
Este fin de semana, Paipa, Boyacá, será sede de un ‘retiro espiritual’ del Gobierno, con el presidente Gustavo Petro y todo su gabinete. El propósito, analizar el presupuesto 2025 y, también, abordar las marchas multitudinarias del pasado 21 de abril.
Las jornadas de trabajo, previstas para los días 27 y 28 de abril, también contemplarán la reflexión sobre las divisiones internas que han surgido tras las protestas ciudadanas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este encuentro, que inicialmente estaba enfocado en las finanzas del Estado para el próximo ciclo fiscal, ha tomado un nuevo rumbo por la importancia de analizar las manifestaciones que congregaron a cerca de quinientas mil colombianos a nivel nacional.

El Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, ha enfatizado la necesidad de este espacio de discusión, adelantando que la reunión proveerá una oportunidad para reflexionar política y socialmente sobre los recientes acontecimientos. La alcaldía de Paipa ha implementado medidas de seguridad, incluyendo restricciones al porte de armas y la declaratoria de ley seca en áreas cercanas al evento.
Contrastando con la agenda inicialmente propuesta, las protestas y su impacto político han cobrado protagonismo en la discusión gubernamental. Sin embargo, fuentes cercanas al gobierno aseguran que el tema principal continuará siendo el presupuesto 2025, junto con una evaluación crítica sobre la ejecución de políticas actuales del Ejecutivo.
De hecho, la preocupación por la eficacia en la implementación de programas gubernamentales y la baja ejecución registrada por la Contraloría han sido señaladas como temas prioritarios en la agenda de trabajo.

Este retiro en Boyacá se presenta en un momento crucial para el futuro de las reformas propuestas por el gobierno en el Congreso, las cuales enfrentan una resistencia significativa. La respuesta del gobierno a las marchas y su capacidad para adelantar su agenda política y económica serán determinantes en las próximas semanas. Este encuentro no solo es una oportunidad para alinear internamente al equipo del gobierno, sino también para enviar un mensaje de unidad y determinación frente a los desafíos actuales.
Estas son las medidas que se tomaran
Entre las medidas tomadas por la visita de Gustavo Petro en Boyacá, se prohíbe el porte de cualquier tipo de armas u objetos que puedan generar cualquier tipo de lesión a menos de 300 metros del aeropuerto y el Club Militar de Oficiales. Además, en lo relacionado con la suspensión de permisos para el porte de armas de fuego, se estará a lo resuelto por las autoridades militares, a quienes corresponde disponer la adopción de la medida.
Se declara Ley Seca a 300 metros de las instalaciones del Aeropuerto y del Club Militar de Oficiales ubicados en el municipio, desde las (00:00 horas) del día 26 abril del 2024 hasta las (6:00 a. m.) del día 29 de abril el 2024.

Por otro lado, se prohíbe el estacionamiento de vehículos a 300 metros de las Instalaciones del Aeropuerto y del Club Militar de Oficiales ubicados en el municipio, desde las (00:00 horas) del día 26 abril del 2024 hasta las (6:00 a. m.) del día 29 de abril del 2024.
También se prohíbe el transporte de parrillero en motocicleta, independientemente del cilindraje a 300 metros de las instalaciones del Aeropuerto y del Club Militar de Oficiales ubicados en el municipio, desde las (00:00 horas) del día 26 abril del 2024 hasta las (6:00 a m.) del día 29 de abril del 2024.
La circulación de volquetas y demás vehículos de transporte terrestre automotor de carga esta prohibidos a 300 metros de las instalaciones del Aeropuerto y del Club Militar de Oficiales ubicados en el municipio, desde las (00:00 horas) del día 26 abril del 2024 hasta las (6:00 a.m.) del die 29 de abril del 2024″ señala el documento.
Más Noticias
Preocupación de las madres por el conflicto armado en el Catatumbo, en Norte de Santander
El recrudecimiento del enfrentamiento entre el ELN y las Disidencias han dejado en el medio a la población civil, en especial a los menores de edad

¿Tienes auto en Cali? Averigua si puedes circular en la ciudad
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Medellín sin infringir la ley?
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Karina García se convierte en la nueva eliminada de ‘La casa de los famosos’ después de varias semanas de roces, amoríos y polémicas dentro del reality
La modelo e influencer paisa se convirtió en la nueva eliminada por el público con 47,56% de las votaciones en contra

La película ‘Karol G: Mañana fue muy bonito’ por fin llegó a Netflix y la está rompiendo en su natal Colombia
En este top de lo más visto actualmente en la plataforma se observa que esta producción es la favorita
