
Durante el encuentro regional de Fenalco Bogotá- Cundinamarca, el gobernador Jorge Rey afirmó con convicción que la tercera línea del metro será una realidad, especialmente porque Bogotá ha presentado la prefactibilidad para esta nueva línea que se extenderá hasta Soacha.
“Esta sería la primera línea que tendría una connotación regional. El 15% de este trazado estaría en Soacha, eso nos anima”, declaró el gobernador Rey a Caracol Radio, añadiendo que han conversado con el alcalde Carlos Fernando Galán para avanzar en la etapa de estructuración y aportar recursos tanto en la fase de ejecución como en la de estructuración. Asimismo, destacó que el departamento y Soacha realizarán un esfuerzo importante para hacer realidad ese proyecto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La prefactibilidad implica llevar a cabo un análisis preliminar de la idea del proyecto, que incluye la identificación de aspectos generales del mercado, la competencia, los clientes potenciales, los recursos necesarios, los costos estimados y los beneficios que se obtendrán de este.

Luis Lota, director de la Región Metropolitana, explicó al medio referido que ya existen los recursos necesarios para iniciar la estructuración de la tercera línea. “La región Metropolitana tiene destinados 33.000 millones de pesos para apalancar la estructuración de esa tercera línea del metro que, sin lugar a dudas, deberá llegar a Soacha”, señaló Lota.
El gobernador Jorge Emilio Rey anunció además que, junto con la tercera línea del metro hasta Soacha, se llevará a cabo la fase 4 de Transmilenio en el municipio y la construcción de un cable aéreo hasta La Calera, proyectos que marcarán un hito en el desarrollo y la infraestructura de la región.

Hasta ahora, la primera línea del metro, que será elevada, está en construcción y tiene un avance del 32,% con corte al 31 de marzo de 2024. Mientras tanto, la línea 2 cuenta con estudios de factibilidad y beneficiará a más de 1,4 millones de residentes de las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba, sería completamente subterránea. La construcción de la tercera línea, con el anuncio de Rey, está en prefactibilidad.
Claudia López ya había hablado de una tercera línea del metro de Bogotá
Según había anunciado la exmandataria de Bogotá en octubre de 2023, la tercera línea del metro iniciará en Soacha, atravesará Bosa y, al llegar a Villa del Río, seguirá la red férrea del sur hacia el centro. Por esto, sería necesario que una sección fuera elevada, en la zona de patrimonio donde se encontrará con el Regiotram de Occidente.

La Alcaldía de Bogotá añadió en ese entonces que la línea tendrá una longitud de 24,25 kilómetros, contaría con 21 estaciones y se integraría con el Regiotram de Occidente.
Sin embargo, con el recorrido descrito, no sería viable la implementación completa del Regiotram del Sur, otro proyecto ferroviario para conectar la capital con municipios cercanos de Cundinamarca, ya que utilizarían el mismo camino. Entonces, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, deberá aclarar este aspecto y ratificar si el trazado mencionado por López sería el que quedaría en la factibilidad del proyecto de infraestructura.
A pesar de ser un proyecto en una fase inicial, la cuarta línea del metro de Bogotá también se ha incluido en el trazado del nuevo sistema de movilidad de la ciudad. Esta línea atravesaría Bogotá desde el sur hasta el norte. Comenzaría en Usme y seguiría por toda la extensión de la avenida Boyacá hasta llegar al norte de la ciudad. Se conectaría con la primera, segunda y tercera línea del metro, así como con el Regiotram de Occidente y las troncales de Transmilenio por la autopista Sur, la avenida de Las Américas, la calle 26, la calle 80 y la avenida Suba.
Más Noticias
Si tiene una pensión de $3.000.000 en Colombia, esto es lo que realmente recibe tras los descuentos
No todos los jubilados tributan igual. Solo quienes superan ciertos límites enfrentan cargas fiscales, mientras la mayoría disfruta de exenciones que alivian su situación financiera

Fallo condenatorio contra Diego Cadena “ratifica” la condena contra Álvaro Uribe, aseguró Iván Cepeda: “Un aparato criminal”
El abogado fue hallado culpable del delito de soborno en actuación penal por haber hecho ofrecimientos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, pero fue absuelto de dos delitos relacionados con Carlos Enrique Vélez

Pánico en Medellín: avioneta cayó cerca de la estación Estadio en la capital de Antioquia
Vecinos y transeúntes relataron que el sonido del impacto generó alarma entre quienes se encontraban cerca de la zona

Alfredo Saade deja la jefatura de despacho de la Casa de Nariño: su hoja de vida fue publicada para asumir la Embajada en Brasil
La hoja de vida del pastor fue publicada oficialmente en el portal de aspirantes de Presidencia de la República

Juicio a Diego Cadena: esta fue la condena que pidió la Fiscalía, la lectura de la sentencia ya tiene fecha y hora
La Fiscalia pidió hasta ocho años de prisión contra el abogado, absuelto por los cargos de fraude procesal y soborno en actuación penal
