
La Sala Plena de la Corte Constitucional se pronunció en la tarde del miércoles 24 de abril de 2024 frente a la acción de tutela instaurada por Carlos Hernán Rodríguez Becerra contra el Consejo de Estado con la que buscaba regresar al cargo de contralor General de la Nación.
De acuerdo con la información que se conoció, respecto al expediente T-9.624.226 de la magistrada ponente Cristina Pardo Schlesinger, el alto tribunal resolvió “PRIMERO. LEVANTAR la suspensión de términos para decidir decretada mediante auto del 31 de enero de 2024″.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
También, confirmó el resolutivo primero de la sentencia del Consejo de Estado del 25 de mayo de 2023, con el que se decretó la nulidad de la elección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor General de la República.
Es menester acotar que luego de la anulación a Carlos Hernán Rodríguez, la Sección Quinta del Consejo de Estado ordenó al Congreso iniciar un nuevo proceso electoral abierto a 140 candidatos excluyendo a Rodríguez, concurso que no se ha llevado a cabo, por lo que pronto se cumplirá un año de desacato a la orden judicial.

Dicha decisión quedó en firme luego de que la Corte Constitucional ordenara al Congreso de la República “rehacer, a la mayor brevedad posible, el proceso de elección del Contralor General de la República a partir de la elaboración de la lista de diez elegibles teniendo en cuenta: i) el listado de veinte habilitados entregado al Congreso de la República por la Universidad Industrial de Santander el 14 marzo de 2022; ii) las reglas de la convocatoria, en particular, los criterios de paridad de género y de mérito, de conformidad con la parte motiva de esta sentencia”.
Por lo tanto, el Congreso de la República ya no tendrá razones para no realizar la elección, pues en su decisión, la Corte Constitucional levantó la medida provisional de marzo de 2024 en la que se le ordenaba al Congreso suspender el proceso de elección para dicho cargo.

Desde la Sala Plena de la corte confirmaron que la magistrada Diana Fajardo Rivera y el magistrado Vladimir Fernández Andrade no participaron de la decisión por un impedimento aceptado por el alto tribunal.
La nulidad del Consejo de Estado
El 25 de mayo de 2023, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad de la elección de Carlos Hernán Rodríguez para el cargo de contralor general para la vigencia 2022 - 2026 por irregularidades en el proceso de su elección.
De acuerdo con la decisión de la sala, en dicho trámite se desconoció lo dispuesto en los artículos 126 de la Constitución Política, 21 de la Ley 5 de 1992 y 6 y 9 de la Ley 1904 de 2018, por lo que se terminó elaborando una tercera lista de elegibles y se variaron los parámetros de calificación fijados en un inicio en la convocatoria, lo que sucedió, según el Consejo de Estado, sin ninguna justificación.

Dichos cambios quedaron evidenciados en la Resolución 003 del 3 de agosto de 2023 de la Mesa Directiva del Congreso de la República, en la que se incluyeron cambios sustanciales a los criterios y valores fijados en la convocatoria inicial del proceso de elección.
Dichas modificaciones fueron injustificadas y variaron de manera grave los parámetros de evaluación de los participantes una vez se tuvieron los resultados de la prueba de conocimiento y de la evaluación de las hojas de vida, actividades desarrolladas por la Universidad Industrial de Santander.
Estos hechos, según la Sección Quinta del Consejo de Estado, afectaron la objetividad y legalidad del proceso electoral; como también, desconocieron la inmodificabilidad de las convocatorias sin razón válida.
Más Noticias
Fuerte críticas al Gobierno nacional por la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”
Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacionalcon sede en Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa

Goleador de Atlético Bucaramanga salió en ambulancia durante el partido contra Millonarios: esto se sabe de su estado de salud
Luciano Pons pasa a manos del departamento médico del conjunto Leopardo junto a Fabian Sambueza y Jefferson Mena. Sin embargo, no sería baja para el próximo partido de Copa Libertadores contra Racing

Grave accidente de tránsito en la salida de Bogotá dejó un muerto
El siniestro se registró en la glorieta de Siberia y afectan la movilidad en el sector, mientras las autoridades recomiendan a los conductores tomar vías alternas

A María Fernanda Cabal no le gustó el mensaje de felicitaciones de Gustavo Petro a Margarita Rosa de Francisco: “Nada quedó de la Mencha y Gaviota”
La obtención de un título en Filosofía por parte de Margarita Rosa de Francisco fue motivo de elogio del presidente, pero generó un contundente ataque de la senadora del Centro Democrático
