
El negocio ilícito de los préstamos “gota a gota” se ha extendido en gran parte de Colombia, siendo una alternativa en la que personas inescrupulosas ofrecen créditos con intereses altos a familias o comerciantes de bajos recursos, y la gran mayoría de los casos terminan en tragedias por la dificultad para pagar las exigencias que tienen.
Es por ello que el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle (Infivalle) y el presidente de la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorio, Asinfis, Giovanni Ramírez Cabrera, comenzaron una iniciativa que han extendido en toda Colombia con el objetivo de incluir a estas poblaciones en entidades financieras públicas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Un novedoso mecanismo de financiación para los pequeños y medianos empresarios que están siendo víctimas de los créditos de usura o los llamados gota a gota que nos les permite progresar, puso en marcha el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle (Infivalle) y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
Se trata del crédito con tasa de interés cero, la cual será subsidiada por la gobernación, que junto con Infivalle crearon el Fondo de Emprendimiento Regional, Fonder, que está preparando el otorgamiento de los primeros mil créditos para los beneficiarios que apliquen a sus requisitos.
Durante el 2023 Infivalle obtuvo utilidades por $26.000 millones y la Junta Directiva, en cabeza de la gobernadora, destinó $18.000 millones para un fondo creado por su iniciativa que se llama Fonder y que está destinado a otorgar créditos sin interés a pequeños y medianos empresarios para sacarlos de los préstamos pagadiario que los tiene asfixiados.

¿Cómo será al beneficio?
El Fondo de Desarrollo Económico Regional, Fonder, va dirigido a quienes tienen su negocio establecido y legalizado en la galería, la peluquería, la miscelánea o tienda grande y que presta para pagar a diario, es decir, acude al gota a gota porque no tiene acceso al crédito bancario.
El fondo arranca con un capital inicial de $18.000 millones, se creó mediante ordenanza y sale inicialmente con dos líneas de crédito: la primera es una línea que presta al DTF + 2 y la persona pagará solo el capital con una condición, que si cae en mora de 90 días ya pierde el beneficio. Esa línea de crédito va desde uno hasta cuatro salarios mínimos; es decir, hasta $5.200.000. La segunda línea es para los medianos empresarios y va hasta 40 salarios mínimos, que son unos $52 millones.
“Este fondo ya es una realidad, la Gobernadora del Valle va a hacer el lanzamiento en los próximos días y se abrirá la convocatoria para los mil primeros créditos a través de la página web de la Gobernación. Ahí las personas entran, aplican al fondo internamente y en la medida en que cumplen con los requisitos se van otorgando los créditos”, informó el gerente de Infivalle Giovanni Ramírez.

De la misma forma, el gerente de Infivalle informó que se van a tener convenios con otras entidades como el Banco Agrario para ampliar cobertura y garantizar que sean créditos cero. “Este fondo tiene una ventaja y es que le pueden llegar recursos no solo de Infivalle, sino del Departamento, de la Nación, le pueden llegar donaciones o dineros de cooperación internacional, entre otros, porque este es un fondo inextinguible”, anotó Ramírez.
Esto quiere decir que el Fonder no va a cobrar interés, la plata sale, pero el capital regresa al fondo y esa plata que regresa es la que circula para prestarles a más personas; entonces es un fondo innovador, donde recircula el dinero y por eso es un fondo inextinguible
La inclusión de los institutos financieros de desarrollo territorial (Infis) en el sistema bancario colombiano con el fin de llevar recursos públicos de la nación y de la cooperación internacional a los territorios para impulsar su desarrollo, es otro de los objetivos del gerente de Infivalle y presidente de Asoinfis, Giovanni Ramírez Cabrera.
Más Noticias
Kevin James y Alan Ritchson triunfan en Prime Video Colombia con esta película de comedia
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Las series más vistas en Netflix Colombia para pasar horas frente a la pantalla
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Sicarios balearon a abogada y esposa del vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje en vía de Jamundí: esto se sabe
El hecho se registró en la noche del jueves 20 de noviembre, en el barrio El Rosario, del municipio vallecaucano. 15 minutos antes se había registrado otro ataque sicarial en el barrio Recanto

Miles de hogares ajustan su agenda por el calendario escolar 2026: estas son las fechas oficiales
Las secretarías de educación ya publicaron sus cronogramas y dejaron claro que el regreso a las aulas en 2026 tendrá variaciones clave entre departamentos y ciudades


