
Una niña de siete años fue gravemente herida tras ser atacada por un perro de raza pitbull en la comuna de Robledo, en Medellín. Los hechos se desarrollaron aproximadamente sobre las 8:00 p. m. del martes 23 de abril, dentro de una unidad residencial.
De acuerdo con la información conocida hasta el momento, la menor tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Pablo Tobón Uribe, ubicado en el occidente de la capital antioqueña, donde recibió atención especializada, logrando estabilizar su condición. El incidente avivó nuevamente el debate sobre las medidas de seguridad que deben tenerse con mascotas consideradas potencialmente peligrosas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Específicamente, los dueños de perros pitbull, una raza que es clasificada dentro de esta categoría, son requeridos legalmente a cumplir regulaciones estrictas, como el uso de bozal y correa durante sus paseos, además de enfrentar posibles sanciones si incumplen con estos requisitos. Tanto el canino como el dueño del animal actualmente son buscados por las autoridades, con el fin de imponer la sanción correspondiente.

La gravedad de la situación se acentúa al conocerse que el dueño del animal implicado optó por huir del lugar tras el ataque a la niña. Este no sería un caso aislado, ya que se suma a un acontecimiento similar sucedido en el departamento de Bolívar, donde un infante de 18 meses perdió la vida debido a las heridas causadas por otro perro de la misma raza el 16 de febrero, en el municipio de Arjona.
Normativas colombianas respecto a los perros de manejo especial
En Colombia, el manejo de perros considerados potencialmente peligrosos está estrictamente regulado, según lo estipula el Código Nacional de Policía en su artículo 126. Dicho artículo clasifica como peligrosos a aquellos caninos que han mostrado agresividad hacia personas o mascotas, que han sido entrenados para atacar y defender, o que pertenecen a ciertas razas específicas y sus cruces.
Entre las razas mencionadas se encuentran: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Bull Terrier, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, Rottweiler, Staffordshire Terrier, Tosa Japonés y aquellas nuevas razas o mezclas de razas que el Gobierno nacional determine. Esta normativa tiene como objetivo garantizar la seguridad pública y el bienestar de estos animales.

Para cumplir con estas disposiciones, los dueños de estas razas deben seguir un conjunto de medidas. Entre ellas, se encuentra el registro obligatorio de estos perros en el Censo de Perros Potencialmente Peligrosos, gestionado por las alcaldías. Además, se exigen condiciones adecuadas de alojamiento e higiene para los caninos, así como el uso de bozal y correa en espacios públicos.
Estos lineamientos buscan prevenir incidentes de agresión y asegurar una convivencia armónica entre los ciudadanos y estos animales. Según lo establece el Decreto 380 de 2022, los propietarios deben contar con una póliza de responsabilidad civil extracontractual, cuyo valor asegurado no puede ser inferior a 50 smmlv, para cubrir posibles daños causados por sus mascotas.
La normativa también establece severas sanciones para aquellos que incumplen con estas reglas. Las multas pueden ir desde dos salarios mínimos legales diarios vigentes por agresiones a otras mascotas hasta 15 salarios mínimos por carecer del permiso correspondiente para la tenencia de estos perros.
En casos extremos de reincidencia en la agresión, incluso se contempla el sacrificio eutanásico del animal involucrado. Estas medidas buscan concientizar a los propietarios sobre la importancia de un manejo responsable y seguro de perros considerados potencialmente peligrosos.
Más Noticias
Portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos se refirió a la polémica sobre la visa de Petro
El presidente de la República afirmó que creía que le habían revocado la visa americana, por lo que no podría entrar al país liderado por Donald Trump

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Tensión entre la Casa de Nariño y el Consejo de Estado: ordenan sentencia anticipada en caso contra la fiscal Luz Adriana Camargo
Desde la Presidencia de la República intentaron frenar las demandas de nulidad contra la fiscal, pero fue derrotada en esta primera batalla jurídica

Óscar Córdoba hizo sorpresiva confesión sobre el consumo de alcohol: “Salía del colegio a tomarme una cerveza”
El exportero de la selección Colombia reveló varios detalles de su vida personal, uno de ellos es el momento en que empezó a beber, así como su recuerdo de Andrés Escobar, asesinado en 1994

EN VIVO: conozca el reporte de sismos en Colombia en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente
