
La importancia de los fondos de pensión surge ante la necesidad de garantizar un sustento económico para los trabajadores al momento de su retiro. Y es que la afiliación a estos fondos es un paso crucial para asegurar una vejez digna y tranquila.
En este contexto, el Registro Único de Afiliados (Ruaf) emerge como una herramienta vital para los trabajadores, permitiéndoles verificar su afiliación a un fondo de pensiones específico. Esto, teniendo en cuenta que dicho sistema facilita el acceso a la información pertinente, contribuyendo así a una mejor planificación financiera de cara al futuro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A través de este sistema, los trabajadores pueden, no solo, confirmar su afiliación, sino también conocer a qué fondo específico están contribuyendo. Esta facilidad es fundamental para una gestión proactiva de los recursos destinados a la jubilación.

Cómo saber si estoy afiliado a un fondo de pensión
El primer paso para esta verificación es la revisión del extracto de nómina, documento en el que deben figurar claramente los aportes al fondo de pensiones correspondiente.
Además, se debe consultar el documento de nómina debido a que es a través de este que se verifican los aportes que su empresa o empleador está depositando en el fondo de pensiones. De igual forma, cada trabajador puede indagar al respecto en el área de recursos humanos.
No obstante, también existe la posibilidad de investigar directamente en el sitio web del SISPRO, ahondando en la sección del Registro Único de Afiliados (Ruaf).
Cómo saber a qué fondo de pensiones estoy afiliado
Se destacan dos métodos principales para consultar la afiliación a fondos de pensiones en Colombia.
Para los empleados cuya afiliación haya sido gestionada directamente por sus empleadores, o aquellos que laboran bajo un contrato, el punto de partida es el área de recursos humanos de la compañía, donde podrán obtener detalles específicos sobre su fondo de pensiones.

No obstante, una alternativa igual de viable y quizás más accesible para la población es el Registro Único de Afiliados (Ruaf), que proporciona un panorama más amplio, incluyendo afiliaciones a EPS, ARL, cesantías y cajas de compensación laboral. La consulta en el Ruaf se lleva a cabo mediante un procedimiento sencillo y directo, accesible a través de la página de Sispro.
Los interesados deben dirigirse a la sección de “Consulta Ciudadana”, optar por la opción de “Registro detallado” y aceptar las condiciones presentadas. Tras ingresar el número de cédula y la fecha de expedición del mismo, los usuarios pueden descubrir no solo a qué fondo de pensiones están afiliados, sino también a qué EPS, ARL, sistema de cesantías y caja de compensación pertenecen.
Qué es el sistema de pensiones
El sistema de pensiones es un mecanismo de protección social destinado a brindar un sustento económico a las personas que alcanzan la edad de jubilación, así como a aquellos en situación de invalidez o a los familiares sobrevivientes en caso de fallecimiento del cotizante.

El objetivo principal es asegurar que los individuos puedan mantener un nivel de vida adecuado cuando ya no se encuentren laboralmente activos. De esta manera, dicho ámbito se posiciona como uno de los factores más importantes en la rama de la seguridad social, no solo en Colombia sino en todo el mundo.
Una de las clases de pensión está basada en la edad del empleado, así como por el tiempo laborado, cumpliendo así con los requerimientos impuestos en la ley colombiana. Además, existen otros tres tipos que se implementan ante una limitación para cumplir con los deberes por parte de un trabajador, así como por el deceso de un ser cercano.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


