
En los últimos años, la capital de Colombia ha sido una referencia a nivel mundial en el turismo, por esa razón, será anfitriona en 2026 del World Tourism Cities Federation -WTMC- 2024.
El encuentro internacional recoge a los más importantes países del mundo en esa materia, teniendo como propósito impulsar el desarrollo sostenible del turismo, convirtiendo a la capital colombiana en el principal punto de encuentro para líderes y representantes de más de 200 ciudades del mundo
La elección de Bogotá como sede para el WTMC 2026 se presenta como una vitrina única para impulsar el turismo y la economía de la región, abriendo canales para nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo las relaciones internacionales en el ámbito turístico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El Instituto Distrital de Turismo (IDT) y Andrés Santamaría, director de la entidad, han enfocado sus esfuerzos en demostrar las capacidades de Bogotá no solo como un destino turístico atractivo, sino también como un ejemplo de implementación de prácticas sostenibles y colaborativas dentro de la industria.
“A través de la Federación de Ciudades Turísticas, hemos avanzado en la promoción de los productos turísticos de Bogotá en mercados internacionales como China, donde estamos trabajando activamente para fortalecer nuestra presencia y ofrecer experiencias únicas a los visitantes de este importante mercado asiático”, destacó Santamaría.

Así, Bogotá se destaca por ser la única ciudad de Latinoamérica presente en este importante evento, obteniendo una participación de gran valor en el panel Tourism Cities: Diversified Integration and Innovative Development.
Durante una reciente exposición, el director del IDT enfatizó en la importancia del turismo sostenible para Bogotá. Además, subrayó la necesidad de establecer sinergias entre el sector empresarial, las comunidades y las autoridades para maximizar los beneficios del turismo. Este enfoque busca no solo impulsar la economía local, sino también preservar la rica diversidad cultural, histórica y natural de la capital colombiana, mediante la adopción de estrategias de promoción innovadoras que favorezcan el desarrollo turístico.
Objetivo en pro de la sostenibilidad
En este sentido, Santamaría señaló la importancia de integrar tecnologías innovadoras para el enriquecimiento en la experiencia turística en Bogotá, destacando prácticas de esta índole de modo responsable y amigable con el medio ambiente, estableciendo alianzas estratégicas con compañías y otras ciudades para la realización de eventos y promocionar el crecimiento del turismo.
“Nuestro objetivo para el turismo en Bogotá es claro: hacerlo diverso, emocionante y sostenible. Estamos construyendo un futuro donde Bogotá brille como un destino destacado, ofreciendo experiencias inolvidables para todos”, concluyó Santamaría.

De este modo, Bogotá confirma su presencia en el Consejo de Miembros de la Federación de Ciudades Turísticas, y también se convierte automáticamente en parte de la junta directiva, por lo que podrá ser partícipe activamente de las decisiones cruciales en el turismo sostenible y amigable a nivel mundial.
Compromiso con el desarrollo sostenible
Con la mirada puesta en el futuro, Bogotá continuará trabajando para fortalecer su infraestructura turística y cultural, asegurando que la ciudad sea reconocida no solo por su belleza y patrimonio, sino también por su compromiso con un desarrollo que guiado al cuidado y preservación del medio ambiente. Este logro abre nuevas puertas para la capital colombiana, prometiendo un impacto significativo en su economía.
En resumen, el impacto económico y social del WTMC 2026 en Bogotá se anticipa como un evento significativo, con la expectativa de atraer a un amplio número de visitantes internacionales y expertos en turismo para la ciudad. El evento servirá como catalizador para el avance de la infraestructura turística local y el fortalecimiento de las políticas de sostenibilidad y responsabilidad social en el sector.
Más Noticias
Ingrid Betancourt habló de la carta en la que Álvaro Leyva acusa a Gustavo Petro de ser un adicto a las drogas: “Es testimonio y prueba”
La excandidata presidencial y excongresista de la República se expresó a favor de que se conozcan todos los pormenores de lo que serían las conductas impropias del jefe de Estado y su supuesta dependencia a las sustancias psicoactivas como la cocaína

Asesinaron a un hombre por orinar en una calle en el sur de Bogotá: capturaron a cinco personas, entre ellas dos menores de edad
La víctima fue atacada con diversos objetos, entre ellos cuchillos, machetes, varillas, picos de botella, cinturones y piedras

Miguel Ángel López se pronunció tras el fallo del TAS: “Lucharé hasta el final por demostrar mi inocencia”
El ciclista reaccionó con un comunicado a la decisión del TAS de ratificar su sanción por dopaje y anunció que llevará el caso a nuevas instancias judiciales

Paseo por la bahía de Cartagena por poco termina en tragedia, cuidado con los servicios turísticos
La rápida acción de embarcaciones cercanas evitó que los jóvenes resultaran aún más afectados

Mauricio Cárdenas pidió al Senado que hunda la consulta popular: “Es una trampa del Gobierno”
El exministro de Hacienda expresó su satisfacción por el hundimiento del proyecto de acto legislativo que buscaba habilitar el transfuguismo político en el país; dijo que espera la misma respuesta con la consulta popular promovida por el Gobierno
