En una operación llevada a cabo en la vereda Los Cristales, del municipio de Puerto Caicedo (Putumayo), el Ejército Nacional logró desmantelar una megaestructura de extracción ilícita de minerales, específicamente de oro, que deforestaba hectáreas de selva amazónica y que estaba al servicio de la Segunda Marquetalia.
Durante el operativo, se incautó una importante cantidad de maquinaria y equipo, cuyo valor se estima en más de mil millones de pesos. Entre el material confiscado se encontraban cinco dragas, seis motores, seis clasificadoras, además de diez galones de combustible y 1.600 metros de manguera, elementos que eran empleados para remover la tierra y extraer minerales mediante prácticas que incluían el uso desmedido de químicos, contaminando de manera significativa la zona.
“Con este resultado, se confirma la efectividad operacional de los soldados de la Sexta División, gracias a las operaciones militares desplegadas de manera sostenida en los departamentos del Caquetá, Putumayo, Amazonas y la Bota caucana”, indicó el coronel José Albino, segundo comandante de la Vigésima Séptima Brigada de Selva del Ejército Nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![La mina a cielo abierto](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSXLFN55TVFHXIUV4R52Z7VMLA.jpeg?auth=99fa1c6e764819dbd248abc7ee8fd8f157a56c53969ecb6f68fd8b9d901f8e66&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La investigación previa al operativo reveló que detrás de esta actividad ilícita estaba la disidencia de las Farc conocida como Comandos de Frontera, integrante de la facción Segunda Marquetalia, que se disputa el control de las rentas ilícitas, como la extracción de minerales, con las disidencias del Estado Mayor Central.
De acuerdo con las autoridades, ese grupo guerrillero es el responsable de la destrucción de más de 135 hectáreas de selva, un área de vital importancia para el ecosistema amazónico, con el fin de instalar una mina de oro ilegal.
Con la operación de la mina a cielo abierto, la Segunda Marquetalia conseguía extraer aproximadamente 3.600 gramos de oro cada mes, generando ganancias ilegales que superaban los mil millones de pesos mensuales.
![La mina deforestó más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWLJRRP6WRH5JCNSKJ6Z6W7TEY.jpeg?auth=638ad2adfde35b2dfbcc4bc8cf32b6aa78ba1d5875f03ce90e4046ca1a002b67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El coronel José Albino, anunció que la intervención sobre el área se realizó con el objetivo principal de detener la deforestación en curso de la selva amazónica, que se ha visto devastada por la minería ilegal.
Las autoridades estiman que el costo de restaurar este tramo de la región amazónica asciende a cuatro mil millones de pesos; además advirtieron que se necesitarán más de 30 años para lograr una recuperación vegetal completa.
El coronel Albino destacó la intervención como una muestra palpable de la eficacia y el empeño de los efectivos de la Sexta División del Ejército, cuyas operaciones se extienden por los departamentos de Caquetá, Putumayo, Amazonas y la Bota caucana.
Las acciones de la Brigada Selva del Ejército están enfocadas, no solo en combatir y desmantelar las redes ilegales que operan en estas zonas, sino también en proteger y preservar el medio ambiente frente a las graves amenazas que representan actividades como la minería ilegal.
![La extracción ilegal del oro](https://www.infobae.com/resizer/v2/VRCXBCGRJZG7HMVVXU64E64NLA.jpg?auth=1717952dc8302e35c89fc07c6fcf421b6ab9a0be0481e4c2a35cf0e75db036b0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
A mediados de marzo, las autoridades también desmantelaron una mina ilegal de oro, perteneciente a los Comandos de Frontera, en la vereda Las Minas, zona rural de Villagarzón (Putumayo).
En esa vereda, las autoridades decomisaron y destruyeron una draga y cinco motores, así como combustible, materiales y herramientas usadas por la disidencia de la Segunda Marquetalia para extraer ilegalmente el oro.
“Con la ejecución de esta actividad operacional se minimizó la afectación ambiental a corto y largo plazo, teniendo en cuenta el impacto que se estaría generando a la alteración del suelo y subsuelo, así como también las condiciones naturales del paisaje y variación del ecosistema por la deforestación de más de 30 hectáreas, y la contaminación a las fuentes hídricos a causa de los químicos que serían vertidos en la quebrada La Mina, la cual desemboca en el río Guineo”, indicaron las Fuerzas Militares en su momento.
Más Noticias
Petro explotó contra la oposición tras denunciar al ministro de Salud por incumplir ajuste de UPC: “Es una tropelía de la extrema derecha”
El jefe de Estado señaló que desde su Gobierno han seguido todas las indicaciones para entregar los dineros necesarios a las Entidades Promotoras de Salud
![Petro explotó contra la oposición](https://www.infobae.com/resizer/v2/VLY7MQSUS5FCROOOJVTOSS36AE.png?auth=90a21568d126aa80996a41d828006ccc65fe8e4f808ca547b1ad87b6cd3d6787&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Junior vs. Once Caldas, los Tiburones presentan a Teófilo Gutiérrez y buscan el triunfo en Liga BetPlay
El conjunto de César Farías, que no ha ganado en tres jornadas del campeonato, se miden ante el Blanco Blanco, que quiere dar el golpe de visitante
![EN VIVO: Junior vs. Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGKUGY4XRNE73P5CMRDLWQZ3LM.jpg?auth=3ecdcc88bcca99a2a2214c663835a16fe39ca48ad0a5f9c757f0f764c870dda5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Turista italiana probó manjar cartagenero y su curiosa reacción se hizo viral
Miles de viajeros nacionales y extranjeros visitan La Heroica para deleitarse con la riqueza cultural y gastronómica de la ciudad, lo que representa un buen síntoma para que el país continúe su posicionamiento como destino turístico a nivel internacional
![Turista italiana probó manjar cartagenero](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTRI6SUZ4NGXRB2BHKMTXWRK6Y.png?auth=d81544c05431e4e6661e6a485214f5e0f5c3e14bdba6ca08e362d3f283513a61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apareció dueño de lujosa camioneta con placas árabes que ronda por Medellín: quiere convertir la ciudad en epicentro de inversiones
Un Mercedes-Benz valorizado en más de 1.400 millones de pesos y con placas de Kuwait, ha sido captado por varios ciudadanos en sectores como El Poblado
![Apareció dueño de lujosa camioneta](https://www.infobae.com/resizer/v2/2Z6NI6G4GVD43IO72MNE4E7WB4.jpg?auth=dd05e8038f8104b72f7973576cfec6f22abdeb7d05ab153e8635b0482ed31fc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro respondió a petición de Epa Colombia de sacarla del Buen Pastor: “Está resguardada por la ley”
La creadora de contenido está recluida en un centro penitenciario por vandalizar un bus de TransMilenio en 2019
![Petro respondió a petición de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TV3FU7QQQNHTRKLY7KOF6EMXSQ.png?auth=0fec9c04d447e727b8221cc51978edd63bedf1765f1dffc15dda9ccd61af8809&smart=true&width=350&height=197&quality=85)