la tarde y noche del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![El Servicio Geológico Colombiano reportó](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)