
En medio del escándalo nacional suscitado por los casos de corrupción dentro de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd), el exsubirector de la entidad, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, dio a conocer que cooperará con la justicia a cambio de protección.
El apoderado de Pinilla Álvarez es Luis Gustavo Moreno Rivera, exfiscal anticorrupción que, irónicamente, pagó cárcel por el denominado cartel de la toga y actos de corrupción, y en la mañana del miércoles 24 de abril el litigante dio a conocer que su representado cooperará con la justicia y entregará detalles de cómo se gestaron los contratos corruptos de los carrotanques de agua enviados a La Guajira y Córdoba en medio de la sequía que atravesó el país meses atrás.
“En calidad de apoderado de confianza del señor Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, acudo respetuosamente ante usted, con el fin de solicitar la aplicación del principio de oportunidad dentro del proceso”, sostuvo Luis Gustavo Moreno en una carta enviada a a Fiscalía 79 especializada contra la corrupción, que lleva el proceso de Pinilla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así, quien fue la mano derecha de Olmedo López, exdirector de la Ungrd prófugo de la justicia, entregará detalles a la Fiscalía de su papel en la contratación de 40 carrotanques de agua para abastecer a las poblaciones apartadas de La Guajira, que tuvieron sobrecostos y significaron un gasto de más de $47.000 millones al Gobierno nacional.
Tras eso, Pinilla solicitó a la Fiscalía acogerse al principio de oportunidad, argumentando tener información relevante sobre el caso y ha pedido medidas de protección para él y su familia ante posibles represalias.
La situación cobró mayor atención luego de que la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República identificara a Pinilla como uno de los principales implicados en el escándalo, derivado de la compra de 40 carrotanques con un costo de $1.170 millones por unidad, que fueron pagados a una empresa de papel.
Este caso se intensificó tras la renuncia de Olmedo López, después de que Víctor Andrés Meza, quien fuera subdirector general de la Ungrd y posteriormente despedido, señalara a Pinilla de tener un papel decisivo en la aprobación y la gestión técnica del convenio, incluyendo la solicitud de cotizaciones y otros procesos relevantes para la estructuración del contrato de los carrotanques.
Frente a esa situación la procuradora Margarita Cabello dijo en su momento: “Tenemos que verificar si se presentaron irregularidades en la etapa precontractual de este esta compra de los carrotanques. Ya practicamos inspección disciplinaria en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, recaudamos toda la documentación relativa a esta a esta etapa precontractual y contractual respectivamente; también practicamos pruebas en otras entidades como fiducia y la Cámara de Comercio. Estamos vinculando a la investigación a los señores Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, subdirector de manejo de desastres y al señor Víctor Andrés Meza Galván, subdirector general de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”.
Y es que Pinilla Álvarez no solo está involucrado en el escándalo de la multimillonaria compra de los carrotanques de agua de La Guajira, también lo está en el alquiler de otros vehículos del mismo tipo en Córdoba.
En ese último departamento, Sneyder Augusto Pinilla contrató con la empresa de la esposa de un amigo para el alquiler de treinta vehículos, contrato que tuvo un costo de $6.500 durante 3 meses, es decir que cada camión le cuesta a la entidad $73 millones mensuales.

En un informe publicado por El Meridiano de Córdoba, se dio a conocer que, al igual que en La Guajira, la empresa que recibió el millonario contrato era prácticamente inexistente y estaba ubicada en el municipio de Sabana de Torres (Santander), población de la cual Sneyder Pinilla fue alcalde entre 2016 y 2019.
Más Noticias
Comunidad de La Guajira exige justicia por el asesinato de una niña de 10 años: agresor le propinó 20 puñaladas
La sociedad pide garantizar entornos seguros para los menores y actuar con firmeza frente a la violencia en su contra

Salvaron 321 especies animales que iban a ser sacrificadas y comercializadas en Semana Santa: valían más de $200 millones
Al parecer, la red de tráfico de fauna silvestre sindicada pretendía basar su negocio en la región Caribe, donde fue descubierto un centro de acopio clandestino que funcionaba en una zona urbana

Jefferson Lerma defiende a “capa y espada” al técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo: “Han sido muy agresivos”
El jugador de la Tricolor expresó su confianza en que el equipo podrá superar este momento y retomar el camino hacia la clasificación al Mundial 2026

La hermana de Pablo Escoba reveló cuál fue la amante que más quiso el capo, no era Virginia Vallejo
Alba Marina Escobar reveló detalles desconocidos de la vida sentimental del capo, entre reinas de belleza y decisiones implacables que marcaron su relación con su esposa

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
