Clara Luz Roldán destacó lo bueno y lo malo de la reforma pensional: “El sistema es un ‘Robin Hood’ al revés”

El Senado dio el visto bueno a la iniciativa, pero la exgobernadora del Valle destacó un “problema” que tendría el articulado

Guardar
Clara Luz Roldán se mostró
Clara Luz Roldán se mostró optimista frente a varias de las disposicones de la reforma que fueron aprobadas y reiteró el apoyo del Partido de la U al Gobierno - crédito Juan Páez/Colprensa

La plenaria del Senado de la República aprobó, el martes 23 de abril, el articulado de la reforma pensional, proyecto que hace parte de las iniciativas que el Gobierno nacional tramita en el Congreso de la República.

La reforma, que pasó con 49 votos a favor y 4 votos en contra, ha generado múltiples reacciones en el sector político, entre quienes apoyan un cambio en el sistema pensional y quienes no ven viable la propuesta del Gobierno.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Una de las que sacó sus propias conclusiones tras la aprobación del proyecto en el Senado, fue la exgobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán, que aseguró que ha estado estudiando el texto de la reforma y le parece que “el país está dando un paso gigante”, para mejorar el sistema pensional actual.

Como primer punto de su análisis, Roldán expresó que la reforma es “impostergable” toda vez que calificó deficiente, solamente se pensionan 3 de cada 10 personas y hay 3 millones de adultos mayores en la pobreza, muchos cansados o discapacitados que no pueden trabajar. Sin duda hay que hacer algo (...)”, dijo en su cuenta de X (antes Twitter).

Seguido, calificó al sistema como un “Robin Hood al revés” y aprovechó este punto para echar un vainazo al exvicepresidente Francisco Santos: “mientras pagan billones en subsidios para altos cargos, quienes reciben megapensiones, (por cierto como la de Pacho Santos) las personas pobres no se pensional”, sostuvo.

La ahora copresidenta del Partido de la U reconoció que, así como la reforma del Gobierno tiene cosas buenas, también tiene cosas “no tan buenas”. Como lo más positivo y en lo que tiene su apoyo, Roldán destacó el bono pensional de $250.000 que tendrán los adultos mayores que viven en condición de pobreza extrema.

Al respecto, sacó a relucir que ha trabajado con adultos mayores desde varios de los cargos públicos que ejerció y dijo: “Ustedes no se imaginan lo que significan $250.000 pesitos para un abuelito en la miseria, con eso puede comer, comprarse ropita o medicinas. Sé que no es mucho, pero es que muchos de ellos viven en la indigencia”.

Clara Luz Roldán destacó lo
Clara Luz Roldán destacó lo bueno y lo malo de la reforma pensional aprobada en Plenaria del Senado- crédito @ClaraLuzRoldan/X

Otro punto que tocó la exgobernadora fue el régimen de transición hacia el nuevo sistema de pensiones en Colombia, en el que se establece que los hombres se podrían pensionar con 900 semanas cotizadas al sistema, mientras que las mujeres lo harían con 750 semanas. Sobre esto, manifestó: “(...) de esta reforma me gusta mucho que las mujeres se pensionen con menos semanas, y más aún si tenemos hijos. Esto beneficia a muchas mujeres que llevan años ganando menos salario que los hombres por hacer lo mismo”.

Agregó: “Me gusta mucho que las personas que no se han podido pensionar por muy pocas semanas, ahora sí lo puedan hacer. Esto es muy valioso”; y se mostró optimista con la propuesta de que no será Colpensiones el que administrará el fondo público, sino el Banco de la República, destacando que esta iniciativa fue del partido que lidera.

“Esta Reforma Pensional ha logrado grandes consensos en el Senado. Esta es una buena noticia. Nuestro Partido de la U no se opone a las reformas sociales del presidente @petroGustavo, de hecho, sin nuestros votos esta reforma pensional no habría avanzado!! Pero hay que dialogar, respetando la independencia de poderes; Presidente @petrogustavo nosotros hacemos aportes valiosos si nos escuchan”, escribió en X.

La líder del Partido de
La líder del Partido de La U envió un mensaje al presidente Petro para que dialogue respetando la independencia de poderes - crédito @ClaraLuzRoldan/X

Para finalizar, Clara Luz Roldán enfatizó en que la reforma tiene un problema de sostenibilidad en el largo plazo que podría desencadenar en un problema financiero: “En 10 o 15 años habrá que sentarnos a reformar de nuevo, eso no me gusta porque hay riesgo de un serio desbalance en las finanzas del Estado”, concluyó.

Más Noticias

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia

El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia

Fiscalía llamó a juicio a

Esposa de Quintero contó qué pasó con la invitación a tomar café que le hizo a Laura Gallego: “Insinuó ver a mi esposo en un ataúd”

Diana Osorio contó que le costó perdonar a la ex señorita Antioquia. Sin embargo, insistió en conversar con ella y se puso en contacto con su abogado

Esposa de Quintero contó qué

Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365

Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Resultados Súper Chontico Noche jueves

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Ministerio del Trabajo archivó investigación

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos

La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

Centro Democrático se pronunció tras
MÁS NOTICIAS