![Iván Name volvió a marcar](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGUXQM5GPNE6DHVLAJDGW4M34E.jpg?auth=279896625843e6533d1e418d205cbd74b29139ab0325cd0dc494b781fb3d202e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En medio de la tensa relación entre el presidente de la República y el presidente del Congreso, se registraron el jueves 25 de abril nuevas pullas por parte de Iván Name, titular del Legislativo, en contra del jefe de Estado. Esto luego de los señalamientos que ha hecho el mandatario, que insiste en que en su contra se está fraguando un ‘golpe blando’ y de calificar a sus contradictores como creadores de fake news.
Desde Neiva, en donde participó en el foro relacionado con las autonomías regionales, Name habló de los señalamientos del primer mandatario, que encendió el debate luego de las marchas del domingo 21 de abril. Y rechazó de tajo estas insinuaciones, pues ponen en riesgo las instituciones y su estabilidad, en momentos en los que es necesario recuperar la confianza de los ciudadanos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Iván Name se ha convertido](https://www.infobae.com/resizer/v2/EPMDOGVTCFHCTFRZVETU4AKDFE.jpeg?auth=39ecda5c9df8eb9c7aed44f2ca3d433430389d6e23fd73d1527f42caada81330&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“El presidente, él en su Palacio y nosotros en nuestro Capitolio. Hablar de golpes es irrespetuoso, inconveniente e irresponsable para un país que tiene tantas dificultades. Toda esa terminología se la dejo a quienes toda la vida han estado bajo ese concepto de que las instituciones no funcionan”, afirmó el congresista, protagonista de un intenso contrapunteo con Petro en las últimas semanas.
Y es que con el trámite de las tres grandes reformas por delante y los constantes señalamientos del jefe de Estado hacia el Congreso, al que ha acusado de querer favorecer los intereses de los privados, era previsible que el titular del legislativo respondiera en ese sentido. Así como cuando dijo que el presidente podía estar tranquilo de que “nadie” estaba buscando su caída, contrario a lo que ha insistido.
“Usted es un hombre meritorio, nuestra democracia lo eligió, nadie lo va a tumbar”, había dicho Name el lunes 22 de abril, durante la discusión de la reforma pensional en la plenaria del Senado. “Los demócratas de este país defenderemos su periodo hasta el último día, pero usted tiene que reconocer una democracia plena, viva, que merece respeto, que no puede ser amenazada”, agregó en aquella jornada.
Habló del acuerdo entre las EPS y el Gobierno para convertirse en gestoras
Por su parte, el jefe del Congreso también mencionó los consensos entre el Ejecutivo y las Entidades Promotoras de Salud (EPS), como parte de lo que sería el articulado de un nuevo proyecto de ley para reformar el sistema de salud de Colombia. Al respecto, destacó que se acuerde con los diferentes actores el mejoramiento del modelo, aunque lamentó que se hayan despilfarrado dos periodos legislativos.
“Las EPS han tenido desbordamiento, dificultades, pero es un modelo que se ha instalado desde hace 30 años y que ha avanzado. A las EPS hay que cortarles las uñas pero no la cabeza. No podemos demoler el modelo, no podemos partir de acabar con lo que hay. La cordura para el Estado y en el Estado es que se pueda construir en lo que se ha avanzado”, dijo Name, con lo que ponderó de forma positiva el acercamiento.
![Luego de dos debates en](https://www.infobae.com/resizer/v2/XWQN42MUM5H4DGZAKMVOESBZ3Y.jpg?auth=00853148efb278a70429cbf589107317df6f7796789cf092008ea6c67e04269c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, luego de aprobarse en segundo debate en el Senado la reforma pensional, y tras el aviso de Gustavo Petro de que se hagan modificaciones en su paso a la Cámara de Representantes, el congresista también dio su concepto. Confía en que se hagan ajustes, sin que con ello se desvirtúe la iniciativa en perjuicio de los ciudadanos; en especial en el tema del umbral de cotización.
“El tema fue decidido por las mayorías del Senado. Yo no apoyé esa reforma, pero la democracia no es para cuando a uno le sale gustando de acuerdo a las preferencias, la democracia es para aceptar las decisiones de las mayorías. Esperamos que en la Cámara puedan ajustarse algunos aspectos de la reforma y en la sabiduría de nuestras cámaras puedan ajustar temas pendientes”, concluyó.
<br/>
<br/>
<br/>
Más Noticias
Euro gana terreno en Colombia: conozca su valor hoy 6 de febrero
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Euro gana terreno en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/56ZFZOD4QBBUVABOFGAP3VVB54.jpg?auth=1e8bd8aeab080ed802ff4cff4ad7f6ab6004ec0cfdcad95e4bfbf57d332f1ed9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Equipo de Yina Calderón volvió a referirse a la idea de contarle a la empresaria sobre la condena de Epa Colombia: “Así sea con un megáfono desde afuera del canal”
Un amigo de la empresaria de fajas reveló qué normativas del Canal RCN les han impedido informar a Yina sobre la situación de Epa, después de haberse contactado varias veces con los productores
![Equipo de Yina Calderón volvió](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VPP2Y4UYNGGRCHHFCL6MQUIDU.png?auth=0129ae82fbb65d9bf8d1b070b00eac75ae95de30b73a90c28fc12ae3b4f7fb80&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desmantelan una ‘narcomoto’ en Pasto: llevaba base de coca y marihuana hasta en los neumáticos
El responsable, capturado por las autoridades, llevaba al menos tres mil gramos de las sustancias alucinógenas, entre las que había dosis de marihuana oculta en varias partes de la moto
![Desmantelan una ‘narcomoto’ en Pasto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDH2MERTRZG2LGKKEFP5F6IDNA.png?auth=f9ed6b50f43f22701ac900f9289bd083c8dc43c1b4d8acbbb520e7a7357fa8a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Armada interceptó más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína en Tumaco
El semisumergible era tripulado por tres sujetos, dos de nacionalidad colombiana y uno, ecuatoriana
![Armada interceptó más de dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SFCTX2KLCNDV3AVYEMGMFMZEC4.jpeg?auth=a72355c877f610fde112756c27ce13110234eec40f87042bb25a0bcf5372c918&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez negó la solicitud de aplazamiento del juicio contra Álvaro Uribe: “Es una maniobra dilatoria”
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Juez negó la solicitud de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)