Murió ‘Juan Valdez’: la Federación Nacional de Cafeteros informó el deceso de quien interpretó al popular personaje

El legado de Carlos Castañeda se extiende más allá de su imagen, simbolizando el duro trabajo y la calidad del café colombiano a nivel mundial

Guardar
Federación Nacional de Cafeteros dio
Federación Nacional de Cafeteros dio a conocer la noticia de la muerte de Carlos Castañeda que por más de 20 años personificó a Juan Valdéz - crédito @FedeCafeteros/X

El viernes 26 de abril se dio a conocer la noticia sobre el deceso de Carlos Castañeda, el rostro detrás del emblemático Juan Valdez, simbolizando durante veinte años la identidad cultural de la industria cafetera en Colombia.

Este acontecimiento fue confirmado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, organización que expresó su pesar por la irreparable pérdida de Castañeda y ofreció sus condolencias a sus seres queridos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Tenemos que comunicar la triste noticia del fallecimiento de nuestro amigo Carlos Castañeda quien por 20 años estuvo al frente del personaje Juan Valdez. Carlos, gran y comprometido compañero de trabajo nos deja también con los mejores recuerdos. Extendemos un fraternal saludo de condolencias a su familia y amigos”, publicaron desde la Federación Nacional de Cafeteros a través de la cuenta de X de la entidad.

La Federación Nacional de Cafeteros también informó que Castañeda “Falleció hace pocas horas en Medellín a sus 58 años en la clínica Las Vegas, en donde se recuperaba de una cirugía del corazón”.

Carlos Castañeda no solo personificó a Juan Valdez, se convirtió también en un embajador de la cultura cafetera colombiana, llevando este legado a diferentes rincones del mundo a través de ferias y eventos de talla internacional. Su contribución fortaleció la imagen del caficultor colombiano, asociándola indisolublemente con valores de arduo trabajo y calidad excepcional en el café que Colombia exporta.

Federación Nacional de Cafeteros lamentó
Federación Nacional de Cafeteros lamentó la muerte Carlos Castañeda que por años personificó a Juan Valdéz - crédito @GermanBahamon/X

La Federación Nacional de Cafeteros destacó el compromiso y la dedicación de Castañeda, describiéndolo como un “gran y comprometido compañero de trabajo”. Subrayaron que su legado perduraría a través del tiempo, inspirando a futuras generaciones que se adentran en la noble tarea de la caficultura.

Así mismo, el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros publicó en sus redes sociales un emotivo mensaje recordando a Castañeda y la cercanía que siempre tuvo con él.

“Con profundo pesar debo comunicar a Colombia que Carlos Castañeda, ha fallecido. Un ser humano absolutamente especial, con quien tuve la fortuna de compartir en mi visita a todos los departamentos cafeteros de Colombia y otros países en el mundo. Su sonrisa era la manifestación más pura de su alma. Carlos caracterizó a Juan Valdez y era fiel representación de la bondad, el tesón y humildad del cafetero colombiano. Dios lo tenga en su santa Gloria, le permita el descanso eterno y le de la fortaleza a su familia para aceptar sus designios. Abrazo solidario. Hasta siempre Carlos”, fue el mensaje del directivo.

Germán Bahamón lamentó el fallecimiento
Germán Bahamón lamentó el fallecimiento del que fuera Juan Valdéz por 20 años - crédito @GermanBahamon/X

La noticia fue recibida con profunda tristeza por diversos sectores, destacando la conmoción en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (Fedecafé), donde Castañeda dejó una huella imborrable gracias a su digna representación del campesino cafetero.

Roberto Vélez Vallejo, exgerente de Fedecafé, manifestó su pesar al conocer el deceso de Castañeda. “Con suprema tristeza recibo la noticia de la muerte de Carlos Castañeda quien personificó durante 18 años al icónico personaje Juan Valdez. Fue un orgullo trabajar a su lado y doy fe que llevó con toda dignidad la representación del auténtico cafetero colombiano. Paz en su tumba!!”, señaló Vallejo.

Roberto Vélez Vallejo también reaccionó
Roberto Vélez Vallejo también reaccionó ante la muerte de Carlos Castañeda - crédito @robertovelezv/X

Estas palabras resaltan no solo el impacto personal que Castañeda tuvo entre sus colegas y conocidos, sino también la importancia simbólica de su labor para la cultura cafetera del país.

Castañeda, como Juan Valdez, se convirtió en el rostro reconocible de la calidad y tradición del café colombiano alrededor del mundo. Su figura, caracterizada por el sombrero, el poncho, y la compañía de su fiel mula, trascendió las fronteras, llevando el mensaje de la pasión y dedicación de los caficultores colombianos a los consumidores internacionales.

La partida de Carlos Castañeda se siente no solo en la comunidad cafetera sino también en el corazón de todos aquellos que valoran el café colombiano y su rica historia cultural. Su vida y labor continúan siendo un testimonio del espíritu y la pasión que caracterizan a este importante sector económico en Colombia.

Más Noticias

Prorrogan por 6 meses suspensión del cobro en peaje Papiros de Puerto Colombia

Luego de una mesa de trabajo con la comunidad, la Concesión Ruta Costera decidió mantener el beneficio para conductores de vehículos de las categorías I y II

Prorrogan por 6 meses suspensión

Petro respaldó a su ministro de Salud tras su polémica frase de “Tenemos en cuidados intensivos a las EPS”

Sentenció que por esa razón se debía aprobar la reforma a la Salud que se tramita en el Congreso y reiteró que no había más recursos para esas entidades porque no le aprobaron la ley de financiamiento

Petro respaldó a su ministro

Guerra de bandas en Barranquilla: capturan en España a implicados en el crimen de Carlos Vega Daza y 2 personas más

La masacre ocurrió en Valencia a inicios del año pasado y puso fin al dominio criminal de ese clan en la capital de Atlántico, donde hay una sangrienta confrontación por el control de las rentas ilegales

Guerra de bandas en Barranquilla:

Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro

Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado

Primero votarán apelación al archivo

Juicio al expresidente Uribe: justificaron testimonio de la exfiscal Hilda Niño, condenada por favorecer a ‘exparas’

La defensa del exmandatario sostiene que ella conoció de un plan para afectarlo y que fraguaron, supuestamente, los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo

Juicio al expresidente Uribe: justificaron
MÁS NOTICIAS