
Una mujer trans de 25 años, identificada como Luciana Román, fue encontrada sin vida al interior de un hotel de la localidad de Chapinero, en Bogotá. Las autoridades de la ciudad están investigando el caso, que podría estar conectado con una serie de crímenes similares, por lo que no se ha descartado el involucramiento de un grupo de asesinos en serie.
Luciana, que residía en la Comuna 2 en Medellín, Antioquia, había llegado a la capital colombiana hace aproximadamente dos semanas, con la intención de explorar nuevas oportunidades laborales y personales. Según comentarios de Mauricio Sánchez, un amigo cercano, “el objetivo de ella era probar suerte en Bogotá. Ella iba a estar aparentemente unos días a ver cómo se movía y pues bueno, allá encontró su destino final tristemente”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Alarmados por la ausencia de comunicación y actividad en redes sociales, familiares y amigos iniciaron una búsqueda, que terminó cuando las autoridades notificaron el hallazgo del cadáver, el cual presentaba indicios de violencia.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá, a través de la teniente coronel Gerly Mesa, jefe de oficina de derechos humanos de la Mebog, confirmó que ya se identificaron a tres sospechosos relacionados con este asesinato. Se espera que, en un encuentro programado para la próxima semana con entidades locales y sectores sociales, se avance en la comprensión y prevención de estos crímenes.
“Lamentablemente, se presenta el hecho en la localidad de Chapinero. Se encuentra una persona sin vida de la comunidad LGBTIQ+. La Policía Nacional en este momento tiene ya identificadas a tres personas presuntamente responsables de este hecho. Aparte de eso, la próxima semana las autoridades tienen una interlocución con todas las entidades de la localidad, más los sectores sociales, para verificar estos casos”, señaló la oficial para el medio bogotano City Tv.
Ahora Luciana es recordada por sus seres queridos como una persona llena de alegría y cariño hacia quienes la rodeaban: “Era una mujer muy cálida, muy entregada a su familia, un ser humano excepcional. Ella irradiaba alegría a donde llegaba”, expresó el amigo de la víctima para Noticias Caracol.

De otro lado, es importante mencionar que la Fiscalía General de la Nación tomó cartas en el asunto, asignando un equipo especializado para la investigación de este y otros seis asesinatos que han ocurrido en circunstancias parecidas, mayormente situados en el departamento de Valle del Cauca. Datos proporcionados señalan que Cali ostenta el desafortunado primer lugar en cuanto a la cantidad de homicidios de personas trans, seguido por Bogotá.
De hecho, la senadora por el Partido Verde Angélica Lozano Correa expuso mediante su cuenta de X los nombres de las mujeres trans que han sido asesinadas a lo largo de 2024: “¡ESTÁN MATANDO A MUJERES TRANS! Luisa Mome, Cali, feb 28; Paulina Smith, Cali, feb 29; Macarena, Cali, abril 21; Sharon Muñoz, Cali, abril 21; Valentina Barrera, Pasto, abril 21; Verónica Dantez, Bogotá, abril 21; Luciana Román, Bogotá, abril 25. Brutal riesgo atraviesan las mujeres trans, la población más vulnerable a violencias criminales y cotidianas, ‘normalizadas’ socialmente. La impunidad y estigma garantía de marginalidad y riesgo. ¡Justicia!”, exigió la funcionaria.

Finalmente, el cuerpo de Luciana Román fue trasladado hacia la capital antioqueña, donde amigos y familiares, quienes exigen que este caso no quede en la impunidad, realizarán las respectivas honras fúnebres. Esta serie de casos tiene conmocionado no solo a la comunidad LGBTQ+ sino también a toda la sociedad, generando un llamado urgente al respeto por la vida y a la necesidad de medidas más efectivas para proteger a las minorías vulnerables.
Más Noticias
William Levy se pronunció por primera vez tras ser liberado por la Policía en Estados Unidos: “El que terminó esposado fui yo”
El actor cubano fue arrestado por desorden público y traspaso de propiedad privada tras un incidente en el estado de Florida
Por concesión de agua a Coca-Cola en La Calera, la CAR convocó audiencia pública para definir su futuro
La autoridad ambiental analizará el 15 de mayo la solicitud de prórroga presentada por la planta de Coca-Cola, en medio de tensiones por el uso del recurso hídrico en la región

La canciller Laura Sarabia fue citada por la Fiscalía para que amplíe sus declaraciones en caso contra Armando Benedettí
La citación fue programada para el 30 de abril ante el fiscal 11 designado por la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Sandoval

Tatiana Hernández no es la única visitante desaparecida en Cartagena: estos son otros jóvenes que llegaron de visita a La Heróica y no se sabe dónde están
El caso de la estudiante de Medicina revivió recuerdos de otros casos similares en la región, donde dos jóvenes desaparecieron en circunstancias igualmente inquietantes

Ministro del Trabajo confirmó la fecha en que será radicada la consulta popular en el Congreso: “Los invito a que nos acompañen”
Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, aseguró que ese mismo día se conocerán las preguntas de la consulta popular, propuesta del presidente Gustavo Petro, luego de que la Comisión Séptima del Senado hundiera la reforma laboral
