Regiotram de Occidente avanza: Gobierno expidió decreto que lo exime de licencia ambiental

El gobernador de Cundinamarca llegó a varios acuerdos con el Gobierno nacional para acelerar proyectos férreos en zonas urbanas consolidadas

Guardar
El decreto expedido por el
El decreto expedido por el Gobierno permite archivar los trámites ambientales que se encuentren en curso y que estén relacionados con el mejoramiento en el corredor férreo - crédito Alcaldía de Bogotá

Los Ministerios de Ambiente y de Transporte publicaron el Decreto 510 de 2024, que excluye del trámite de licencias ambientales a los proyectos férreos que se construyan en corredores existentes y que sean impulsados con electricidad o energías con baja emisión de gases de efecto invernadero.

Con esta decisión, proyectos como el Regiotram de Occidente, entre Cundinamarca y Bogotá, podrán entrar en marcha sin necesidad de este requisito.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Y es que, la norma expedida por el Gobierno introdujo una serie de modificaciones a otras ya existentes, acelerando la implementación de proyectos ferroviarios y contribuyendo así a una movilidad más eficiente y sostenible, en línea con los compromisos nacionales e internacionales para mitigar el cambio climático.

“Con este decreto se incluyen en la lista proyectos que están exceptuados de licencias ambientales, aquellos que se conecten a transporte masivo en centros urbanos y que vaya por corredores férreos existentes. Nos permite reemplazar el transporte que se moviliza con gasolina por transporte eléctrico, se flexibiliza el requisito ambiental y se genera un instrumento que son las Guías de Manejo Ambiental”, puntualizó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Entretanto, el ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, afirmó que “con estas iniciativas, desde el Gobierno del Cambio garantizamos resiliencia, adaptación al cambio climático y generamos oportunidades para una menor emisión de gases que afectan el medio ambiente, contribuyendo al mismo tiempo a la transición energética y sistemas de transporte más eficientes”.

Además del Regiotram de Occidente, el futuro Regiotram del Norte, el tren del Río y el tren del Valle son algunos de los proyectos a los que les podrá aplicar la decisión, los cuales deben cumplir las condiciones previstas en esta norma para que no tengan la necesidad de licencia ambiental.

En el caso particular del proyecto Regiotram de Occidente, en los próximos días y con la entrada en vigor de este decreto, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) emitirá un pronunciamiento en torno al trámite de la licencia que cursaba en dicha entidad.

Cabe recordar que, en febrero de 2024, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, anunció que luego de una reunión con el presidente de la República, Gustavo Petro, y los ministerios de Medio Ambiente y de Transporte, empezarían a trabajar en la elaboración de dicho decreto que permite, desde ahora, que los proyectos ferroviarios en zonas urbanas ya establecidas no requieran de licencia ambiental para su desarrollo.

El mandatario de los cundinamarqueses reconoció la buena disposición del Gobierno, considerando al, Regiotram como una de las grandes iniciativas en movilidad que aportará a la reducción de combustibles fósiles y al mejoramiento los tiempos de desplazamiento de millones de cundinamarqueses que diariamente viajan desde los municipios cercanos hacia la capital colombiana, como Facatativá, Madrid, Mosquera, y Funza.

En la reunión, el presidente Petro también dio viabilidad a la solución técnica presentada por la empresa Cenit, la cual consiste en la profundización del jetducto y el poliducto para tomar la distancia de seguridad en la operación del tren en tres tramos, especialmente en Fontibón y se analizó el cronograma de avance de las obras del Regiotram de Occidente.

Miembros del Gobierno nacional se
Miembros del Gobierno nacional se reunieron con el gobernador de Cundinamarca para tratar proyectos de infraestructura como Regiotram de Occidente - crédito Presidencia

“Seguimos avanzando para lograr tener el primer tren ligero regional de pasajeros del país, en Cundinamarca”, manifestó entonces Jorge Rey, destacando que el proyecto tendrá una longitud de aproximadamente 40 kilómetros.

Se plantea que el Regiotram de Occidente incluya varias estaciones a lo largo de su recorrido, facilitando el acceso de los usuarios a diferentes puntos de interés; y se integre con otros sistemas de transporte existentes en la región, como TransMilenio, para ofrecer una solución de movilidad integral y eficiente.

Más Noticias

Shakira y ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ dejan impacto millonario en la economía de Estados Unidos: conozca las cifras

La barranquillera dará inicio a la manga norteamericana de su gira mundial en mayo, con 23 fechas entre Estados Unidos y Canadá, la mayoría en estadios

Shakira y ‘Las mujeres ya

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril

En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

EN VIVO Sismos en Colombia:

Más de 3.000 vacantes disponibles en Feria de Empleo en Bogotá para el 29 de abril: así puede participar

Más de 30 empresas estarán presentes ofreciendo puestos en diversos sectores y brindarán asesoramiento gratuito en temas como hoja de vida y preparación para entrevistas

Más de 3.000 vacantes disponibles

Petro lanzó pulla al Gobierno italiano en el aniversario de la Liberación: “No me invitan a nada, pero el papa Francisco sí lo hizo muchas veces”

El presidente aprovechó la conmemoración del 25 de abril para enviar un emotivo mensaje a Italia, con referencias históricas, personales y políticas. También lamentó su exclusión de actos oficiales por parte del actual Gobierno italiano

Petro lanzó pulla al Gobierno

Wilfran Castillo se estrena como cantante con su primer LP y recordó a Omar Geles: “Eso no se afronta, se acepta”

Infobae Colombia habló con el destacado compositor de algunas de las canciones más destacadas de la música colombiana, que decidió incursionar como intérprete en ‘Doble U U: La Experiencia’

Wilfran Castillo se estrena como
MÁS NOTICIAS