![Imagen de referencia. Un informe](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEGC7H5UM5FA5K2DLEZKFFC5CE.jpg?auth=ebc32861cd49dfc9d909248d854917512f6b511460fa5a8742adce38810e8454&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un reciente movimiento por la mejora de las condiciones laborales, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha convocado a una reunión crucial con Pablo Bustos, líder de la Red de Veedurías de Colombia, y Yansen Estupiñán, conocido comerciante que ha cobrado notoriedad por su labor en apoyo a los trabajadores informales.
Este encuentro, programado para las 8:00 a. m. del miércoles 24 de abril, tiene el fin de abordar y profundizar en las denuncias de precariedad laboral que enfrentan los vendedores ambulantes de Bonice y Vive 100 en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Estas acusaciones giran en torno a la falta de seguridad social y las duras condiciones de trabajo a las que se enfrentan diariamente estos vendedores, quienes laboran bajo el sol y la lluvia sin el más mínimo respaldo por parte de la empresa Quala, según han denunciado los convocados.
![Comerciantes y ciudadanos se](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQOVDPLS6RGTZMT6SWITCXFHX4.jpg?auth=db7078b0ae9e1066e34b94cab549048dcc4b155c4dfc578dda205e00f8ea5bae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Red de Veedurías de Colombia ha formalizado recientemente una denuncia ante el Ministerio del Trabajo, alegando que Quala posiblemente financie campañas políticas para eludir las responsabilidades laborales con sus vendedores en la vía pública. En la asamblea se discutirán las presuntas malas prácticas laborales de esta corporación multinacional, que indica un posible uso indebido del espacio público para la promoción de sus productos sin compensación alguna, y lo que es más grave, un sacrificio directo de los derechos laborales de sus empleados.
En zonas comerciales como San Victorino, el descontento ha escalado hasta convertirse en un llamado directo al Ministerio para actuar en favor de la dignificación y formalización laboral de estos trabajadores. Este sector, considerado el corazón comercial mayorista de la nación, resalta por su iniciativa de realizar el primer “tren humano por la solidaridad”, que se llevará a cabo el 19 de abril, con la intención de visibilizar y exigir derechos laborales adecuados para estos comerciantes.
“... en condiciones de abierta indignidad impuestas sobre personas muy vulnerables -la mayoría en la conmovedora condición de adultos mayores- que distribuyen en las calles y andes – espacio público- Vive 100 y Bonice, los cuales además deben soportar adicionalmente las inclemencias del clima-el sol y la lluvia en las calles- sin la más mínima seguridad social por parte de la multimillonaria empresa para la que laboran”, sostuvo la Red de Veedurías.
![Gloria Inés Ramírez busca soluciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JCRCBDVCJDOXMFUULAUPBFIPM.png?auth=2f87a67b9a0676d237058fc1c233ece83860816b7e12372b72ba8729853b4827&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Yansen Estupiñán ha sido una voz líder en esta lucha, señalando el uso explotador de Quala del espacio público y de sus vendedores como medio de publicidad gratuita, lo cual repercute negativamente en la vida de muchos colombianos, incluyendo a adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad. La Red de Veedurías ha puesto la mirada en las inversiones multimillonarias de Quala, sugiriendo un examen más profundo de las relaciones entre la corporación y ciertos intereses políticos.
“Sabemos que Quala tiene millonarias inversiones en varios modelos de negocio; incluso intereses -directos indirectos- en Ecopetrol, donde debería contestar -si como sabemos al parecer-aquella habría tenido millonarios contratos que le permitirían facturar por un solo negocio más 3 mil millones de pesos”, aseguró Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías de Colombia
" ...son miles de colombianos los afectados a expensas de los cuales Quala ha construido un imperio empresarial, incluso mediático con este problemático modus operandi. Ya viene siendo hora de abrir el debate y saber por qué las autoridades protegen a los dueños de la multinacional Quala en Colombia, permiten no solo el uso espacio público en todo el país sin retribución alguna, el uso como vallas humanas de su personal portando sus avisos promocionales y publicad de sus productos y peor aún en sacrificio directo los derechos económicos de sus trabajadores y operadores, dejando de lado los derechos de un ejército de miles de vendedores callejeros, por lo cual hemos tomado acciones legales y esperamos respuestas prontas y contundentes por parte de las autoridades competentes”, se puede leer en la carta que Bustos envió al Ministerio del Trabajo y a Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal.
![Marcha en San Victorino exige](https://www.infobae.com/resizer/v2/VKJFZRLEUVCPBDYRULAW3VSBMM.jpg?auth=7835d7d9188e43bb0d9895f4bda6d0f3e017e1a62d3d9275a489fe7be3be7700&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Según la carta de Bustos, esta denuncia busca no solo arrojar luz sobre las supuestas prácticas abusivas de Quala, sino también exigir acciones concretas para asegurar que estos trabajadores, que constituyen una parte esencial de la economía urbana ambulante, reciban trato justo y condiciones de trabajo dignas. Esto incluye el reconocimiento de derechos básicos como la seguridad social y un salario justo.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)