![Zulema Jattin le solicitó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZI2KHWNOMFBDVJDEKLIQAN3ZMM.jpg?auth=d63b252b6bdb1c1d145c0623774b95d3e5c7ed0f414fb229e405f2e9f9a69d38&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó por segunda vez la solicitud de la exsenadora Zulema Jattin para salir del país. Jattin pidió el permiso para viajar a España, donde pretendía participar como ponente en el seminario Poéticas del vacío, organizado por el grupo Abisal Margen y la Universidad de Zaragoza.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La excongresista, conocida por su implicación en casos de parapolítica en Córdoba, vinculaba su viaje a un doctorado que alega cursar. Sin embargo, la JEP puso en duda la veracidad de sus afirmaciones al no encontrar documentación que respalde su afiliación académica, así como por las inconsistencias respecto a la naturaleza y duración de su estancia en España.
La negativa de la JEP se fundamenta en varias aristas. Primero, la participación de Jattin en el evento no parece requerir su presencia física, dado que “la participación al evento referido es abierta al público y la única condición para la participación es la presentación de una ponencia”, lo que contradice la exclusividad de su invitación. Además, se ha confirmado que el seminario permite participaciones virtuales bajo ciertas circunstancias, opción que la JEP sugiere a la exsenadora ejercer para cumplir con su cometido.
“Existe una diferencia entre lo manifestado por la compareciente y la naturaleza del evento, siendo que su participación no se da como una invitación en función a sus calidades sino que responde a una convocatoria pública que, si bien relacionada con los estudios que ha realizado, corresponde a una inscripción y uno una invitación”, aseguró el tribunal.
Otro punto de controversia es el periodo solicitado para su viaje, del 5 al 12 de mayo, que excede los días de duración del seminario, programado únicamente para el 9 y 10 de mayo de 2024. Esta solicitud de días adicionales ha carecido de una justificación apropiada según la JEP, lo que ha añadido dudas sobre el propósito real del viaje.
![El tribunal de paz aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2FZ7LCCTFGCZJNCWPRZZMRREM.jpg?auth=eff8c52b565d6c20c38aa087fa00c017fbe5d799f075304e92b39e7bea6509a7&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Finalmente, encuentra el despacho que la señora Jattin solicita la autorización de salida del país desde el domingo 05 de mayo hasta el domingo 12 de mayo, por un total de 8 días, siendo que el I Seminario ABISAL MARGEN “Poéticas del vacío” está programado para los días 9 y 10 de mayo de 2024, sin que se encuentre justificación o referencia a los demás días solicitados”, fueron las palabras de la magistratura.
A pesar de que se reconoce que Jattin ha cumplido previamente con sus responsabilidades de contribuir a la verdad y asistir a sus llamados judiciales, estas incongruencias han llevado a su solicitud a ser rechazada. La JEP enfatiza que la participación de la excongresista “responde a una convocatoria pública que, si bien relacionada con los estudios que ha realizado, corresponde a una inscripción y uno una invitación”. Esta distinción resalta la discrepancia entre lo alegado por Jattin y la realidad del evento académico.
El caso de Jattin ante la JEP
En un documento de 92 páginas, la JEP dejó en firme la libertad condicional de Jattin, tras evaluar su compromiso con aportar verdad sobre los nexos entre políticos, empresarios y funcionarios públicos con grupos paramilitares en el norte de Colombia, especialmente en Córdoba.
Jattin admitió haber firmado un pacto político con los grupos paramilitares liderados por Salvatore Mancuso en 2003, y reveló que no fue la única, indicando que otros políticos y un contratista también estuvieron involucrados. Además, proporcionó nombres de individuos que ocuparon cargos públicos como “cuotas” de los paramilitares, muchos de los cuales no han sido investigados hasta la fecha.
![Jattin ha estado colaborando con](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGFY7U3Z4FAAHH6ZKZEPEMZUSY.jpg?auth=1ac8df7e627332c0d227fb3e676f0c0063f7bf72d8f75b85066892c518a87c33&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La excongresista también habló sobre una reunión en 2002 con el expresidente Álvaro Uribe, y su participación en el llamado pacto de El Sindicato, que buscaba impulsar la candidatura de Juan Carlos Aldana a la Gobernación de Córdoba. Este pacto implicaba la entrega de secretarías de la Gobernación a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) si Aldana ganaba las elecciones.
La JEP aceptó el sometimiento de Jattin y reconoció su esfuerzo por contribuir a la verdad del conflicto armado en Colombia.
Más Noticias
Hija de Marbelle reveló que pasó por uno de los momentos más difíciles de su vida: “Algo dentro de mí se rompió”
La joven cantante y actriz compartió en las redes sociales los desafíos emocionales que enfrentó hace un año y cómo logró transformar su vida y encontrar un nuevo propósito
![Hija de Marbelle reveló que](https://www.infobae.com/resizer/v2/RI3ITBY2CNEDZGRO7ZEW2A4NAM.jpg?auth=b3415071b7b139e67391276ee59afb08fa6456e4df92865e05913a74c8bf0bea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ornella Sierra reveló que terminó su relación con Farid Pineda y contó cómo se encuentra actualmente
La creadora de contenido digital y presentadora de ‘La casa de los famosos Colombia 2’ hizo una actualización sobre su situación sentimental, con la que sorprendió a sus seguidores
![Ornella Sierra reveló que terminó](https://www.infobae.com/resizer/v2/5KNVRCQSWBGYNI7J7XZPJJ2T2M.jpg?auth=1235b8edb47e2054e9ee2f1dc05d55e2c6d3636f8318a71c8a94911ae373d6d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Denuncian que taxista insultó a dos pasajeras y las amenazó con un destornillador en pleno Día sin carro y sin moto en Bogotá
El incidente ocurrió en la mañana del 6 de febrero sobre la avenida Ciudad de Cali e involucró a un grupo de mujeres y al conductor en cuestión
![Denuncian que taxista insultó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VIL2VI5OJVHVXDC7POOJELPOFI.png?auth=1db01d8d18c6e4f541f255dfde95dd1b35e51fe97ada79bc04b0fcf351b6e972&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe se convirtió oficialmente en el primer expresidente que afronta un juicio penal en Colombia: “No hay riesgo de que me declare culpable”
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Álvaro Uribe se convirtió oficialmente](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yeison Jiménez reveló cuánto dinero recibió por haber escrito su primera canción: “Sentía que me habían regalado eso, que cayeron de un árbol”
El cantante de música popular contó en un pódcast una verdad de la que pocos artistas hablan: los pagos que reciben los compositores por sus canciones
![Yeison Jiménez reveló cuánto dinero](https://www.infobae.com/resizer/v2/RCZQGKXC2ZC4VC2PHU2X4CMMLU.jpeg?auth=92e6608de0d60c1101d3df10e92a7c68afcd8055d071f0b5fef6bf424a160f48&smart=true&width=350&height=197&quality=85)