
Hay alerta en el departamento de Santander, luego de que las autoridades de salud confirmaran que seis personas perdieron la vida por cuenta de una enfermedad diarreica aguda (EDA), de las cuales, tres eran niños menores de cinco años.
Y es que, de acuerdo con información divulgada por el Instituto Nacional de Salud (INS), en los primeros tres meses y medio del año, la región de Santander ha sido testigo de un preocupante aumento en el número de casos de EDA, pues la cifra de afectados ha ascendido a 27.533 personas, evidenciando así un incremento del 25% en comparación con el mismo lapso del año anterior, en el que se contabilizó 22.100 diagnósticos de la enfermedad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La preocupación en el departamento además aumentó, luego de que la Secretaría de Salud indicara que hay otros dos fallecimientos que están en estudio, pues se cree que también están asociados a una enfermedad diarreica aguda.
“A la semana de vigilancia epidemiológica número 15 en Santander, lamentablemente se registraron seis (6) fallecimientos relacionados con enfermedad diarreica aguda, de los cuales tres (3) han sido confirmados y uno descartado como no asociado a dicha enfermedad. Dos casos están aún pendientes de confirmación”, dio a conocer el secretario de Salud de Santander, Edwin Prada Ramírez. Según información obtenida por Blu Radio, las tres víctimas fueron identificadas como niños menores de cinco años.
Las cifras, según el diario La Vanguardia, prenden las alarmas en la región, pues mientras que en el mismo periodo de 2023 solo se registraron dos decesos asociados a EDA, en lo que va de este año la cifra ya ascendió a seis fallecimientos.
Las causas

Si bien son múltiples las causas las que estarían ocasionando la muerte por enfermedad diarreica aguda en Santander, la principal razón, según las autoridades de salud, estaría relacionada con la mala calidad del agua.
“Este preocupante aumento tiene múltiples causas. Por un lado, la calidad del agua potable en algunas zonas no es adecuada para el consumo humano, lo que expone a los niños a riesgos innecesarios. Además, muchos padres desconocen los signos y síntomas de alerta de la enfermedad diarreica, lo que retrasa la atención médica oportuna y la hidratación adecuada”, explicó el secretario de Salud de Santander.
“También influyen los tratamientos caseros no adecuados y los contextos sociales y culturales que pueden descuidar la salud infantil hasta que surgen complicaciones graves”, agregó el funcionario.

Recomendaciones
El funcionario por lo pronto hizo un llamado de atención a todas las secretarías de salud municipales para que pongan todos sus esfuerzos en programas de salud pública y otorguen una capacitación exhaustiva, en conjunto con EPS, aseguradoras, entidades territoriales y con la comunidad general, de tal manera que se contribuya a prevenir las muertes por EDA.
A su vez, el secretario de Salud de Santander entregó algunas recomendaciones a la ciudadanía, con el fin de evitar más casos de enfermedad diarreica aguda.
“El agua tratar de hervirla así sea potable, hay kit pequeños que ayudan al tratamiento de estas aguas, desparasitar a los niños (...) viene una jornada de vacunación, es gratis en los 87 municipios”, dijo el secretario Prada en diálogo con el diario El Tiempo.

De acuerdo con la Clínica Mayo, los síntomas asociados a la diarrea a los que debe estar pendiente son:
- Calambres o dolor en el vientre.
- Hinchazón abdominal.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Fiebre.
- Sangre en las heces.
- Mucosidad en las heces.
- Necesidad urgente de defecar.

En el caso de los niños, deberá llamar a un médico si los síntomas no mejoran en 24 horas, o si su hijo:
- Se deshidrata.
- Tiene fiebre de más de 102 grados Fahrenheit (39 grados Celsius).
- Tiene heces con sangre o de color negro.
Por el contrario, si usted es una persona adulta, deberá acudir al médico:
- Si la diarrea persiste más de dos días y no mejora.
- Si se deshidratas.
- Si tiene dolor abdominal o rectal intenso.
- Si tiene heces con sangre o de color negro.
- Si tiene fiebre de más de 102 grados Fahrenheit (39 grados Celsius).
Más Noticias
Resultados ganadores del Sinuano Día del 28 de julio de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Pareja murió incinerada en Santander, pero no sería un accidente: la joven tenía una herida mortal en el cuello
Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer los hechos, pues podría tratarse de un feminicidio

Petro se fue al “corazón del mundo”, como llama a la Sierra Nevada, mientras en Bogotá se lee el fallo del “juicio del siglo” contra Uribe
El presidente de la República se encuentra en territorio indígena, en donde formalizará la unión entre los cuatro pueblos originarios de esta región del país; en contraste con la atención mediática que se centró en el complejo judicial de Paloquemao, en la capital de la República

Adultos mayores de 80 años recibirán subsidio especial de $225.000 durante agosto: en este enlace podrá saber si es o no beneficiario
El séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor beneficiará a personas en pobreza y vulnerabilidad, con transferencias que buscan mejorar la calidad de vida

Colombia en alerta máxima: advierten alto riesgo financiero por el que urge un ajuste inmediato en las cuentas del Gobierno
Existen serias dudas sobre la viabilidad del plan fiscal del Gobierno y las medidas propuestas resultan insuficientes para evitar un deterioro mayor, alertó el Carf
