La crisis del agua en Bogotá y la poca capacidad que tienen los embalses llevó a cuestionar a la administración de Claudia López y su previsión para que los sistemas del líquido vital que abastecen a la capital de la República no llegaran a mínimos históricos.
Pero, en una publicación en la red social X, el director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros Alarcón, explicó que se realizó una evaluación de la capacidad de los sistemas hídricos de la capital, en especial Chingaza, en el que se pudo evidenciar que a octubre de 2023 el nivel del agua se encontraba dentro de los promedios para esa época del año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Desde la CAR Cundinamarca hemos evaluado el comportamiento del sistema Chingaza en los últimos cuatro años y podemos concluir que para el mes de octubre del año 2023, este sistema se encontraba dentro de los promedios históricos”, aseguró Ballesteros.
De acuerdo con la información que compartió el director, la razón de la reducción de los niveles del embalse fue el fenómeno de El Niño: “Fue a partir de este mes, con la llegada del Fenómeno del Niño, que empezamos a tener una pérdida importante del recurso hídrico que alimentaba este sistema”.
En consecuencia, para la CAR Cundinamarca, no existió una mala operación del sistema, sino que la situación climática que afrontó el país con El Niño causó el descenso del recurso hídrico.

“Por esa razón, concluimos que no hubo una mala operación del sistema Chingaza, sino definitivamente, la situación que hoy vivimos se debe a los efectos de la variabilidad climática y a los efectos del Fenómeno del Niño sobre este sistema”, explicó el director de la Car Cundinamarca.
Por otro lado, se refirió a los estudios que realizó la administración de Claudia López y que dieron una luz sobre el fortalecimiento del sistema de abastecimiento de agua potable para la capital. Dicho estudio, agregó el director Ballesteros, determinó la influencia de la Amazonía en el sistema Chingaza, datos que “le van a permitir a la mesa de construcción del plan de acción para enfrentar el cambio climático en la cuenca del río Bogotá avanzar de manera significativa”.

Según explicó el director Alfred Ballesteros, los estudios y las obras de ampliación de capacidad de la planta de tratamiento de agua potable de Tibitoc que se llevaron a cabo por la administración de la exalcaldesa López “permitirá encontrar una solución en el corto y mediano plazo a esta problemática” que afronta la capital.
Racionamiento en Bogotá para el 26 de abril de 2024
La zona 7 de Bogotá tendrá racionamiento de agua a partir de las 8:00 a. m. del viernes 26 de abril. Dicha zona comprende varios barrios de las localidades de Kennedy y Fontibón, municipios de la Sabana occidental como Funza, Mosquera y Madrid.
La medida se extenderá por 24 horas hasta las 8:00 a. m. del sábado 27 de abril, por lo que debe prepararse si usted vive en alguna de las siguientes áreas:
- Entre la calle 16C y la calle 26, en el perímetro de la avenida Boyacá hasta la avenida Ciudad de Cali.
- Entre la calle 14 y la 25, entre la avenida Ciudad de Cali y el límite occidental donde pasa el río Bogotá.
- Entre la calle 26 y la avenida Primero de Mayo, hasta el límite de la carrera 68 y la avenida Boyacá.
- Puntos de suministro de agua en Funza, Madrid y Mosquera.

Aunque en los últimos días ha llovido en las zonas en las que se encuentran los embalses, desde la administración distrital han enfatizado en la necesidad de que los ciudadanos tomen conciencia y no se excedan en el uso del agua.
Más Noticias
Baloto y Revancha: Este es el resultado y números ganadores del miércoles 27 de agosto de 2025
Enseguida los resultados del sorteo 2545 y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales 27 de agosto de 2025; premio mayor $2.600 millones
Enseguida los resultados completos del sorteo 4918 de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Colegio de Valeria Afanador responde a denuncias del abogado por cambios en su infraestructura
El Gimnasio Campestre Los Laureles asegura que las intervenciones recientes en el plantel obedecen a razones preventivas y rechaza haber afectado la investigación sobre la desaparición de la niña

Expresidente Iván Duque recibió en Jerusalén el Premio Shalva a la Igualdad e Inclusión Social
La ceremonia marcó el inicio de una alianza entre el Centro Shalva y la Fundación Innovación para el Desarrollo para impulsar proyectos de inclusión social entre Israel y Colombia

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 28 de agosto
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
