
En abril se ha registrado nuevamente emisión de ceniza en el volcán Nevado del Ruiz, el más activo de Colombia, situación ha generado preocupación.
Desde el Servicio Geológico Colombiano (SGC) se pronunciaron para dar un parte de tranquilidad; sin embargo, hicieron una invitación a no normalizar la actividad en el volcán y recordaron que permanece en alerta amarilla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Funcionarios del SGC captaron en un video la emisión de ceniza del volcán Nevado del Ruiz el 13 de abril. Desde la entidad indicaron que ese fenómeno es señal de que hay actividad sísmica en su interior.
“Este video fue grabado por un equipo del Servicio Geológico Colombiano que se encontraba en labores de campo el pasado 13 de abril desde la estación de monitoreo Bruma, ubicada a 4860 m s.n.m., y muestra una emisión de ceniza asociada a actividad sísmica y que fue registrada a las 10:07 a. m. en el volcán Nevado del Ruiz”, explicaron en un comunicado emitido por la SGC.
Aunque desde la entidad se dio un parte de tranquilidad, pues recordaron que el volcán ha estado en actividad por muchos años, invitaron a las comunidades a no normalizar esta situación y permanecer alertas a cualquier cambio que se registre.
Así mismo, recordaron que el Nevado del Ruiz permanece en alerta amarilla, precisamente, por cuenta de la actividad que registra constantemente.
Además, indicaron que las emisiones menores de ceniza no afectan a la población, estas deben ser con alturas de columna de máximo tres kilómetros.
“Es importante no normalizar el comportamiento de este volcán que se encuentra en estado de alerta Amarilla, especialmente cuando las variaciones de los parámetros monitoreados son menores en el corto plazo”, explicaron desde el Servicio Geológico Colombiano a través de un comunicado.
Qué pasa con el volcán Nevado del Ruiz
De acuerdo con la información que compartieron desde la entidad encargada de monitorear la actividad del volcán, este lleva varios años activo y en proceso de erupción, motivo por el que es muy importante que las comunidades estén atentas a cualquier cambio.
“Por más de diez años, este volcán ha sido el más activo de Colombia y se encuentra en un proceso eruptivo, caracterizado por erupciones menores (emisiones de ceniza con alturas de columna menores a 3 km), que no afectan de manera considerable a la población”, indicaron desde la SGC.
Respecto a la alerta amarilla en la que permanece el Nevado del Ruiz, en el comunicado explicaron que se da debido al comportamiento de menor inestabilidad y, en consecuencia, menor probabilidad de hacer una erupción considerable.
Es decir, por el momento y pese a la emisión de ceniza, no han aumentado las probabilidades de que se registre una erupción de grandes magnitudes por ahora.

Sin embargo, también dejaron claro que los niveles de actividad del volcán Nevado del Ruiz están muy por encima de los de cualquier otro volcán en Colombia en este estado, y que en cualquier momento su actividad podría incrementarse rápidamente.
En caso de que eso pasara, la alerta podría pasar de amarilla a naranja, que representa un estado de cambios importantes en los parámetros monitoreados, o incluso a roja, que indican que el volcán está en erupción.
A través del comunicado la entidad alertó a la comunidad y recordó que estar cerca del cráter es peligroso, por eso instaron a los ciudadanos a mantener una distancia prudente para evitar emergencias.
Además, invitaron tanto a los locales como a turistas a estar atentos a los boletines que se emiten desde la entidad para permanecer informados sobre la actividad del volcán.

“Desde el SGC reiteramos el peligro que representa estar cerca del cráter del volcán, y hacemos un llamado para que los turistas y demás ciudadanos interesados sigan atentamente la evolución del volcán a través de los boletines que publicamos todos los martes, así como demás información compartida en nuestros canales oficiales, y las instrucciones de las autoridades locales, departamentales y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres”, expresaron desde el SGC.
Más Noticias
EN VIVO: inician las manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
Las marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales se llevarán a cabo en diversas ciudades del país. Este es el seguimiento minuto a minuto

Números ganadores del sorteo 4794 de la Lotería del Valle de este 30 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Nuevo atentado contra la Policía Nacional en Buenos Aires, Cauca: esto se sabe
El atentado con explosivos dejó afectaciones a la estación de la Policía, la Alcaldía de Buenos Aires y tres viviendas cercanas

Presidente de la JEP pidió “replantear la paz” en el país ante plan pistola desatado por el Clan del Golfo
Alejandro Ramelli calificó los ataques armados recientes como crímenes de guerra no amnistiables, complicando el panorama de reconciliación en Colombia

Indignación y marchas en Chocó por el secuestro del director de Codechocó: tendría preocupantes problemas de salud
Arnold Alexander Rincón López fue secuestrado el 26 de abril en la vía Quibdó–Istmina. Autoridades intensifican operativos de búsqueda mientras la comunidad exige su liberación en marchas pacíficas
