
La vinculación a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) del excomandante paramilitar Salvatore Mancuso ha generado cuestionamientos, debido a que debió ser retirado del Tribunal de Justicia y Paz creado especialmente para juzgar a los actores armados del paramilitarismo en el país.
Ya en la JEP, Mancuso Gómez fue nombrado gestor de paz por el presidente Gustavo Petro y estuvo a punto de quedar en libertad de no ser por la decisión del Tribunal Superior de Bogotá y la sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz, que truncó las aspiraciones de la defensa del exparamilitar.
Ante los beneficios que ha recibido el Mono Mancuso en la JEP y la falta de avance en los procesos de juzgamiento por sus delitos, la Procuraduría General de la Nación, ejerciendo su función de vigilancia y control, tomó medidas legales frente a la situación.
Según pudo conocer la W Radio, a través de su Coordinación para Justicia y Paz, la Procuraduría interpuso una acción de tutela ante la Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), con el fin de dejar sin efectos una decisión anterior tomada por la Sección de Apelación de la misma jurisdicción que dio luz verde al sometimiento de Mancuso Gómez.
Según el medio citado, la Procuraduría indica que la aceptación de Mancuso dentro de los procedimientos de la JEP constituye una violación directa a los derechos de las víctimas y una transgresión al debido proceso, pues se está apartando al excomandante paramilitar de sus responsabilidades con el Tribunal de Justicia y Paz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con lo expuesto por el Ministerio Público en la acción de tutela, la decisión de la JEP de aceptar a Mancuso ha resultado en su separación de lo que la Procuraduría considera su “juez natural”, implicando serias preocupaciones sobre la legitimidad y la adecuación del proceso judicial.
Dicha situación condujo a la Procuraduría a afirmar que se ha cometido una violación directa a la Constitución política e indicó que la JEP se ha atribuido facultades que van más allá de su competencia legal, especialmente en lo que respecta al manejo de casos involucrando a actores armados de la naturaleza de Mancuso.
Adicionalmente, la tutela resalta varios defectos de procedimiento en la manera en que la JEP ha llevado el caso de Mancuso y sugirió que esas irregularidades podrían tener implicaciones profundas tanto para la integridad del proceso, como para los derechos de las víctimas involucradas.

La acción legal subraya la importancia de adherirse estrictamente a la constitución y a los principios del debido proceso, especialmente en casos que tienen profundas repercusiones para la justicia y la paz en el contexto colombiano.
No es la primera vez que la Procuraduría interviene en un procedimiento contra Salvatore Mancuso, pues en el registro más reciente presentó una apelación ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, con el fin de evitar que el Tribunal Superior de Bogotá concediera la libertad a Salvatore Mancuso Gómez, luego de que la Corte Constitucional fallara a favor del excomandante paramilitar y decretara que era ilegal mantenerlo en prisión.

En su momento, la Procuraduría sostuvo que Mancuso Gómez había faltado a sus compromisos con la justicia, entrega de la verdad y de bienes cinco y seis millones de dólares, relacionados con un proceso de lavado de activos que lleva la Fiscalía en su contra.
Así mismo, el Ministerio Público alegó que Mancuso Gómez no había pagado los 18 años de condena que le había dictado el Tribunal de Justicia y Paz por los delitos que cometió mientras fue comandante de las AUC.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Perú, Liga de Naciones Femenina Conmebol: las Incas sorprenden con el empate en Medellín
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia arrancan la primera edición del certamen en el estadio Atanasio Girardot ante las incas, que quieren dar la sorpresa de visitantes

Abelardo de la Espriella pidió a Elon Musk suspender la verificación de la cuenta de X de Petro por inclusión en la Lista Clinton
El abogado aseguró que mantener la insignia azul del mandatario podría derivar en sanciones para la empresa

Corte Constitucional confirmó que el futuro de la reforma pensional de Petro se decidirá en dos semanas
El alto tribunal aplazó la discusión por una recusación presentada en el proceso. El Gobierno confía en que el incidente se resuelva pronto y que la norma sea declarada constitucional
Petro volvió a arremeter contra el Consejo de Estado, tras la suspensión de su modelo de salud: “Como si le doliera que los niños pudieran vivir”
Desde la Plaza de Bolívar, el mandatario afirmó que la medida judicial afecta una política que, según él, logró reducir la mortalidad infantil en el país

EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, fecha 17 de Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Palmira
Jugando en el estadio Francisco Rivera Escobar, los escarlatas quieren acercarse al grupo de los ocho primeros equipos ante el Tiburón, que le apunta al liderato

