
El Sistema General de Pensiones aborda las necesidades de seguridad social de los colombianos. Su principal objetivo es asegurar la protección a la ciudadanía frente a circunstancias adversas tales como la vejez, así como la invalidez y la muerte.
De igual forma, el sistema basa su gestión en otorgar pensiones y prestaciones definidas según lo establecido en la ley colombiana. Esto con un enfoque estratégico hacia la expansión gradual de cobertura para aquellos grupos de la población que actualmente no cuentan con acceso a dicho recurso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En esta estructura, las autoridades plantean no solo el reconocimiento de derechos pensionales, sino también la búsqueda activa de soluciones inclusivas para sectores que no han gozado de dicho beneficio históricamente.
Es por ello que el Sistema General de Pensiones busca implementar mecanismos que permitan una participación más amplia, al flexibilizar los criterios de elegibilidad y ajustando las contribuciones a la capacidad económica de cada beneficiario.

Al abarcar dicha gestión, basa su estructura en torno a dos modelos distintos, pero complementarios en su finalidad de brindar seguridad a los trabajadores en la vejez, invalidez o muerte.
Cómo está distribuido el Sistema General de Pensiones
Por un lado, está el Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida, gestionado por Colpensiones, y por otro, el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, operado por múltiples Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones.
El Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida se basa en el principio de distribución. Los recursos recolectados a través de las cotizaciones de los trabajadores activos son implementados para financiar las pensiones de los jubilados actuales. La prestación ofrecida por este régimen está definida con anterioridad y se ajusta a los parámetros establecidos por la ley colombiana.

Por su parte, el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad opera bajo un esquema de capitalización individual, en el que cada trabajador acumula su ahorro pensional a través de las cotizaciones y los rendimientos generados por estas.
En este esquema, las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones son de suma importancia en la gestión de los fondos y en asegurar el cumplimiento de las garantías mínimas de pensión, además de gestionar aportes al Fondo de Solidaridad.
Cuáles son los beneficios
De esta manera, el Sistema General de Pensiones brinda diferentes beneficios tales como la cobertura no solo a los trabajadores en su etapa de jubilación, sino también a sus familias en casos de deceso.
En este caso, los recursos se consiguen mediante la pensión de sobrevivientes, en una medida que asegura el bienestar económico de los dependientes directos del fallecido, garantizando así la continuidad de un nivel de vida adecuado.
Esta protección abarca distintas facetas, incluyendo la pensión de vejez e invalidez, basándose en proveer seguridad financiera a la familia del asegurado en el evento de su muerte. Así las cosas, la pensión de sobrevivientes busca prevenir el desamparo económico del núcleo familiar, enfocándose en mantener una calidad de vida digna para los beneficiarios.

Por lo tanto, las cotizaciones llevadas a cabo por los trabajadores no solo se consideran un requisito legal, sino también una inversión a largo plazo que ofrece una red de seguridad tanto para el empleado como para sus allegados.
Asimismo, el Sistema General de Pensiones pretende fomentar la percepción de las cotizaciones como una herramienta de ahorro y protección integral. Tal medida beneficia no solo a los individuos en situaciones de vulnerabilidad debido a la vejez o invalidez, sino también a sus familias, asegurando así el acceso a recursos esenciales para su subsistencia en ausencia del sostén familiar.
Más Noticias
Hallaron sin vida a Emiliana Castrillón en Venecia, Antioquia: Estaba desaparecida desde el 2 de noviembre
Las autoridades encontraron el cuerpo de la joven estudiante de auxiliar veterinaria de 19 años, en avanzado estado de descomposición en una zona rural de Bolombolo

Néstor Lorenzo se refirió a Luis Díaz tras el golazo con el Bayern Múnich ante Unión Berlín: “Ojalá que continúe así”
El entrenador argentino se refirió a lo que serán las últimas pruebas de 2025 de la selección Colombia, y también habló acerca de la buena jugada del “Guajiro” que terminó en la red contraria

Nicolás Arrieta se despachó contra ‘El Agropecuario’, expareja de Aida Victoria Merlano, por promover su estilo de vida: “No caigan en estafas”
El ‘youtuber’ colombiano desató controversia al poner en duda las inversiones digitales del ‘ex’ de Aida Victoria, mostrando autos de lujo y animales de granja en medio de promesas financieras

Ministerio de Educación investigará a la Fundación Universitaria San José por el caso de Juliana Guerrero: esto es lo que se sabe
La polémica por la expedición de diplomas sin requisitos legales, como se comprobó por parte del centro de educación superior, involucraría a una serie de exfuncionarios y pondría en entredicho los controles en el sistema académico colombiano

El ministro Armando Benedetti habló del allanamiento a su casa y dijo que “no incautó nada la Lombana”: “Se fue con las manos vacías”
El funcionario confirmó que la inspección ordenada por la Corte Suprema no logró incautar pruebas, mientras lanzaba fuertes declaraciones contra la magistrada que autorizó la medida


